Zelenskiy confirma nuevas conversaciones de paz con Rusia en Turquía este miércoles

Primeras negociaciones en siete semanas buscan intercambio de prisioneros mientras ambos países mantienen posiciones diametralmente opuestas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Silueta de Volodímir Zelensky en negro, con banderas de Ucrania desenfocadas al fondo, evocando un discurso solemne
Créditos: Iceebook

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy confirmó que Ucrania y Rusia mantendrán conversaciones de paz en Turquía este miércoles, las primeras negociaciones en siete semanas entre ambos países en guerra desde hace casi tres años y medio.

Zelenskiy citó información de Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, quien confirmó que "la reunión está prevista para el miércoles" durante preparativos para un intercambio de prisioneros.

Las agencias rusas TASS y RIA citaron fuentes turcas indicando que las conversaciones podrían extenderse durante dos días, jueves y viernes, aunque el Kremlin declaró estar esperando confirmación oficial de las fechas.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que ambas partes mantienen posiciones "diametralmente opuestas" sobre cómo poner fin al conflicto, con proyectos de memorando completamente divergentes sobre la mesa.

Umerov, quien anteriormente fungía como ministro de Defensa y fue designado en su cargo actual la semana pasada, encabezó las dos primeras rondas de conversaciones con Rusia celebradas en Estambul el 16 de mayo y 2 de junio.

Zelenskiy estableció una agenda clara para las negociaciones: "el regreso de los prisioneros de guerra, el regreso de los niños secuestrados por Rusia y la preparación de una reunión de líderes".

Las conversaciones anteriores en Estambul lograron el intercambio de miles de prisioneros de guerra y restos de soldados muertos, pero no produjeron avances hacia un alto el fuego o acuerdo definitivo para terminar el conflicto.

El presidente ruso Vladimir Putin rechazó un desafío anterior de Zelenskiy de reunirse en persona, argumentando que no reconoce a Zelenskiy como líder legítimo debido a que Ucrania no celebró nuevas elecciones tras expirar su mandato.

Putin enfrenta creciente presión del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó la semana pasada con imponer nuevas sanciones en 50 días a Rusia y países que compren sus exportaciones si no hay acuerdo para terminar el conflicto.

El Kremlin mantiene su demanda de que Ucrania abandone cuatro regiones que Moscú considera incorporadas a Rusia, mientras Ucrania respalda los llamados estadounidenses a un alto el fuego inmediato.

El ministro francés Jean-Noël Barrot, tras conversaciones en Kiev, criticó la negativa rusa a implementar un alto el fuego inmediato y sus demandas "maximalistas", proponiendo sanciones más duras si Putin rechaza negociar.

Los ataques continúan escalando: las fuerzas rusas lanzaron misiles y cientos de drones el lunes por la noche que mataron a dos personas e hirieron a 15, mientras Ucrania también ejecuta ataques con drones de largo alcance.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Las conversaciones están programadas para el miércoles en Turquía, según confirmó Zelenskiy. Las fuentes rusas sugieren que podrían extenderse jueves y viernes.
💬 Zelenskiy estableció tres prioridades: el regreso de prisioneros de guerra, el retorno de niños secuestrados por Rusia y la preparación de una reunión de líderes.
💬 Moscú dice que ambas partes tienen posiciones "diametralmente opuestas" y exige que Ucrania abandone cuatro regiones que considera incorporadas a Rusia.
💬 Trump amenazó con imponer nuevas sanciones a Rusia en 50 días si no hay acuerdo, mientras Francia propone sanciones más duras si Putin rechaza un alto el fuego.

Continúa informándote

Ilustración digital de un asistente virtual sonriente con icono de aprobación, rodeado de monitores con alertas y símbolos de verificación o error
Tecnología

Los chatbots de IA mantienen una confianza excesiva, incluso cuando cometen errores

Estudio de Carnegie Mellon revela que los modelos de lenguaje no ajustan expectativas tras fallar, manteniendo sobreconfianza peligrosa

Incendio forestal en campos de cereal cerca de Belzunce visto desde el aire
El Mundo

Incendio forestal declarado cerca de Belzunce en la comarca de Pamplona

Incendio forestal afecta zona de pinar y cereal cerca de Belzunce, sin riesgo para viviendas ni población, según SOS Navarra

Fotografía digital de minerales y polvos de tierras raras en tonos marrón, dorado y beige, mostrando texturas variadas sobre fondo oscuro
Ciencia

Nuevo filtro doméstico podría transformar el reciclaje de tierras raras y asegurar su suministro

Investigadores de UC Santa Bárbara desarrollan técnica con quelante macropa que concentra elementos de tierras raras de residuos electrónicos sin químicos tóxicos

Recreación artística de Mollisonia, un antiguo artrópodo marino que habitó los océanos hace más de 500 millones de años
Ciencia

Descubren que las arañas y escorpiones podrían haberse originado en el océano, según un fósil de 500 millones de años

Análisis de Mollisonia symmetrica revela características cerebrales arácnidas que desafían la creencia de que estos artrópodos evolucionaron exclusivamente en tierra

Incendio destruyendo una estructura de madera, con intensas llamas y humo denso
El Mundo

Bomberos de EE. UU. se ven obligados a realizar tareas de limpieza ante la falta de personal por los recortes de Trump

Servicio Forestal pierde 15% de su fuerza laboral obligando a bomberos a cubrir puestos administrativos mientras enfrentan temporada récord de incendios

Tractor agrícola aplicando fertilizante líquido en un campo verde, con árboles al fondo y cielo nublado
El Mundo

Productores agrícolas de Latinoamérica en alerta por posibles sanciones de EE. UU. a fertilizantes rusos

Brasil importó 3.700 millones de dólares en fertilizantes rusos el año pasado y México 580 millones, sin alternativas inmediatas disponibles

Daños estructurales en un puente de la autopista Yangon-Mandalay tras el terremoto de Myanmar en 2025
El Mundo

Imágenes muestran el deslizamiento curvo de la falla durante el terremoto de 7.7 en Myanmar

Video de CCTV captura por primera vez deslizamiento sísmico en tiempo real revelando trayectoria curva durante ruptura de falla de Sagaing

Obreros trabajando en la construcción de una estructura de concreto armado con encofrado y maquinaria, rodeados de andamios y materiales
El Mundo

Jornada laboral de 40 horas en México: ¿realidad cercana o reforma a largo plazo?

Gobierno presenta conclusiones de foros en agosto mientras sindicatos proponen implementación en 2 años y empresarios prefieren transición de 8 años

Simulación del ciclo químico del peróxido de hidrógeno en la superficie helada de Europa, bajo la influencia del plasma de Júpiter
Espacio

La extraña presencia de peróxido de hidrógeno en la luna Europa podría tener una explicación, según el SwRI

Científicos del SwRI resuelven el misterio del peróxido de hidrógeno en Europa mediante experimentos que simulan las condiciones de la luna helada de Júpiter

Área de bosque amazónico mostrando degradación y pérdida parcial de la cubierta vegetal.
Ciencia

Incendios y sequías aceleran la degradación de la Amazonia aunque la deforestación se reduce

Estudio revela que la degradación forestal aumentó 163% entre 2022-2024 mientras la deforestación cayó 54%, comprometiendo objetivos climáticos de Brasil