El cohete Eris, desarrollado por Gilmour Space, será el primero en alcanzar la órbita desde suelo australiano

Gilmour Space se prepara para lanzar el primer cohete orbital de fabricación nacional desde suelo australiano

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Eris de Gilmour Space en posición vertical en la plataforma de lanzamiento
El cohete Eris de Gilmour Space Technologies listo en la plataforma de lanzamiento del Puerto Espacial de Bowen, Australia. Crédito: Gilmour Space Technologies.

Gilmour Space Technologies ultima los preparativos para el lanzamiento inaugural del cohete Eris, el primer vehículo orbital construido íntegramente en Australia. Este acontecimiento convertirá a la compañía y al país en pioneros de la industria espacial nacional, al lograr un lanzamiento orbital desde territorio australiano por un vehículo de desarrollo propio.

La Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil (CASA) y la Agencia Espacial Australiana (ASA) otorgaron sus aprobaciones finales a principios de mayo. Tras resolver un problema técnico menor detectado durante las comprobaciones nocturnas, la ventana de lanzamiento quedó programada para el 16 de mayo de 2025 desde el Puerto Espacial Orbital Bowen, en Queensland.

Eris, con 25 metros de altura y un diámetro de 1,5 metros, cuenta con tres etapas propulsadas por motores híbridos Sirius y Phoenix, todos diseñados y fabricados internamente mediante impresión 3D avanzada. El cohete puede colocar hasta 305 kg en órbitas ecuatoriales y 215 kg en órbita heliosíncrona a 500 km de altitud.

Cohete Eris siendo transportado horizontalmente en el Puerto Espacial Orbital de Bowen, Australia
El cohete Eris es trasladado en posición horizontal por las instalaciones del Puerto Espacial de Bowen antes de su lanzamiento. Crédito: Gilmour Space Technologies.

El Puerto Espacial Bowen, desarrollado en colaboración con los guardianes tradicionales Juru, es la primera instalación comercial australiana autorizada para lanzamientos orbitales. Su ubicación ofrece trayectorias ideales para órbitas de baja y media inclinación, facilitando misiones comerciales, científicas y de defensa.

La propulsión híbrida de Eris destaca por emplear un grano de combustible sólido impreso en 3D junto con peróxido de hidrógeno líquido como oxidante, optimizando la combustión y el rendimiento de los motores Sirius. El éxito de este lanzamiento marcaría el primer vuelo orbital en el mundo con esta tecnología y consolidaría la capacidad australiana de producir vehículos espaciales de última generación.

Prueba de calificación del motor híbrido Sirius, con llamas saliendo del motor durante el test
Prueba de calificación del motor híbrido Sirius, pieza clave para la propulsión del cohete Eris. Crédito: Gilmour Space Technologies.

Este debut orbita resalta la evolución tecnológica de Gilmour Space, que ya desarrolla sus propios satélites modulares y colabora con clientes internacionales para misiones científicas y de observación. El modelo ElaraSat, por ejemplo, permitirá futuras aplicaciones de teledetección y monitoreo ambiental desde el espacio.

En los últimos 50 años, solo dos lanzamientos orbitales han partido de Australia, el más reciente en 1971. Eris cambiará ese panorama, abriendo una nueva era para el sector espacial nacional y brindando servicios de lanzamiento a operadores de satélites y organismos gubernamentales.

El desarrollo continuo de Gilmour Space incluye versiones mejoradas del vehículo Eris, como el Bloque 2, capaz de transportar hasta 1.000 kg a LEO, y el futuro Eris Heavy, diseñado para cargas medianas de hasta 4.000 kg, ampliando la oferta australiana en el mercado global.

El lanzamiento inaugural no contará con transmisión en vivo, pero la compañía compartirá imágenes tras el evento. Una vez consolidadas las operaciones, se prevé la apertura del puerto espacial a visitas y seguimiento en tiempo real, impulsando la economía local y el interés por el sector aeroespacial australiano.

Referencias: Gilmour Space

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Marca el primer lanzamiento orbital de un cohete de fabricación nacional desde suelo australiano, consolidando la industria espacial local.
💬 Puede colocar hasta 305 kg en órbitas ecuatoriales y 215 kg en órbita heliosíncrona a 500 km, usando tecnología híbrida y motores impresos en 3D.
💬 Utiliza motores híbridos Sirius y Phoenix, con combustibles impresos en 3D y oxidante líquido, una tecnología pionera en lanzamientos orbitales.
💬 Planea desarrollar versiones mejoradas de Eris, aumentar capacidades de carga y fortalecer la industria espacial australiana.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar