Más de 400 tortugas marinas aparecen muertas en la costa oriental de la India

En las últimas dos semanas, más de 400 tortugas golfinas han aparecido muertas en la costa oriental de la India, cerca de Chennai, en un evento sin precedentes en dos décadas. Los expertos atribuyen estas muertes a redes de pesca que atrapan a la especie, junto con otras amenazas como la pérdida de hábitat y la contaminación marina. Conservacionistas alertan sobre el impacto ambiental de este fenómeno y la urgente necesidad de proteger a esta especie vulnerable.

Tortugas marinas descansando en la orilla de una playa, con el agua del océano acariciando la arena.

La mayor cantidad de muertes en dos décadas

La costa de Chennai, conocida por ser un lugar de anidación clave para las tortugas golfinas, ha sido testigo de una alarmante cantidad de muertes en lo que va del mes. Según Shravan Krishnan, voluntario de la Red Estudiantil de Conservación de Tortugas Marinas, ya se han registrado más de 200 muertes en poco más de dos semanas. Este número supera ampliamente las cifras promedio de años anteriores, cuando se reportaban entre 100 y 200 muertes en toda la temporada de anidación.

Conservacionistas también expresan su preocupación por el bajo número de nidos encontrados en la costa, un indicador de que la población de tortugas podría estar disminuyendo. Las patrullas nocturnas para proteger los nidos han identificado solo cuatro hasta ahora, un dato particularmente alarmante en comparación con años previos.

Causas y desafíos

Las tortugas golfinas enfrentan múltiples amenazas, pero una de las principales es su captura incidental en redes de pesca de arrastre. Estas redes gigantes, diseñadas para recoger todo a su paso, impiden que las tortugas lleguen a la superficie para respirar, lo que provoca su muerte. Aunque existen dispositivos de exclusión de tortugas diseñados para permitir su escape, su uso no es habitual debido a que reduce la captura de los pescadores.

En 2016, se implementó una ley que prohíbe a los barcos de arrastre operar a menos de 9 kilómetros de la costa durante la temporada de anidación, pero su cumplimiento ha sido irregular. Organizaciones de conservación y autoridades locales han intensificado los esfuerzos para educar a los pescadores y reforzar la vigilancia en la zona costera.

Publicidad

Un ecosistema en peligro

Las tortugas golfinas no solo son esenciales para la biodiversidad marina, sino que también desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. Su dieta incluye medusas, y una disminución en la población de tortugas podría causar un aumento descontrolado de estas, alterando los ecosistemas marinos. Además, sus nidos y crías aportan nutrientes a los sistemas costeros, beneficiando a otras especies.

Sin embargo, con menos de una de cada 1,000 crías alcanzando la edad adulta, su recuperación enfrenta enormes desafíos. La actividad humana, la contaminación y el cambio climático continúan afectando sus hábitats, mientras que las temperaturas más cálidas y la contaminación lumínica dificultan su reproducción y la supervivencia de las crías.

La importancia de su conservación

La pérdida de estas tortugas marinas sería un golpe devastador para el ecosistema marino y las comunidades costeras que dependen de su equilibrio. Los conservacionistas destacan la necesidad de fortalecer las leyes existentes, implementar tecnologías más sostenibles y fomentar una mayor conciencia pública sobre la importancia de proteger a esta especie que ha existido durante millones de años.

“Las tortugas son más que un símbolo de vida marina; son esenciales para el mantenimiento de la salud de nuestros océanos”, señaló Shantanu Kalambi, veterinario de ReefWatch. Conservar su población no solo asegura su supervivencia, sino también la de innumerables especies que dependen de ellas en la cadena alimenticia.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Por qué han muerto tantas tortugas golfinas en la India?

Las muertes se atribuyen principalmente a redes de pesca de arrastre, que atrapan a las tortugas y les impiden salir a la superficie para respirar, además de amenazas como la contaminación y la pérdida de hábitat.

¿Qué se está haciendo para proteger a las tortugas golfinas?

Las autoridades han implementado restricciones para los barcos de arrastre y promueven el uso de dispositivos de exclusión de tortugas. También trabajan con pescadores y comunidades locales para crear conciencia sobre la importancia de conservar esta especie.

¿Por qué son importantes las tortugas golfinas para el ecosistema?

Las tortugas golfinas desempeñan un papel clave en el ecosistema marino, controlando poblaciones de medusas y aportando nutrientes a los sistemas costeros, lo que beneficia a múltiples especies.

Continúa informándote

Diseño digital del logotipo de Perplexity con un fondo tecnológico moderno y tonos azulados iluminados
Tecnología

Perplexity enfrenta una amenaza de Amazon por permitir compras automáticas con su agente de IA

Amazon amenaza con acciones legales contra Perplexity por su agente Comet, que permite realizar compras automáticas con inteligencia artificial

Agujero negro con un brillante disco de acreción anaranjado girando a su alrededor en el espacio profundo
Espacio

Detectan una llamarada de agujero negro 30 veces más brillante que cualquier otra observada

Astrónomos del Caltech descubren una llamarada de agujero negro 30 veces más brillante que cualquier otra registrada, causada por la destrucción de una estrella masiva

Exoesqueleto blando neumático utilizado para asistencia en trabajos físicos
Tecnología

UTA desarrolla un brazo robótico blando que reduce la fatiga y previene lesiones laborales

Ingenieros de la Universidad de Texas en Arlington crean un brazo robótico blando que reduce la carga muscular y mejora la seguridad en el trabajo

Desprendimiento de icebergs en el glaciar Hektoria, Antártida oriental
Medio Ambiente

El glaciar antártico Hektoria retrocedió más rápido que cualquier otro registrado en la historia

Un estudio revela que el glaciar Hektoria perdió la mitad de su masa en solo dos meses, el retroceso más veloz registrado en la Antártida moderna

Catalizador diseñado para la reacción inversa de desplazamiento de agua-gas
Energía

Corea del Sur desarrolla un catalizador que convierte el dióxido de carbono en energía renovable

Un equipo surcoreano logra transformar el dióxido de carbono en un componente útil para generar combustibles limpios, un paso clave hacia la neutralidad de carbono