Aeroflot cancela más de 50 vuelos tras un ciberataque atribuido a dos grupos pro-Ucrania

La aerolínea rusa Aeroflot fue víctima de un ataque informático masivo, lo que resultó en la cancelación de decenas de vuelos y una investigación criminal

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Avión Airbus A321 de Aeroflot
Fotografía de Anna Zvereva, CC BY-SA 2.0.

La aerolínea rusa Aeroflot enfrentó un ciberataque masivo el lunes, lo que provocó la cancelación de más de 50 vuelos de ida y vuelta. El incidente causó caos en los aeropuertos rusos, especialmente durante una temporada alta de vacaciones, e interrumpió viajes de miles de pasajeros.

Dos grupos hacktivistas pro-Ucrania, Silent Crow y Belarusian Cyberpartisans, se han atribuido públicamente el ataque. En comunicados publicados en redes sociales, afirmaron haber penetrado profundamente los sistemas de Aeroflot, destruyendo 7.000 servidores y obteniendo control sobre las computadoras personales de empleados, incluidos altos directivos.

El grupo Silent Crow declaró: “¡Gloria a Ucrania! ¡Viva Bielorrusia!” mientras Belarusian Cyberpartisans añadió: “Estamos ayudando a los ucranianos en su lucha contra el ocupante, llevando a cabo un ciberataque contra Aeroflot y paralizando a la mayor aerolínea de Rusia”. Ambos grupos son conocidos por llevar a cabo ataques similares contra empresas y organismos estatales rusos desde el inicio del conflicto en Ucrania.

La fiscalía rusa confirmó que el sistema de Aeroflot fue comprometido por un ataque informático y abrió una investigación criminal. Según fuentes oficiales, el ataque no solo afectó al sistema de reservas, sino también a las operaciones internas, incluyendo gestión de empleados y datos de pasajeros.

El Kremlin calificó el incidente como “alarmante” y señaló que es un ejemplo más de cómo Rusia está bajo constantes ataques digitales. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, dijo que “la amenaza de los hackers persiste para todas las grandes empresas que prestan servicios a la población”, indicando preocupación por la vulnerabilidad de infraestructuras críticas.

Los legisladores rusos también reaccionaron con dureza. Anton Gorelkin, destacado miembro del Parlamento, advirtió que “no debemos olvidar que la guerra contra nuestro país se libra en todos los frentes, incluido el digital. Y no descarto que los 'hacktivistas' que se atribuyeron la responsabilidad del incidente estén al servicio de estados hostiles.”

Por otro lado, Anton Nemkin, otro parlamentario, pidió investigar no solo a los responsables del ataque, sino también a las autoridades rusas por posibles fallas sistémicas en la protección de sus sistemas críticos. Esta crítica refleja una creciente inquietud dentro del gobierno sobre la seguridad cibernética de las empresas clave.

Los pasajeros expresaron frustración en redes sociales, especialmente en VK, debido a la falta de información clara por parte de Aeroflot. Malena Ashi escribió: “Llevo en el aeropuerto de Volgogrado desde las 3:30. El vuelo ha sido reprogramado por tercera vez.

Esta vez fue reprogramado para las 14:50 aproximadamente, y debía salir a las 5:00.” Yulia Pakhota, otra afectada, señaló: “El centro de llamadas no está disponible, el sitio web no está disponible, la aplicación no está disponible. ¿Cómo puedo devolver un billete o cambiarlo para el siguiente vuelo?”

Aeroflot anunció que trabajaba para restablecer los sistemas y minimizar el impacto en sus operaciones. La empresa prometió que los pasajeros afectados podrían obtener un reembolso o reprogramar sus vuelos una vez que los sistemas volvieran a estar disponibles.

