China lanzará nuevos cohetes Long March y comerciales en 2025 para fortalecer su liderazgo espacial

China está lista para dar un gran salto en su programa espacial con una serie de nuevos cohetes que realizarán sus vuelos inaugurales en 2025. Entre los lanzamientos más esperados están los modelos Larga Marcha 8A, Larga Marcha 12A y otros vehículos desarrollados por empresas comerciales, como Zhuque-3, Tianlong-3 y Pallas-1. Estos cohetes no solo buscan fortalecer la posición de China en la industria aeroespacial, sino también promover la reutilización y la eficiencia en los lanzamientos espaciales.

Un cohete Zhuque-3 durante una prueba de despegue vertical en China.
Créditos: Landspace

El Larga Marcha 8A, una variante mejorada del modelo actual, contará con una segunda etapa más potente, capaz de llevar hasta 7,000 kg a una órbita heliosincrónica de 700 kilómetros. Este cohete, desarrollado por la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento (CALT), está programado para despegar el 19 de enero, según las advertencias de navegación recientes.

Otro cohete destacado es el Larga Marcha 12A, que se espera realice su primera prueba de despegue y aterrizaje vertical entre el 14 y 16 de enero. Este modelo reutilizable, diseñado por la Academia de Tecnología Espacial de Shanghái (SAST), podría incorporar motores de metano y oxígeno líquido, marcando un cambio hacia tecnologías más sostenibles.

En el ámbito comercial, Landspace lidera el desarrollo del cohete Zhuque-3, con una capacidad de carga útil de hasta 21,000 kg en su versión desechable. Se espera que este lanzador juegue un papel clave en la nueva era de vehículos reutilizables en China. Por otro lado, Space Pioneer tiene previsto el lanzamiento del Tianlong-3, que compite directamente con el Falcon 9 de SpaceX en términos de capacidad y tecnología.

Galactic Energy también se suma a la carrera con el Pallas-1, un cohete reutilizable con una capacidad de carga de 8,000 kg a órbitas bajas, y su variante de cohetes sólidos, el Ceres-2, diseñado para misiones más pequeñas.

Publicidad

Entre otras iniciativas, Deep Blue Aerospace presentará el Nebula-1, diseñado para ser completamente reutilizable, mientras que CAS Space lanzará el Kinetica-2, un cohete de 53 metros capaz de transportar 12,000 kg a la órbita terrestre baja. Finalmente, iSpace planea el debut del Hyperbola-3, destacando la competencia creciente entre empresas comerciales en el floreciente mercado espacial chino.

Estos desarrollos no solo buscan fortalecer el acceso de China al espacio, sino también posicionar al país como un líder global en la exploración espacial. Con un enfoque en tecnologías de reutilización y sostenibilidad, el año 2025 marcará un hito en la ambición espacial de China.

Preguntas frecuentes

¿Qué nuevos cohetes lanzará China en 2025?

China planea introducir el Larga Marcha 8A, Larga Marcha 12A y varios cohetes comerciales como el Zhuque-3, Tianlong-3, Pallas-1 y más, diseñados para ser reutilizables y rentables.

¿Cuándo se espera el primer lanzamiento?

El primer lanzamiento está programado para el 19 de enero de 2025, con el Larga Marcha 8A. Otros lanzamientos seguirán a lo largo del año.

¿Qué capacidades tendrán estos cohetes?

Los nuevos cohetes tendrán capacidades de carga útiles que van desde los 1,600 kg hasta los 21,000 kg, dependiendo del modelo y la misión.

¿Por qué son importantes estos lanzamientos para China?

Estos desarrollos refuerzan la posición de China en la industria aeroespacial global, apoyan sus proyectos de megaconstelaciones como Thousand Sails y Guowang, y fomentan la competencia en el mercado comercial espacial.

Continúa informándote

Filas de aerogeneradores en funcionamiento sobre un terreno verde bajo un cielo despejado
Energía

Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia

Australia logra que la generación de energía limpia supere por primera vez al carbón, impulsada por el crecimiento de la energía solar y el almacenamiento en baterías a gran escala

Alce adulto en una pradera del Gran Ecosistema de Yellowstone
Medio Ambiente

Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento

Un estudio de la Universidad Estatal de Montana revela que los grandes mamíferos de Yellowstone ajustan su conducta para sobrellevar el calor creciente del verano

Dron en vuelo utilizado para medir emisiones de gases de efecto invernadero
Medio Ambiente

Los drones descubren que las plantas de aguas residuales emiten más gases de efecto invernadero de lo que se creía

Un estudio de la Universidad de Linköping revela que las plantas de tratamiento de aguas residuales emiten hasta 2,5 veces más gases de efecto invernadero de lo estimado

Bandera de Estados Unidos ondeando al viento sobre un asta metálica, con el cielo azul y nubes suaves de fondo
El Mundo

El futuro de los aranceles de Trump queda en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos

La Corte Suprema cuestiona la base legal de los aranceles globales aplicados vía IEEPA y abre un escenario de mayor incertidumbre para empresas e inversores

Muestra de lodo serpentinítico azul extraída de un volcán de lodo submarino
Medio Ambiente

Las grasas revelan cómo sobreviven los microorganismos en los ambientes más extremos del océano

Investigadores del MARUM descubren cómo microorganismos sobreviven en sedimentos con pH extremo mediante el análisis de grasas como biomarcadores