Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides

Una investigación internacional publicada en la revista científica PLOS ONE revela evidencia convincente de que los antiguos egipcios desarrollaron sofisticados sistemas hidráulicos para construir las pirámides, revolucionando nuestra comprensión sobre las técnicas de construcción del Imperio Antiguo.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Pirámide escalonada de Saqqara en Egipto
Vista panorámica de la pirámide escalonada de Saqqara, la primera gran pirámide de Egipto, símbolo del ingenio arquitectónico del antiguo Egipto. Créditos: Pixabay

El estudio transdisciplinario dirigido por Xavier Landreau y su equipo se centró en la pirámide escalonada de Zoser en Saqqara, construida hace aproximadamente 4500 años y considerada la primera pirámide monumental de piedra labrada. Los investigadores descubrieron que esta estructura funcionó como un precursor tecnológico donde se desarrollaron técnicas que posteriormente se perfeccionaron en las pirámides de Giza y otras construcciones monumentales.

Mediante análisis hidrológicos, arqueológicos y topográficos, el equipo identificó que el complejo de Saqqara se construyó estratégicamente aguas abajo de una cuenca hidrográfica de 15 kilómetros cuadrados, que posiblemente se conectaba con otra cuenca mayor de 400 kilómetros cuadrados correspondiente al antiguo Wadi Taflah.

Un sistema de ingeniería sin precedentes

El recinto de Gisr el-Mudir, una estructura monumental de 360 por 620 metros ubicada cerca del complejo de Zoser, había permanecido como un misterio arqueológico durante siglos. El nuevo análisis demuestra que funcionaba como una sofisticada presa de contención diseñada para retener sedimentos y agua, con una configuración idéntica a las técnicas modernas de construcción de presas zonificadas.

La investigación revela que la enigmática "Fosa Profunda" que rodea el complejo de Zoser funcionaba como un sistema avanzado de tratamiento de agua. Esta estructura, excavada en roca con compartimentos de hasta 27 metros de profundidad, combinaba los requisitos técnicos de sedimentación, retención y purificación del agua mediante compartimentos interconectados que eliminaban progresivamente los sedimentos.

El descubrimiento más revolucionario del estudio es la identificación de un mecanismo de elevación hidráulica dentro de la pirámide escalonada. Los investigadores demostraron que las cajas de granito ubicadas en los pozos norte y sur, previamente consideradas sarcófagos, presentan la firma técnica de un sistema de entrada y salida para el flujo de agua.

La tecnología que cambió la construcción monumental

"Los antiguos arquitectos podrían haber elevado las piedras desde el centro de la pirámide a la manera de un volcán, utilizando agua sin sedimentos", señala el estudio. Este sistema habría permitido transportar bloques de 300 kilogramos cada uno mediante flotadores masivos que subían y bajaban con el nivel del agua.

Los hallazgos en Saqqara plantean interrogantes fascinantes sobre la construcción de otras pirámides monumentales. Dado que la pirámide escalonada sirvió como precursor tecnológico, es probable que las técnicas hidráulicas se perfeccionaran y aplicaran en construcciones posteriores como las pirámides de Meidum, Dahshur y Giza. El estudio destaca que en menos de 150 años, los egipcios transportaron y levantaron aproximadamente 25 millones de toneladas de piedra para construir siete pirámides monumentales.

La investigación confirma que el antiguo Egipto fue verdaderamente una "civilización hidráulica temprana", con un dominio de la hidráulica que se extendía a aplicaciones de ingeniería civil monumentales. Este nivel de sofisticación tecnológica sugiere una tradición técnica desarrollada durante múltiples generaciones, con conocimientos empíricos y teóricos sobre fenómenos hidráulicos que rivalizan con capacidades modernas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Principalmente en la pirámide escalonada de Zoser en Saqqara, construida hace 4500 años.
💬 Utilizaba flotadores masivos que subían y bajaban con el nivel del agua para transportar bloques de piedra desde el centro de la pirámide.
💬 Es probable que las técnicas se perfeccionaran y aplicaran en pirámides posteriores como las de Giza, pero esto requiere mayor investigación.
💬 Análisis de presas, sistemas de tratamiento de agua, arquitectura interna de pozos y estudios hidrológicos de la cuenca de Saqqara.

Continúa informándote

Big Crunch
Espacio

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años

Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

CosmoCube
Espacio

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo

Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Silueta de Sam Altman
Tecnología

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos

El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Satélite UK-ODESSI
Espacio

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación

Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

EHang EH216
Tecnología

China lidera la revolución del transporte urbano con los primeros taxis voladores comerciales del mundo

Los vehículos eVTOL de EHang alcanzan 130 km/h y prometen transformar la movilidad en las megaciudades asiáticas

Silueta de Trump
El Mundo

Trump anuncia aranceles del 30% para UE y México después de semanas de negociaciones fallidas

Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de agosto y se suman a una serie de aranceles que ya generan más de $100 mil millones anuales

Paisaje agrícola renaturalizado
Planeta Tierra

Cinco factores clave para restaurar ecosistemas degradados con éxito

Investigación de organismos científicos alemanes identifica elementos esenciales para implementar políticas efectivas de restauración natural que beneficien tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales

Chang'e-6
Espacio

Chang'e-6 revela secretos del lado oculto lunar con las primeras muestras jamás recuperadas

Análisis de basaltos de 2.800 millones de años descubre manto ultra-empobrecido en la cuenca del Polo Sur-Aitken que desafía teorías sobre la formación lunar

Cerebro
Ciencia

Investigación revela cómo nuestro cerebro elige entre recuerdos superficiales y conceptuales

Equipo de Universidad de Ginebra demuestra que la memoria favorece el significado profundo cuando puede conectar con categorías mentales familiares

Dron
Tecnología

Investigadores crean 'máquina del tiempo' con drones e IA para recrear paisajes de hace 250 años

Equipo de la Universidad Eötvös Loránd desarrolla método revolucionario para generar imágenes fotorrealistas de paisajes históricos usando inteligencia artificial