Robert Kiyosaki redobla su advertencia global: Bitcoin, oro y plata como defensa ante el colapso económico y la guerra que se avecina

En medio de crecientes tensiones geopolíticas y señales de una crisis financiera global, Kiyosaki insiste: el dinero fiat está condenado, y solo los activos escasos protegerán el patrimonio.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Kiyosaki Bitcoin
Robert Kiyosaki

El empresario y autor bestseller Robert Kiyosaki, conocido mundialmente por su libro Padre Rico, Padre Pobre, ha intensificado sus advertencias sobre el colapso inminente del sistema económico global. A través de diversos mensajes recientes en redes sociales, Kiyosaki sostuvo que el mundo se encuentra al borde de una crisis sin precedentes, agravada por la impresión desmedida de dinero, la manipulación de los bancos centrales y una escalada bélica latente.

Bitcoin, el oro y la plata son tu escudo”, afirma el autor, convencido de que estas tres reservas de valor son las únicas capaces de proteger a individuos comunes frente al colapso del dólar estadounidense y al deterioro del orden financiero mundial. En un escenario donde la Reserva Federal continúa incrementando la base monetaria, Kiyosaki anticipa que la inflación masiva y la pérdida del poder adquisitivo del "dinero falso" serán inevitables.

Uno de los puntos clave de su argumento es la escasez estructural de Bitcoin: solo existirán 21 millones de unidades. “Tengo minas de oro, pozos de petróleo… si suben de precio, exploto más. Pero no puedo crear más bitcoins”, explicó. Para Kiyosaki, esta limitación fija convierte a BTC en un refugio superior incluso al oro, pese a que posee directamente operaciones en ambos sectores.

Además del deterioro económico, Kiyosaki advirtió el 8 de mayo que el mundo se acerca a una nueva guerra global. Sin señalar países directamente, relacionó las tensiones comerciales, los conflictos monetarios y la inestabilidad política como elementos de una cadena destructiva que podría desencadenar una crisis bélica de gran escala. “Las guerras monetarias llevan a guerras comerciales… y luego, a guerras armadas”, escribió desde su cuenta de X.

Kiyosaki oficina
Robert Kiyosaki

Frente a este panorama, el autor insiste en que los ciudadanos deben abandonar el dinero fiduciario —al que tilda de “moribundo y corrupto”— y migrar hacia activos descentralizados y tangibles. Retomando ideas del economista Ron Paul, Kiyosaki acusa a los bancos centrales de ejercer un “control socialista” sobre las tasas de interés, erosionando la libertad financiera personal y alimentando burbujas de deuda insostenibles.

Para la clase media y baja, Kiyosaki también tiene un mensaje específico: aunque Bitcoin es el activo más escaso, el oro físico representa hoy la inversión más accesible y segura. Señaló que el oro se ha convertido en un fenómeno de consumo masivo en lugares como Costco, donde la demanda de lingotes supera la disponibilidad. “Los ahorradores en dólares son perdedores. El oro protege el esfuerzo de los trabajadores”, resumió.

Las cifras del año parecen respaldar su visión: en lo que va de 2025, Bitcoin superó los 103.000 USD con una subida del 10,6 %, mientras que el oro creció un 27 %, alcanzando los 3.340 USD por onza, y la plata subió un 12 %, situándose en 33 USD. Kiyosaki prevé que estos activos podrían duplicar su valor si continúa el deterioro económico global y la desconfianza hacia las políticas de la Fed.

Más allá de los números, su mensaje se ha transformado en una filosofía: “No trabajes ni ahorres dinero falso. Súbete a tu propio estándar de oro, plata y Bitcoin”. En esa línea, proyecta que Bitcoin podría llegar al millón de dólares antes de 2035, junto con un oro a 30.000 y una plata a 3.000 USD la onza. Sus pronósticos, aunque audaces, están en sintonía con otras voces del sector, como la de Cathie Wood (ARK Invest) y Eric Trump, quienes también ven en BTC el pilar de un nuevo orden monetario descentralizado.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Porque su oferta es fija e inmutable: solo existirán 21 millones de bitcoins, lo que evita la inflación.
💬 Advierte sobre una posible guerra global como consecuencia de tensiones comerciales y monetarias.
💬 Invertir en oro físico, que considera más accesible y también un refugio seguro frente a la inflación.
💬 Estima que Bitcoin llegará a 1 millón de USD, el oro a 30.000 y la plata a 3.000 por onza.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar