China lanzará nuevos cohetes Long March y comerciales en 2025 para fortalecer su liderazgo espacial

China planea el lanzamiento de nuevos cohetes en 2025, incluyendo el Larga Marcha 8A y modelos comerciales reutilizables, para ampliar su acceso al espacio y liderar la exploración espacial.

China planea el lanzamiento de nuevos cohetes en 2025, incluyendo el Larga Marcha 8A y modelos comerciales reutilizables, para ampliar su acceso al espacio y liderar la exploración espacial.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un cohete Zhuque-3 durante una prueba de despegue vertical en China.
Créditos: Landspace

El Larga Marcha 8A, una variante mejorada del modelo actual, contará con una segunda etapa más potente, capaz de llevar hasta 7,000 kg a una órbita heliosincrónica de 700 kilómetros. Este cohete, desarrollado por la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento (CALT), está programado para despegar el 19 de enero, según las advertencias de navegación recientes.

Otro cohete destacado es el Larga Marcha 12A, que se espera realice su primera prueba de despegue y aterrizaje vertical entre el 14 y 16 de enero. Este modelo reutilizable, diseñado por la Academia de Tecnología Espacial de Shanghái (SAST), podría incorporar motores de metano y oxígeno líquido, marcando un cambio hacia tecnologías más sostenibles.

En el ámbito comercial, Landspace lidera el desarrollo del cohete Zhuque-3, con una capacidad de carga útil de hasta 21,000 kg en su versión desechable. Se espera que este lanzador juegue un papel clave en la nueva era de vehículos reutilizables en China. Por otro lado, Space Pioneer tiene previsto el lanzamiento del Tianlong-3, que compite directamente con el Falcon 9 de SpaceX en términos de capacidad y tecnología.

Galactic Energy también se suma a la carrera con el Pallas-1, un cohete reutilizable con una capacidad de carga de 8,000 kg a órbitas bajas, y su variante de cohetes sólidos, el Ceres-2, diseñado para misiones más pequeñas.

Entre otras iniciativas, Deep Blue Aerospace presentará el Nebula-1, diseñado para ser completamente reutilizable, mientras que CAS Space lanzará el Kinetica-2, un cohete de 53 metros capaz de transportar 12,000 kg a la órbita terrestre baja. Finalmente, iSpace planea el debut del Hyperbola-3, destacando la competencia creciente entre empresas comerciales en el floreciente mercado espacial chino.

Estos desarrollos no solo buscan fortalecer el acceso de China al espacio, sino también posicionar al país como un líder global en la exploración espacial. Con un enfoque en tecnologías de reutilización y sostenibilidad, el año 2025 marcará un hito en la ambición espacial de China.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 China planea introducir el Larga Marcha 8A, Larga Marcha 12A y varios cohetes comerciales como el Zhuque-3, Tianlong-3, Pallas-1 y más, diseñados para ser reutilizables y rentables.
💬 El primer lanzamiento está programado para el 19 de enero de 2025, con el Larga Marcha 8A. Otros lanzamientos seguirán a lo largo del año.
💬 Los nuevos cohetes tendrán capacidades de carga útiles que van desde los 1,600 kg hasta los 21,000 kg, dependiendo del modelo y la misión.
💬 Estos desarrollos refuerzan la posición de China en la industria aeroespacial global, apoyan sus proyectos de megaconstelaciones como Thousand Sails y Guowang, y fomentan la competencia en el mercado comercial espacial.

Continúa informándote

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.