Arqueólogo revive la navegación vikinga y revela secretos olvidados de las rutas marítimas nórdicas
Reconstrucción moderna demuestra que los vikingos navegaron lejos de la costa y dependieron de puertos ocultos en islas y penínsulas para el comercio
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un arqueólogo moderno ha logrado recrear las travesías de los vikingos navegando más allá de lo que se creía posible y hallando indicios de una red de puertos ocultos. El proyecto ha arrojado luz sobre cómo los navegantes nórdicos alcanzaban tierras lejanas, confiando en la geografía y el conocimiento tradicional más que en mapas o brújulas.
Durante tres años, el investigador Greer Jarrett de la Universidad de Lund navegó más de 5000 kilómetros en un barco reconstruido al estilo vikingo. Esta experiencia directa en el mar reveló que los antiguos exploradores eran capaces de alejarse de la costa y cruzar extensos tramos de mar abierto, gracias a embarcaciones de diseño sorprendentemente estable.

El velero empleado en la investigación fue construido siguiendo técnicas históricas. Carecía de quilla profunda y, sin embargo, mostró una gran resistencia a las condiciones adversas del mar Ártico. El equipo tuvo que superar problemas como la rotura del mástil y la exposición al frío extremo, desafíos que ilustran las dificultades que enfrentaron los vikingos en sus viajes.

Las entrevistas con marineros actuales y la revisión de tradiciones orales permitieron reconstruir rutas de navegación empleadas durante el siglo XIX y principios del XX. De este modo, Jarrett pudo comparar el conocimiento contemporáneo con la experiencia vikinga, confirmando la continuidad de ciertos métodos de orientación basados en la observación de corrientes, vientos y referencias costeras.
La investigación identificó al menos cuatro posibles puertos vikingos estratégicamente situados en islas y penínsulas remotas de la costa noruega. Estos lugares, a diferencia de los grandes puertos conocidos, servían como refugios y puntos de encuentro, lo que facilitaba los viajes largos y el intercambio entre navegantes. Los islotes y arrecifes desempeñaban un papel fundamental en la red de historias y recuerdos colectivos de los marineros.

Se ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración y la experiencia de la tripulación. No solo el barco debía resistir el mar y el clima, sino que la convivencia y el trabajo en equipo eran indispensables para la supervivencia en rutas largas y desafiantes. Episodios como la reparación improvisada del mástil con remos subrayan la capacidad de adaptación de estos navegantes.

La navegación vikinga se apoyaba en "paisajes mentales", formados por relatos transmitidos oralmente y referencias naturales. Este enfoque, carente de instrumentos modernos, resultó ser altamente efectivo para orientar a los navegantes por zonas desconocidas. Las historias asociadas a determinados puntos geográficos facilitaban la memoria colectiva y el aprendizaje generacional.
El estudio sugiere que la red descentralizada de pequeños puertos permitió a los vikingos expandir sus rutas comerciales y mantener la conectividad a lo largo del mar nórdico. Comprender estas estrategias aporta nueva perspectiva sobre la eficiencia y el alcance del comercio marítimo vikingo, así como sobre la interacción entre las comunidades costeras de la época.
Referencias: 10.1007/s10816-025-09708-6
Preguntas frecuentes
- 💬 Que los vikingos navegaban lejos de la costa y dependían de puertos ocultos para sus rutas comerciales.
- 💬 Se usó un velero abierto de aparejo cuadrado, construido con técnicas históricas similares a los barcos vikingos.
- 💬 Utilizaban mapas mentales, relatos y referencias naturales en lugar de instrumentos modernos de navegación.
- 💬 Eran esenciales como refugio y para facilitar los encuentros y el comercio en rutas largas y exigentes.
Continúa informándote

Temperaturas de hasta 43 °C marcan un mayo inusual en el centro y norte de China
China afronta una nueva ola de calor extremo, con máximos históricos en varias provincias y alerta por posibles nuevos eventos climáticos severos

Reino Unido, Canadá y Francia presionan a Israel para detener la ofensiva y permitir ayuda en Gaza
Reino Unido, Canadá y Francia amenazan a Israel con medidas si no cesa su operación militar en Gaza y no facilita la entrada de ayuda humanitaria

Trump inicia contacto directo con Putin en busca de una salida a la guerra en Ucrania
Trump y Putin sostienen una llamada clave sobre el conflicto en Ucrania en medio del estancamiento diplomático y presiones por un alto el fuego inmediato

Gran Bretaña y la UE avanzan juntos hacia una cooperación renovada en comercio y defensa
El Reino Unido y la UE eliminan barreras comerciales y avanzan en defensa, marcando el mayor acercamiento desde el Brexit

Los 5 hábitos clave que diferencian a los emprendedores que triunfan
Descubre los hábitos que marcan la diferencia entre emprendedores exitosos y quienes no logran avanzar en sus proyectos
Continúa informándote

Nuevo sistema de eDNA revela la biodiversidad oculta de los arrecifes de coral en Okinawa
Nuevo sistema de eDNA permite detectar casi todos los géneros de corales de arrecife en Okinawa y revela una biodiversidad insospechada en aguas japonesas

Formación de pirita en el océano ayuda a estabilizar el clima tras erupciones volcánicas
Formación de pirita ayuda al océano a estabilizar el carbono atmosférico tras erupciones volcánicas, pero ocurre a escalas de tiempo muy largas

Descubren cómo un cuásar destruye una galaxia en una colisión estelar a 11.000 millones de años luz
Astrónomos observan por primera vez el impacto devastador de un cuásar sobre una galaxia compañera en una colisión ocurrida en el Universo temprano

Diseñan un nanocompuesto revolucionario que transforma el almacenamiento de energía y la descontaminación ambiental
Un nuevo nanomaterial logra avances simultáneos en almacenamiento de energía y limpieza ambiental, combinando eficacia, bajo costo y gran potencial de aplicación

Trump acusa sin pruebas a Ramaphosa de genocidio contra blancos en Sudáfrica
Ramaphosa rechaza ante Trump las acusaciones de genocidio contra la minoría blanca en Sudáfrica durante su visita a la Casa Blanca

Detectan un destello de rayos gamma terrestre asociado a la colisión de trayectorias eléctricas durante una tormenta
Un destello de rayos gamma terrestre fue observado en Japón al chocar trayectorias eléctricas opuestas durante una tormenta invernal

Descubren dos nuevas especies de cangrejos de río amenazadas por especies invasoras
El hallazgo de Pacifastacus okanaganensis y P. malheurensis en el noroeste del Pacífico revela la amenaza de especies invasoras para los cangrejos de río nativos

Así es como el fuego de los pueblos originarios creó los bosques de robles del noreste de EE. UU.
La gestión milenaria del fuego por los pueblos indígenas modeló los paisajes de robles en Nueva Inglaterra, revelando una relación profunda entre cultura y ecología

Evaporador robótico que purifica agua y navega sin baterías, movido solo por la luz solar
Un nuevo robot flotante limpia el agua y se desplaza guiado por la luz, sin baterías ni motores, usando solo espuma y energía solar

Nuevos modelos de infiltración en Marte muestran cómo el agua subterránea esculpió el paisaje marciano
Modelos recientes revelan el papel de la infiltración en la formación del paisaje y el balance hídrico de Marte primitivo