¿Cómo cambian los permisos de maternidad y paternidad en España tras la última reforma?

La ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas y la retribución parcial del permiso parental transforman los derechos de madres y padres a partir de 2024

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mano de un adulto sosteniendo con delicadeza la mano de un bebé
Créditos: Pixabay

El Gobierno de España ha aprobado una importante reforma en los permisos para el cuidado de hijos, que afecta directamente a padres y madres de niños nacidos a partir de 2024. La medida estrella es la ampliación del permiso por nacimiento, adopción o acogida, que pasa de 16 a 17 semanas retribuidas para cada progenitor.

Este cambio supone un avance significativo en la conciliación laboral y familiar, ya que ambas personas podrán disfrutar de una semana extra completamente remunerada, sumándose a las 16 actuales. La nueva normativa mantiene la obligación de tomar las primeras seis semanas de manera ininterrumpida tras el parto o la adopción.

Las semanas restantes del permiso podrán disfrutarse de forma flexible durante los 12 meses siguientes al nacimiento o adopción, ya sea de manera acumulada o interrumpida. Esto permite a las familias adaptar el permiso a sus necesidades y circunstancias personales.

Otra de las novedades destacadas es la mejora para las familias monoparentales, que verán aumentado su permiso por nacimiento y cuidado de 26 a 32 semanas. Esta ampliación responde a una reciente sentencia del Tribunal Constitucional y a la necesidad de equiparar la protección de estos hogares.

Además, el permiso parental, que permite ausentarse del trabajo para cuidar a hijos menores de ocho años, ahora incluirá dos semanas retribuidas al 100% del salario, sumándose a las ocho semanas no remuneradas ya existentes. Esta prestación social se aplicará con carácter retroactivo para los nacidos a partir del 2 de agosto de 2024.

El objetivo del Gobierno es acercar la legislación española a las directivas europeas de conciliación y facilitar el reparto equitativo de los cuidados entre ambos progenitores. Se prevé que estas medidas impulsen una mayor corresponsabilidad en el hogar y una mejor protección de la infancia.

La reforma entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, previsiblemente el 31 de julio de 2024. A partir de esa fecha, las familias con hijos nacidos o adoptados podrán beneficiarse de estos nuevos derechos laborales.

En definitiva, la ampliación de los permisos de maternidad, paternidad y parental supone un paso adelante en la protección social y laboral de las familias en España, adaptando la legislación a las nuevas realidades sociales y fomentando la igualdad.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El permiso por nacimiento se amplía de 16 a 17 semanas retribuidas para cada progenitor a partir de 2024.
💬 Podrán disfrutar de 32 semanas de permiso, aumentando la protección y el tiempo de cuidado disponible.
💬 Las novedades serán efectivas tras la publicación en el BOE, prevista para el 31 de julio de 2024.
💬 Dos semanas del permiso parental serán pagadas al 100% del salario, sumándose a las ocho semanas ya existentes sin retribuir.

Continúa informándote

Columna de humo sobre una zona montañosa tras un incendio forestal cerca de Mombeltrán, Ávila
El Mundo

Muere un bombero en accidente mientras acudía al incendio de Mombeltrán, Ávila

Un manguerista de 58 años de la Mancomunidad Los Galayos perdió la vida cuando se dirigía a las labores de extinción en su día libre para sustituir a un compañero

El investigador Aléssio Datovo posando junto a un celacanto conservado, exhibido en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian
Ciencia

Descubren que la evolución del cráneo en los vertebrados es diferente a lo pensado

Un reciente estudio revela que la estructura del cráneo en los vertebrados evolucionó de forma distinta a lo que la ciencia asumía durante décadas

Ilustración editorial que muestra, a la izquierda, un huracán visto desde arriba sobre el océano; en el centro, un portátil simbolizando IA; y a la derecha, una ciudad costera bajo cielo despejado
Ciencia

Nuevo modelo basado en IA busca predecir mejor los huracanes en zonas costeras

Un innovador modelo de inteligencia artificial promete revolucionar la predicción de huracanes en áreas costeras, reduciendo riesgos y mejorando la seguridad

Familia disfrutando de la playa de cara al mar, bajo un cielo despejado y soleado
Ciencia

La proximidad al océano se asocia con mayor longevidad, según la ciencia

Vivir cerca del mar puede sumar años de vida, mientras que residir junto a ríos o lagos interiores no aporta los mismos beneficios, según un nuevo estudio

Vista aérea de una mina a cielo abierto que invade la selva amazónica junto a un río
Ciencia

Brasil enfrenta una realidad compleja: minería que no genera prosperidad y deforestación sin control

Un nuevo estudio revela que la minería en Brasil no impulsa el desarrollo económico sostenible y está vinculada a altos niveles de deforestación, especialmente en la Amazonía

Logo original de Tesla en rojo destacado sobre fondo azul difuminado con la palabra Samsung en segundo plano
Tecnología

Tesla apuesta por Samsung para su próxima generación de chips de autoconducción (AI6)

El gigante automotriz firma un acuerdo de suministro multimillonario con Samsung Electronics para fabricar chips avanzados en Texas

Nubes monzónicas densas sobre la ciudad de Lucknow, India, cubriendo el cielo con una atmósfera húmeda y gris
Ciencia

Cambio climático y monzón: ¿cómo mejorar la predicción del clima más crítico de Asia?

Una revisión internacional propone nuevos caminos para predecir con mayor precisión los monzones asiáticos en medio del calentamiento global

Mapa térmico de Europa y el norte de África con anomalías de temperatura, donde el oeste muestra colores cálidos y el este tonos fríos
El Mundo

España se prepara para lluvias torrenciales y un notable descenso térmico según la última previsión de la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio inestable con lluvias intensas y bajada de temperaturas en varias provincias para cerrar julio

Columna de humo tras un incendio forestal en una zona rural y montañosa de Tenerife
El Mundo

Tenerife logra controlar el incendio forestal tras una jornada de emergencia

La rápida intervención de los equipos de emergencia estabiliza el incendio en Tenerife tras afectar a unas 70 hectáreas y obligar al desalojo preventivo de viviendas

Avión Airbus A321 de Aeroflot
El Mundo

Aeroflot cancela más de 50 vuelos tras un ciberataque atribuido a dos grupos pro-Ucrania

La aerolínea rusa Aeroflot fue víctima de un ataque informático masivo, lo que resultó en la cancelación de decenas de vuelos y una investigación criminal