¿Quién escribe mejor? Estudiantes superan a ChatGPT en redacción académica

Un estudio revela que los ensayos de estudiantes superan a los generados por IA, destacando la importancia del compromiso personal

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Comparativa entre estudiante escribiendo y pantalla de ChatGPT
El estudio evidenció que los estudiantes emplean recursos retóricos más efectivos que los ensayos generados por inteligencia artificial. Crédito: iceebook.com

¿Puede la inteligencia artificial escribir tan bien como un estudiante universitario? Según un estudio de la Universidad de East Anglia, aún no. La investigación comparó 145 ensayos escritos por estudiantes reales con otros 145 generados por ChatGPT, evaluando su nivel de compromiso retórico.

Los textos producidos por la IA fueron gramaticalmente correctos y coherentes, pero carecieron de elementos clave de la escritura humana: apelaciones directas al lector, preguntas retóricas y comentarios personales. Estas características, llamadas “marcadores de compromiso”, son esenciales para argumentar de forma persuasiva.

Calificación comparativa entre ensayo humano y generado por IA
Los ensayos humanos recibieron mejores evaluaciones por su capacidad de conectar con el lector y su estilo argumentativo. Crédito: iceebook.com

El profesor Ken Hyland, coautor del estudio, explicó que los ensayos humanos usaban una amplia gama de estrategias interactivas que enriquecían el discurso. En cambio, los textos generados por ChatGPT eran impersonales, menos atractivos y con una postura débil frente al tema abordado.

El análisis también demostró que los estudiantes establecían una relación más directa con el lector, usando recursos discursivos para conectar emocionalmente y guiar la interpretación del texto. ChatGPT, en contraste, replicó estructuras académicas, pero sin verdadera interacción comunicativa.

Publicidad
Logotipo de ChatGPT sobre fondo verde
Pese a su fluidez, ChatGPT aún carece del nivel de interacción y compromiso que caracteriza a la escritura estudiantil. Crédito: iceebook.com

A pesar de sus limitaciones, los investigadores no descartan el uso de la IA como herramienta educativa. Consideran que puede ser útil como apoyo didáctico, pero no debe reemplazar la enseñanza del pensamiento crítico y la argumentación, fundamentos del aprendizaje universitario.

Referencias: Universidad de East Anglia, descargar artículo.

Preguntas frecuentes

¿Qué comparó el estudio entre ChatGPT y estudiantes?

Comparó 145 ensayos humanos con 145 generados por IA, evaluando su calidad y estilo.

¿Qué ventaja mostraron los estudiantes?

Usaron más marcadores de compromiso, logrando ensayos más persuasivos e interactivos.

¿Qué falló en los ensayos generados por ChatGPT?

Eran correctos pero impersonales, con menos interacción y postura argumentativa.

¿Se descarta el uso educativo de IA?

No. Se propone usarla como herramienta de apoyo, no como sustituto de la escritura crítica.

Continúa informándote

Centro de datos de Google en la Isla de Navidad
Tecnología

Google construirá un centro de datos en la Isla de Navidad y presiona para impulsar energías renovables en el territorio australiano

El nuevo centro de datos de Google en la Isla de Navidad abre un debate sobre el futuro energético de la isla y podría acelerar la transición hacia fuentes renovables en un territorio aislado

Robot cuadrúpedo futurista en primer plano, con diseño metálico y articulaciones avanzadas, caminando sobre un suelo industrial mientras una gran pantalla borrosa ilumina el fondo
Tecnología

Robots que saltan y caminan: los desafíos clave para lograr un movimiento realmente biónico

Un estudio analiza los principales retos que frenan a los robots con patas: desde la complejidad mecánica y el control en tiempo real hasta la transición de la simulación al mundo físico

Humanoide de aspecto metálico observado en primer plano frente a una gran pantalla
Tecnología

La IA ya puede manipular encuestas y pasar por humana sin ser detectada

La IA puede imitar a personas reales, superar controles y alterar encuestas con pocas respuestas falsas. Un estudio revela la vulnerabilidad de los sondeos en la era digital

Robot humanoide metálico apoyado sobre una mesa, inclinado hacia adelante en actitud pensativa
Tecnología

Geoffrey Hinton avisa del riesgo existencial de la IA y afirma que nada impide que sea consciente

Geoffrey Hinton advierte que la inteligencia artificial podría convertirse en un riesgo existencial y recuerda que nada impide que una máquina llegue a ser consciente, algo que exige vigilancia urgente

Laptop con un gráfico de IA encendido sobre un escritorio de madera, acompañado de libros cerrados y lápices de colores frente a una pizarra con diagramas
Tecnología

La educación superior acelera reformas para integrar la IA generativa en sus planes de estudio

Las universidades avanzan en reformas urgentes para integrar la IA generativa en sus planes de estudio, transformando la enseñanza, la evaluación y la formación docente

Rostro humanoide azul con patrones de red neuronal, disolviéndose en una nube de puntos y líneas luminosas
Tecnología

La IA se expande a gran velocidad, pero sus alucinaciones revelan límites inevitables

La IA crece a un ritmo histórico, pero las alucinaciones siguen mostrando límites inevitables en su fiabilidad, incluso en los modelos más avanzados