Tesla lucha en los tribunales para mantener en secreto los datos de accidentes con Autopilot y FSD

Un tribunal de EE.UU. decidirá si Tesla debe revelar los datos de accidentes con Autopilot y FSD, en medio de presiones por transparencia.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Automóvil Tesla blanco circulando por una avenida en entorno urbano moderno
Créditos: Iceebook

Tesla se encuentra en el centro de un intenso debate judicial sobre la transparencia de sus sistemas avanzados de asistencia a la conducción. Mientras la empresa defiende la confidencialidad de los informes de accidentes con Autopilot y Full Self-Driving (FSD), diversos actores sociales y mediáticos presionan para que la información se haga pública, alegando el interés social y la seguridad vial.

La controversia comenzó cuando The Washington Post solicitó a la NHTSA, la agencia de seguridad vial de EE.UU., acceso a la hoja de cálculo íntegra con los incidentes reportados durante el uso de Autopilot y FSD. Aunque la agencia publica algunos datos, partes clave como el entorno del accidente, la ubicación o la versión de software quedan fuera del alcance público.

Tesla ha argumentado ante el tribunal federal que difundir detalles específicos —como versiones de software, hardware o descripciones precisas del contexto— podría revelar información estratégica a competidores y poner en riesgo su ventaja tecnológica. La empresa considera que esos datos son un activo comercial valioso y su publicación podría derivar en un daño competitivo severo.

Por su parte, la NHTSA ha coincidido parcialmente con Tesla, sosteniendo que ciertos elementos de los informes están protegidos por la Ley de Libertad de Información debido a su carácter confidencial. Sin embargo, los demandantes subrayan que el acceso a la información es clave para la supervisión pública de tecnologías emergentes que impactan en la seguridad de millones de conductores.

El fondo del debate va más allá de una simple disputa legal. La decisión que tome el tribunal sentará un precedente crucial sobre el derecho a la información en la era de la automatización vehicular y la responsabilidad de las grandes tecnológicas ante la sociedad. La transparencia en los datos de accidentes es un aspecto fundamental para evaluar la eficacia y los riesgos de sistemas como Autopilot y FSD.

Mientras tanto, la NHTSA mantiene investigaciones abiertas sobre varios incidentes, incluyendo colisiones en condiciones de baja visibilidad y casos de fallecimientos. La hoja de cálculo reclamada, aunque confidencial, contendría detalles que permitirían a expertos independientes analizar patrones de funcionamiento y posibles fallos en los algoritmos de Tesla.

La compañía, por su parte, sostiene que sus sistemas están diseñados para asistir, no para sustituir al conductor, y que el uso adecuado exige atención constante al volante. Sin embargo, la presión por la transparencia crece conforme se multiplican los casos y los medios investigan las verdaderas capacidades y límites de la conducción autónoma.

El fallo judicial, aún pendiente, podría redefinir los límites entre la protección de secretos comerciales y el derecho del público a conocer los riesgos y el desempeño real de las tecnologías que ya circulan por nuestras carreteras.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Argumenta que contienen información sensible sobre software y hardware, clave para su competencia y desarrollo.
💬 Solicita acceso total a la hoja de incidentes para analizar el rendimiento y la seguridad de Autopilot y FSD.
💬 Coincide en parte con Tesla y defiende mantener bajo reserva algunos campos por confidencialidad comercial.
💬 Podría establecer un precedente sobre transparencia y acceso a datos en la industria de vehículos autónomos.

Continúa informándote

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia