EE.UU. retrasa un mes los aranceles a Canadá y México tras acuerdos fronterizos
Horas antes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a Canadá y México, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un retraso de 30 días tras alcanzar acuerdos con ambos países en materia de seguridad fronteriza. Tanto Canadá como México se comprometieron a reforzar sus fronteras con un mayor despliegue de tropas y medidas adicionales para combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
2 min lectura

El anuncio de Trump se produjo después de conversaciones con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Ambos líderes acordaron desplegar 10.000 soldados en sus fronteras y endurecer las políticas de seguridad para reducir el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular hacia Estados Unidos.
Canadá también se comprometió a designar los cárteles de la droga como grupos terroristas y a establecer una fuerza conjunta con EE.UU. para combatir el crimen organizado y el lavado de dinero. Según Trudeau, estas medidas forman parte de un plan de 1.300 millones de dólares anunciado previamente para fortalecer la seguridad en la frontera.
Por su parte, México logró que Trump aceptara incluir en la agenda de cooperación bilateral el tráfico de armas desde EE.UU. hacia territorio mexicano. Sheinbaum destacó que muchas de las armas utilizadas por los grupos delictivos llegan de manera ilegal desde EE.UU., y que combatir este flujo es clave para la seguridad de ambos países.
El retraso de los aranceles no significa que la medida haya sido descartada. Trump advirtió que, si Canadá y México no cumplen con los compromisos adquiridos, los gravámenes entrarán en vigor una vez finalizado el periodo de 30 días. Además, el presidente estadounidense dejó abierta la posibilidad de imponer aranceles a la Unión Europea si no se alcanzan acuerdos comerciales satisfactorios.
A pesar del respiro temporal, la incertidumbre sigue afectando a los mercados financieros. Sectores como el automotriz y el agrícola, altamente dependientes del comercio con Canadá y México, han mostrado signos de volatilidad en la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, la decisión de retrasar los aranceles ha evitado una caída más pronunciada en Wall Street.
Mientras tanto, los aranceles del 10 % a China siguen en pie y podrían entrar en vigor en las próximas horas. Aunque Trump ha mencionado la posibilidad de una pausa en las medidas contra Pekín, cualquier decisión final dependerá de las conversaciones entre ambos gobiernos en los próximos días.
❓ Preguntas frecuentes
Donald Trump anunció un retraso de 30 días tras alcanzar acuerdos en seguridad fronteriza con ambos países, que incluyen el despliegue de más tropas y medidas contra el tráfico de drogas.
Canadá y México acordaron desplegar 10.000 soldados en sus fronteras, endurecer el control migratorio y combatir el tráfico de fentanilo. Canadá también creará una fuerza conjunta con EE.UU. contra el crimen organizado.
No, solo se han retrasado 30 días. Si Canadá y México no cumplen con sus compromisos, los aranceles del 25 % entrarán en vigor tras este periodo.
Los aranceles del 10 % a las importaciones de China siguen en pie y podrían entrar en vigor en las próximas horas, dependiendo del resultado de las negociaciones entre ambos países.
Continúa informándote

Un estudio advierte que los arrecifes de coral dejarán de crecer antes de 2040 si sigue el calentamiento global
Investigadores de la Universidad de Exeter alertan que más del 70 % de los arrecifes del Atlántico dejarán de crecer para 2040 si no se frena el cambio climático

Conflicto de intereses y transparencia: lo que revela la investigación a Pedro Sánchez por el caso Air Europa
El TSJM ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa y reabre el debate sobre transparencia en el Gobierno

La anomalía de una quinta imagen en una cruz de Einstein revela pistas sobre la materia oscura
Astrónomos detectan una rara cruz de Einstein con cinco puntos de luz, una señal que permitió identificar un halo invisible de materia oscura en una galaxia lejana

España destina 13.590 millones a reforzar la red eléctrica y acelerar la transición hacia renovables
El Gobierno español aprueba una planificación energética que movilizará 13.590 millones hasta 2030 para modernizar la red, impulsar renovables e integrar el hidrógeno verde

Un estudio revela que la interactividad en apps y chatbots de IA hace que los usuarios bajen la guardia con sus datos
Investigadores de Penn State concluyen que la interactividad de aplicaciones y chatbots de IA fomenta una experiencia lúdica que reduce la vigilancia sobre la privacidad de los usuarios