El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El volcán Lewotobi Laki-Laki, situado en la isla de Flores, al este de Indonesia, registró este lunes una erupción explosiva que lanzó una columna de ceniza volcánica de aproximadamente 18 kilómetros de altura. La Agencia de Vulcanología de Indonesia informó que la erupción, ocurrida a las 11:05 a.m. hora local, representa una de las emisiones más intensas registradas en la región durante este año.
La nube de ceniza alcanzó el doble de la altitud habitual de los vuelos comerciales, lo que representa un riesgo potencial para la aviación regional. Las autoridades aeroportuarias monitorean la situación, aunque por el momento no se han reportado cancelaciones de vuelos ni alteraciones importantes en las operaciones del aeropuerto internacional de Bali.
Hasta ahora, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, la Agencia Geológica de Indonesia mantiene el nivel de alerta máximo y recomienda a la población permanecer al menos a seis kilómetros de distancia del cráter. Se ha instado a los residentes y visitantes a utilizar mascarillas para protegerse de la ceniza y a estar atentos a las actualizaciones oficiales.
Una de las principales amenazas asociadas a la erupción es la posibilidad de flujos de lodo volcánico, conocidos como lahares, especialmente si se registran lluvias intensas en las próximas horas. Las autoridades han advertido sobre el riesgo de avalanchas de nubes ardientes y han ampliado el radio de exclusión a siete kilómetros alrededor del volcán, tras el incremento de la actividad en el mes de junio.
El Lewotobi Laki-Laki, de 1.584 metros de altura, forma parte de un complejo volcánico doble junto al Lewotobi Perempuan. Esta zona, en el distrito de Flores Timur, se caracteriza por una alta frecuencia de actividad sísmica y volcánica, lo que exige una vigilancia constante a través de redes sísmicas y observación directa.
La erupción actual ocurre pocas semanas después de un episodio anterior que obligó a cancelar decenas de vuelos y evacuaciones preventivas en la isla de Bali. El año pasado, una serie de erupciones en la zona provocó víctimas mortales y miles de evacuados, recordando el impacto que estos eventos pueden tener sobre las comunidades locales.
Indonesia, con más de 120 volcanes activos y ubicada en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, enfrenta de forma recurrente emergencias volcánicas. La respuesta rápida y coordinada de las autoridades resulta fundamental para minimizar los riesgos ante fenómenos de esta magnitud y proteger a la población expuesta.
Mientras la actividad eruptiva del Lewotobi Laki-Laki se mantiene elevada, la vigilancia continúa y se pide a las comunidades cercanas que sigan estrictamente las recomendaciones de evacuación y seguridad. La prioridad es evitar víctimas y reducir el impacto ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos secundarios derivados de la intensa actividad volcánica.
Preguntas frecuentes
- 💬 En la isla de Flores, al este de Indonesia, dentro de un complejo volcánico doble junto al Lewotobi Perempuan.
- 💬 Lahares, avalanchas de nubes ardientes, caída de ceniza y posibles nuevas explosiones, especialmente si llueve.
- 💬 Mantienen el nivel de alerta máximo, ampliaron el radio de exclusión y recomiendan mascarillas y evacuaciones.
- 💬 El país está en el Anillo de Fuego del Pacífico y cuenta con más de 120 volcanes activos bajo constante vigilancia.
Continúa informándote

Qué porcentaje de inmigración tiene España y de qué países provienen
España alcanza un récord migratorio en 2025, conoce el porcentaje de inmigrantes y los países que más llegan al país según datos oficiales

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Maduro responde al aumento de presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
El despliegue de buques y submarinos de Estados Unidos en el Caribe aumenta la tensión con Venezuela y provoca respuesta de Nicolás Maduro

Desmienten caída de meteorito en Zimatlán Oaxaca autoridades confirman incendio
Autoridades confirmaron que el resplandor y el estruendo en Zimatlán se debieron a un incendio en un basurero el 27 de agosto de 2025 sin daños
Continúa informándote

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central
Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas