Wall Street cierra en verde tras buenos datos de empleo y la subida de Tesla
Wall Street terminó la semana con ganancias impulsadas por un sólido informe de empleo y el repunte de Tesla, mientras crecen las expectativas sobre las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La Bolsa de Nueva York vivió una jornada positiva el viernes tras la publicación de datos de empleo mejores a lo esperado en Estados Unidos, lo que disipó temores de una desaceleración económica y animó a los inversores. El índice S&P 500 superó los 6.000 puntos por primera vez desde febrero, impulsado por las tecnológicas, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq también cerraron al alza.
El informe oficial señaló un aumento de 139.000 puestos de trabajo en mayo, superando las previsiones de los analistas y manteniendo la tasa de desempleo en 4,2%. Estos resultados sugieren una economía estadounidense todavía robusta, aunque con signos de cierta moderación, y reforzaron la confianza de los mercados.
La reacción en Wall Street fue inmediata. Los inversores interpretaron que la Reserva Federal no tiene prisa en recortar los tipos de interés, y que un mercado laboral saludable puede sostener el crecimiento pese a las tensiones comerciales globales.
Tesla lideró la recuperación tecnológica con un alza del 3,8%, tras el desplome del jueves ligado a disputas públicas entre su CEO, Elon Musk, y el presidente Trump. Otras grandes tecnológicas, como Amazon y Alphabet, también subieron con fuerza.
La posibilidad de un acercamiento comercial entre Estados Unidos y China aportó optimismo adicional. Se confirmó que altos funcionarios de ambos países se reunirán en Londres el 9 de junio para reactivar el diálogo tras semanas de tensiones por aranceles y minerales estratégicos.
El balance semanal fue muy positivo, el S&P 500 subió un 1,5%, el Dow un 1,17% y el Nasdaq un 2,18%. En la sesión, el Dow Jones avanzó 1,05% hasta los 42.762 puntos, el S&P 500 ganó 1,03% hasta los 6.000,32 puntos y el Nasdaq repuntó un 1,20% hasta los 19.529,95 puntos.
Otros valores destacados fueron Amazon, que subió un 2,7%, y Alphabet (Google), que avanzó un 3,25%. En contraste, Lululemon perdió un 19,8% tras recortar sus previsiones de beneficios anuales debido al aumento de costes asociados a los aranceles.
Analistas consideran que el mercado seguirá pendiente de los próximos datos económicos y de las decisiones de la Reserva Federal, que se reunirá a finales de mes. Muchos prevén que no haya cambios inmediatos en la política de tipos y que solo se vea un recorte hacia septiembre.
En suma, Wall Street consolidó un rebote gracias a la combinación de cifras laborales favorables, el impulso de grandes tecnológicas como Tesla y la esperanza de una distensión en la guerra comercial, dibujando un panorama de cauteloso optimismo para los próximos meses.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Subieron gracias a datos de empleo mejores de lo previsto y al repunte de Tesla, que impulsó el sector tecnológico.
- 💬 Los datos reforzaron la idea de que la Fed no recortará los tipos de interés de inmediato y que la economía sigue fuerte.
- 💬 Tesla lideró las subidas tecnológicas tras recuperarse de una caída previa, aportando confianza al mercado.
- 💬 Además de los datos laborales y Tesla, las esperanzas de avance en el diálogo comercial con China animaron el mercado.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar