La borrasca Olivier azota España: lluvias intensas, tormentas y barro afectarán gran parte del país hoy sábado
La borrasca Olivier y una masa de aire polar traerán lluvias generalizadas, tormentas y calima a casi toda España este fin de semana
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

España se enfrenta a un fin de semana meteorológicamente complicado por la acción combinada de la borrasca Olivier y una nueva masa de aire polar que marcarán el inicio de la Semana Santa con un panorama de lluvias generalizadas, tormentas eléctricas, barro en suspensión y notables variaciones térmicas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Meteored han emitido alertas y predicciones detalladas sobre la evolución de este sistema, que se extenderá por buena parte del país entre el viernes 11 y el domingo 13 de abril.
Este sábado, el centro de la borrasca Olivier se desplazará hacia el este peninsular, generando precipitaciones casi generalizadas en la Península Ibérica, con la excepción de Cataluña y Baleares, donde las lluvias serán más escasas o inexistentes. A pesar de estar en retroceso, Olivier dejará un rastro de inestabilidad atmosférica que será amplificado por la entrada de una segunda borrasca atlántica. Ambas masas contribuirán a una situación de alto dinamismo meteorológico con cambios bruscos en presión, humedad y temperatura.
Las comunidades más afectadas por las lluvias intensas y persistentes serán Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias. En el archipiélago canario, las precipitaciones continuarán principalmente en el norte y oeste, donde también se han reportado desprendimientos, vuelos cancelados y cortes de carretera en las últimas horas. En la Península, las lluvias podrían estar acompañadas de tormentas, granizo e incluso barro, especialmente en el sureste y centro.
Una de las particularidades del episodio será la presencia de polvo en suspensión procedente del norte de África, que dará lugar a las conocidas como “lluvias de barro”. Este fenómeno se espera principalmente en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Baleares. Según explicó la experta Silvia Ferrer de Meteored, la calima reducirá la visibilidad y podrá provocar depósitos terrosos en superficies urbanas y vehículos.
En cuanto a las temperaturas, el contraste será significativo. Mientras que el noroeste peninsular y el Cantábrico registrarán un descenso térmico notable, en el este peninsular los termómetros ascenderán. Ciudades como Bilbao, Palma, Almería o Zaragoza podrían superar los 25 °C, mientras que en la meseta norte y la zona centro, como Madrid o Valladolid, las máximas se situarán entre 18 y 20 °C. Este patrón térmico responde al empuje de la masa de aire cálido desde el sur y al bloqueo de entrada de aire frío en la franja oriental.
Las predicciones por comunidad autónoma indican cielos muy nubosos con chubascos y posibilidad de tormentas eléctricas en la mayor parte del país. Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Aragón presentarán chubascos generalizados con riesgo de tormentas fuertes. En Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, las lluvias aumentarán su intensidad a lo largo del día, especialmente durante la tarde. Las brumas, nieblas matinales y calimas estarán presentes en varios puntos, reduciendo la visibilidad y complicando los desplazamientos en plena Operación Salida de Semana Santa.
A pesar de la mejora prevista para el domingo en algunas zonas, la inestabilidad no desaparecerá del todo. El polvo en suspensión tenderá a retirarse por el oeste peninsular, aunque seguirá presente en el este y sureste. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles incidencias viales, vuelos retrasados o cambios en las condiciones meteorológicas durante los próximos días.
Este escenario climático, aunque habitual en primavera, se ha intensificado por la combinación de sistemas atmosféricos en interacción y por la alta presencia de partículas en suspensión. La Semana Santa de 2025 arranca así con un claro protagonista: el tiempo, que pondrá a prueba la logística, la movilidad y la paciencia de quienes habían planeado vacaciones y desplazamientos por toda la geografía española.
Referencias: Predicción oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y análisis de Meteored, consultadas el 12 de abril de 2025.
Preguntas frecuentes
- 💬 Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias sufrirán lluvias intensas, tormentas y barro.
- 💬 Por la alta presencia de polvo en suspensión del norte de África, que se mezcla con la lluvia.
- 💬 Bajarán en el norte y subirán en el este, con máximas de hasta 25 °C en algunas ciudades.
- 💬 Sí, ya se han reportado cortes, cancelaciones y desprendimientos, especialmente en Canarias.
Continúa informándote

Empresas chinas intensifican exportaciones antes del vencimiento de la tregua comercial con EE.UU.
Las exportaciones chinas crecieron 5.8% en junio mientras Pekín enfrenta fecha límite del 12 de agosto para nuevo acuerdo

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles que afectarán a más de 25 países desde agosto
Trump establece tasas que van del 20% al 50% sobre productos de Brasil, UE, Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides
Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años

Trump anuncia aranceles del 30% para UE y México después de semanas de negociaciones fallidas
Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de agosto y se suman a una serie de aranceles que ya generan más de $100 mil millones anuales

Camiones eléctricos alcanzan 25% del mercado chino y aceleran caída del petróleo
Ventas crecen 175% en primer semestre con 76.100 unidades vendidas, mientras analistas proyectan que consumo de diésel caerá 6,3% este año
Continúa informándote

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C
Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes
Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable
Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas
Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026
Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas
Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica
Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra
Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento
Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas
Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos