¿Quién escribe mejor? Estudiantes superan a ChatGPT en redacción académica

Un estudio revela que los ensayos de estudiantes superan a los generados por IA, destacando la importancia del compromiso personal

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Comparativa entre estudiante escribiendo y pantalla de ChatGPT
El estudio evidenció que los estudiantes emplean recursos retóricos más efectivos que los ensayos generados por inteligencia artificial. Crédito: iceebook.com

¿Puede la inteligencia artificial escribir tan bien como un estudiante universitario? Según un estudio de la Universidad de East Anglia, aún no. La investigación comparó 145 ensayos escritos por estudiantes reales con otros 145 generados por ChatGPT, evaluando su nivel de compromiso retórico.

Los textos producidos por la IA fueron gramaticalmente correctos y coherentes, pero carecieron de elementos clave de la escritura humana: apelaciones directas al lector, preguntas retóricas y comentarios personales. Estas características, llamadas “marcadores de compromiso”, son esenciales para argumentar de forma persuasiva.

Calificación comparativa entre ensayo humano y generado por IA
Los ensayos humanos recibieron mejores evaluaciones por su capacidad de conectar con el lector y su estilo argumentativo. Crédito: iceebook.com

El profesor Ken Hyland, coautor del estudio, explicó que los ensayos humanos usaban una amplia gama de estrategias interactivas que enriquecían el discurso. En cambio, los textos generados por ChatGPT eran impersonales, menos atractivos y con una postura débil frente al tema abordado.

El análisis también demostró que los estudiantes establecían una relación más directa con el lector, usando recursos discursivos para conectar emocionalmente y guiar la interpretación del texto. ChatGPT, en contraste, replicó estructuras académicas, pero sin verdadera interacción comunicativa.

Publicidad
Logotipo de ChatGPT sobre fondo verde
Pese a su fluidez, ChatGPT aún carece del nivel de interacción y compromiso que caracteriza a la escritura estudiantil. Crédito: iceebook.com

A pesar de sus limitaciones, los investigadores no descartan el uso de la IA como herramienta educativa. Consideran que puede ser útil como apoyo didáctico, pero no debe reemplazar la enseñanza del pensamiento crítico y la argumentación, fundamentos del aprendizaje universitario.

Referencias: Universidad de East Anglia, descargar artículo.

Preguntas frecuentes

¿Qué comparó el estudio entre ChatGPT y estudiantes?

Comparó 145 ensayos humanos con 145 generados por IA, evaluando su calidad y estilo.

¿Qué ventaja mostraron los estudiantes?

Usaron más marcadores de compromiso, logrando ensayos más persuasivos e interactivos.

¿Qué falló en los ensayos generados por ChatGPT?

Eran correctos pero impersonales, con menos interacción y postura argumentativa.

¿Se descarta el uso educativo de IA?

No. Se propone usarla como herramienta de apoyo, no como sustituto de la escritura crítica.

Continúa informándote

Imagen con el texto ROBLOX en primer plano sobre un fondo azul degradado
Tecnología

La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork

Dave Baszucki, CEO de Roblox, mostró incomodidad en el podcast Hard Fork ante preguntas sobre seguridad infantil y la nueva verificación de edad basada en escaneo facial

Logotipo de Meta sobre un fondo oscuro con elementos visuales relacionados con energía y centros de datos
Tecnología

Meta entra en el negocio energético para asegurar electricidad a sus centros de datos

Meta entra en el negocio energético para impulsar nuevas plantas eléctricas y garantizar la enorme demanda de sus centros de datos de inteligencia artificial

Una mano robótica de aspecto humanoide apoya sus dedos articulados sobre un cuaderno abierto
Tecnología

Por qué no debes dejar que la IA haga tus tareas escolares

Usar IA para hacer tareas puede parecer práctico, pero frena tu aprendizaje, debilita tu escritura y puede acabar en errores y problemas académicos

Logo de Meta en grande sobre un fondo oscuro y difuminado, con la silueta borrosa de una persona al fondo
Tecnología

Documentos judiciales acusan a Meta de ocultar pruebas internas sobre daños de sus redes sociales

Documentos de una demanda en EE. UU. revelan que Meta habría ocultado hallazgos internos que vinculaban Facebook con efectos negativos en la salud mental de los usuarios, especialmente jóvenes

Representación futurista de una banana con circuitos digitales flotando sobre una mesa holográfica
Tecnología

Google lanza Nano Banana Pro, su modelo de imagen más preciso y gratis para todos

Google presenta Nano Banana Pro, su nuevo modelo de imagen integrado en Gemini que ofrece más resolución, más control creativo y generación gratuita con límites de uso

Ilustración que combina energía nuclear y eólica alimentando una bombilla amarilla con las siglas AI en el centro
Tecnología

El uso creciente de la IA en EE. UU. genera ya casi un millón de toneladas de CO₂ anuales

Un nuevo estudio calcula que la adopción acelerada de la inteligencia artificial en Estados Unidos suma cerca de 900.000 toneladas de CO₂ cada año, un aumento modesto en el conjunto de emisiones del país