Mientras tanto, varios empleados revelaron que los equipos de soporte técnico habían estado trabajando incansablemente desde el amanecer para contener el daño y evitar filtraciones de datos sensibles.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Más de 50 vuelos de ida y vuelta fueron cancelados, según la aerolínea Aeroflot.
💬 Dos grupos hacktivistas pro-Ucrania: Silent Crow y Belarusian Cyberpartisans.
💬 El ataque destruyó 7.000 servidores y permitió a los hackers acceder a las computadoras de empleados, incluyendo a altos directivos.
💬 El Kremlin calificó la situación como "alarmante" y señaló que Rusia está bajo constante ataque digital.

Continúa informándote

Columna de humo sobre una zona montañosa tras un incendio forestal cerca de Mombeltrán, Ávila
El Mundo

Muere un bombero en accidente mientras acudía al incendio de Mombeltrán, Ávila

Un manguerista de 58 años de la Mancomunidad Los Galayos perdió la vida cuando se dirigía a las labores de extinción en su día libre para sustituir a un compañero

El investigador Aléssio Datovo posando junto a un celacanto conservado, exhibido en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian
Ciencia

Descubren que la evolución del cráneo en los vertebrados es diferente a lo pensado

Un reciente estudio revela que la estructura del cráneo en los vertebrados evolucionó de forma distinta a lo que la ciencia asumía durante décadas

Ilustración editorial que muestra, a la izquierda, un huracán visto desde arriba sobre el océano; en el centro, un portátil simbolizando IA; y a la derecha, una ciudad costera bajo cielo despejado
Ciencia

Nuevo modelo basado en IA busca predecir mejor los huracanes en zonas costeras

Un innovador modelo de inteligencia artificial promete revolucionar la predicción de huracanes en áreas costeras, reduciendo riesgos y mejorando la seguridad

Familia disfrutando de la playa de cara al mar, bajo un cielo despejado y soleado
Ciencia

La proximidad al océano se asocia con mayor longevidad, según la ciencia

Vivir cerca del mar puede sumar años de vida, mientras que residir junto a ríos o lagos interiores no aporta los mismos beneficios, según un nuevo estudio

Vista aérea de una mina a cielo abierto que invade la selva amazónica junto a un río
Ciencia

Brasil enfrenta una realidad compleja: minería que no genera prosperidad y deforestación sin control

Un nuevo estudio revela que la minería en Brasil no impulsa el desarrollo económico sostenible y está vinculada a altos niveles de deforestación, especialmente en la Amazonía

Logo original de Tesla en rojo destacado sobre fondo azul difuminado con la palabra Samsung en segundo plano
Tecnología

Tesla apuesta por Samsung para su próxima generación de chips de autoconducción (AI6)

El gigante automotriz firma un acuerdo de suministro multimillonario con Samsung Electronics para fabricar chips avanzados en Texas

Nubes monzónicas densas sobre la ciudad de Lucknow, India, cubriendo el cielo con una atmósfera húmeda y gris
Ciencia

Cambio climático y monzón: ¿cómo mejorar la predicción del clima más crítico de Asia?

Una revisión internacional propone nuevos caminos para predecir con mayor precisión los monzones asiáticos en medio del calentamiento global

Mano de un adulto sosteniendo con delicadeza la mano de un bebé
El Mundo

¿Cómo cambian los permisos de maternidad y paternidad en España tras la última reforma?

La ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas y la retribución parcial del permiso parental transforman los derechos de madres y padres a partir de 2024

Mapa térmico de Europa y el norte de África con anomalías de temperatura, donde el oeste muestra colores cálidos y el este tonos fríos
El Mundo

España se prepara para lluvias torrenciales y un notable descenso térmico según la última previsión de la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio inestable con lluvias intensas y bajada de temperaturas en varias provincias para cerrar julio

Columna de humo tras un incendio forestal en una zona rural y montañosa de Tenerife
El Mundo

Tenerife logra controlar el incendio forestal tras una jornada de emergencia

La rápida intervención de los equipos de emergencia estabiliza el incendio en Tenerife tras afectar a unas 70 hectáreas y obligar al desalojo preventivo de viviendas