Imágenes muestran el deslizamiento curvo de la falla durante el terremoto de 7.7 en Myanmar

Video de CCTV captura por primera vez deslizamiento sísmico en tiempo real revelando trayectoria curva durante ruptura de falla de Sagaing

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Daños estructurales en un puente de la autopista Yangon-Mandalay tras el terremoto de Myanmar en 2025
Daños en un puente de la autopista Yangon–Mandalay tras el terremoto de 2025 en Myanmar. Foto de Ninjastrikers, CC BY 4.0, vía Wikimedia Commons.

Científicos han documentado por primera vez el deslizamiento curvo de una falla durante un terremoto mediante video de circuito cerrado, utilizando imágenes del terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar ocurrido el 28 de marzo de 2025.

El estudio, publicado en The Seismic Record por Jesse Kearse y Yoshihiro Kaneko, analiza video de una cámara CCTV ubicada a 20 metros de la falla de Sagaing que capturó el momento exacto de la ruptura superficial.

Utilizando correlación cruzada de píxeles para rastrear características en fotogramas sucesivos, los investigadores revelaron un pulso de deslizamiento con magnitud de 2.5 ± 0.5 metros y duración de 1.3 ± 0.2 segundos.

El análisis mostró una velocidad máxima de deslizamiento de 3.2 ± 1.0 metros por segundo, con una trayectoria notablemente curva que incluye un componente transitorio de desgarre de 0.3 metros.

El terremoto de Myanmar se originó a 20 km al oeste de Mandalay con un hipocentro a 10 km de profundidad, propagándose tanto al norte como al sur con una longitud de ruptura total que excedió los 400 km.

La ruptura causó 3,600 muertes confirmadas y daños generalizados en viviendas, sitios históricos e infraestructura clave, con intensidad Mercalli modificada X (10) extendida sobre una amplia zona.

Los datos revelan que el deslizamiento comenzó de manera oblicua con inclinación máxima de 35° durante los primeros 0.5 segundos, luego evolucionó hacia deslizamiento de rumbo casi puro durante los últimos 0.8 segundos.

Esta observación directa confirma teorías previas basadas en líneas de deslizamiento curvas encontradas en planos de falla exhumados, proporcionando validación en tiempo real de estos procesos dinámicos.

La curvatura observada es consistente con modelos de propagación de ruptura dinámica que predicen elevación transitoria del lado de la falla que se mueve en dirección de propagación de la ruptura.

Los investigadores compararon sus mediciones con registros de una estación sismológica ubicada a 2.7 km de la falla, encontrando notable concordancia en amplitud, duración y forma de la función de velocidad.

El estudio establece un nuevo punto de referencia para comprender procesos de ruptura dinámica y valida registros de movimiento fuerte cercanos como indicadores confiables del comportamiento de deslizamiento en fallas.

Estas observaciones proporcionan restricciones observacionales cruciales para futuras simulaciones de ruptura y profundizan la comprensión de los mecanismos físicos que controlan el deslizamiento rápido durante grandes terremotos.

Fuente: GeoScienceWorld

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es la primera observación directa en tiempo real del deslizamiento de falla durante un terremoto, capturada por video CCTV durante el terremoto de 7.7 en Myanmar el 28 de marzo de 2025.
💬 Magnitud de 2.5 ± 0.5 metros, duración de 1.3 ± 0.2 segundos, velocidad máxima de 3.2 ± 1.0 m/s y una trayectoria curva con componente transitorio de desgarre de 0.3 metros.
💬 Utilizaron correlación cruzada de píxeles para rastrear características en fotogramas sucesivos del video, midiendo velocidad y dirección del movimiento de falla durante el deslizamiento cosísmico.
💬 Confirma teorías sobre líneas de deslizamiento curvas y valida modelos de propagación de ruptura dinámica, cerrando una brecha crítica entre observaciones sismológicas, datos geológicos y modelos teóricos.

Continúa informándote

Ilustración digital de un asistente virtual sonriente con icono de aprobación, rodeado de monitores con alertas y símbolos de verificación o error
Tecnología

Los chatbots de IA mantienen una confianza excesiva, incluso cuando cometen errores

Estudio de Carnegie Mellon revela que los modelos de lenguaje no ajustan expectativas tras fallar, manteniendo sobreconfianza peligrosa

Incendio forestal en campos de cereal cerca de Belzunce visto desde el aire
El Mundo

Incendio forestal declarado cerca de Belzunce en la comarca de Pamplona

Incendio forestal afecta zona de pinar y cereal cerca de Belzunce, sin riesgo para viviendas ni población, según SOS Navarra

Fotografía digital de minerales y polvos de tierras raras en tonos marrón, dorado y beige, mostrando texturas variadas sobre fondo oscuro
Ciencia

Nuevo filtro doméstico podría transformar el reciclaje de tierras raras y asegurar su suministro

Investigadores de UC Santa Bárbara desarrollan técnica con quelante macropa que concentra elementos de tierras raras de residuos electrónicos sin químicos tóxicos

Recreación artística de Mollisonia, un antiguo artrópodo marino que habitó los océanos hace más de 500 millones de años
Ciencia

Descubren que las arañas y escorpiones podrían haberse originado en el océano, según un fósil de 500 millones de años

Análisis de Mollisonia symmetrica revela características cerebrales arácnidas que desafían la creencia de que estos artrópodos evolucionaron exclusivamente en tierra

Incendio destruyendo una estructura de madera, con intensas llamas y humo denso
El Mundo

Bomberos de EE. UU. se ven obligados a realizar tareas de limpieza ante la falta de personal por los recortes de Trump

Servicio Forestal pierde 15% de su fuerza laboral obligando a bomberos a cubrir puestos administrativos mientras enfrentan temporada récord de incendios

Tractor agrícola aplicando fertilizante líquido en un campo verde, con árboles al fondo y cielo nublado
El Mundo

Productores agrícolas de Latinoamérica en alerta por posibles sanciones de EE. UU. a fertilizantes rusos

Brasil importó 3.700 millones de dólares en fertilizantes rusos el año pasado y México 580 millones, sin alternativas inmediatas disponibles

Obreros trabajando en la construcción de una estructura de concreto armado con encofrado y maquinaria, rodeados de andamios y materiales
El Mundo

Jornada laboral de 40 horas en México: ¿realidad cercana o reforma a largo plazo?

Gobierno presenta conclusiones de foros en agosto mientras sindicatos proponen implementación en 2 años y empresarios prefieren transición de 8 años

Silueta de Volodímir Zelensky en negro, con banderas de Ucrania desenfocadas al fondo, evocando un discurso solemne
El Mundo

Zelenskiy confirma nuevas conversaciones de paz con Rusia en Turquía este miércoles

Primeras negociaciones en siete semanas buscan intercambio de prisioneros mientras ambos países mantienen posiciones diametralmente opuestas

Simulación del ciclo químico del peróxido de hidrógeno en la superficie helada de Europa, bajo la influencia del plasma de Júpiter
Espacio

La extraña presencia de peróxido de hidrógeno en la luna Europa podría tener una explicación, según el SwRI

Científicos del SwRI resuelven el misterio del peróxido de hidrógeno en Europa mediante experimentos que simulan las condiciones de la luna helada de Júpiter

Área de bosque amazónico mostrando degradación y pérdida parcial de la cubierta vegetal.
Ciencia

Incendios y sequías aceleran la degradación de la Amazonia aunque la deforestación se reduce

Estudio revela que la degradación forestal aumentó 163% entre 2022-2024 mientras la deforestación cayó 54%, comprometiendo objetivos climáticos de Brasil