¿Quién escribe mejor? Estudiantes superan a ChatGPT en redacción académica
Un estudio revela que los ensayos de estudiantes superan a los generados por IA, destacando la importancia del compromiso personal
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
¿Puede la inteligencia artificial escribir tan bien como un estudiante universitario? Según un estudio de la Universidad de East Anglia, aún no. La investigación comparó 145 ensayos escritos por estudiantes reales con otros 145 generados por ChatGPT, evaluando su nivel de compromiso retórico.
Los textos producidos por la IA fueron gramaticalmente correctos y coherentes, pero carecieron de elementos clave de la escritura humana: apelaciones directas al lector, preguntas retóricas y comentarios personales. Estas características, llamadas “marcadores de compromiso”, son esenciales para argumentar de forma persuasiva.
El profesor Ken Hyland, coautor del estudio, explicó que los ensayos humanos usaban una amplia gama de estrategias interactivas que enriquecían el discurso. En cambio, los textos generados por ChatGPT eran impersonales, menos atractivos y con una postura débil frente al tema abordado.
El análisis también demostró que los estudiantes establecían una relación más directa con el lector, usando recursos discursivos para conectar emocionalmente y guiar la interpretación del texto. ChatGPT, en contraste, replicó estructuras académicas, pero sin verdadera interacción comunicativa.
A pesar de sus limitaciones, los investigadores no descartan el uso de la IA como herramienta educativa. Consideran que puede ser útil como apoyo didáctico, pero no debe reemplazar la enseñanza del pensamiento crítico y la argumentación, fundamentos del aprendizaje universitario.
Referencias: Universidad de East Anglia, descargar artículo.
Preguntas frecuentes
Comparó 145 ensayos humanos con 145 generados por IA, evaluando su calidad y estilo.
Usaron más marcadores de compromiso, logrando ensayos más persuasivos e interactivos.
Eran correctos pero impersonales, con menos interacción y postura argumentativa.
No. Se propone usarla como herramienta de apoyo, no como sustituto de la escritura crítica.
Continúa informándote
Una semana lejos de las redes sociales puede aliviar ansiedad, depresión e insomnio, según un nuevo estudio
Un estudio con jóvenes de EE. UU. muestra que reducir el uso de redes sociales durante una semana disminuye la ansiedad, la depresión y el insomnio, especialmente en quienes tenían más síntomas
Desarrollan un modelo más preciso para predecir el tiempo de retorno de los buques en puertos
Un nuevo modelo de la Universidad Nacional de Pusan mejora la predicción del tiempo de retorno de los buques y ofrece una herramienta más precisa para planificar operaciones portuarias
Los principales riesgos reales de la inteligencia artificial explicados de forma sencilla
Explicación clara y humana de los riesgos reales de la inteligencia artificial, desde los deepfakes hasta la vigilancia, los sesgos y la pérdida de control
La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork
Dave Baszucki, CEO de Roblox, mostró incomodidad en el podcast Hard Fork ante preguntas sobre seguridad infantil y la nueva verificación de edad basada en escaneo facial
Meta entra en el negocio energético para asegurar electricidad a sus centros de datos
Meta entra en el negocio energético para impulsar nuevas plantas eléctricas y garantizar la enorme demanda de sus centros de datos de inteligencia artificial
Por qué no debes dejar que la IA haga tus tareas escolares
Usar IA para hacer tareas puede parecer práctico, pero frena tu aprendizaje, debilita tu escritura y puede acabar en errores y problemas académicos