EE.UU. retrasa un mes los aranceles a Canadá y México tras acuerdos fronterizos

Horas antes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a Canadá y México, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un retraso de 30 días tras alcanzar acuerdos con ambos países en materia de seguridad fronteriza. Tanto Canadá como México se comprometieron a reforzar sus fronteras con un mayor despliegue de tropas y medidas adicionales para combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Retrato de Donald Trump con expresión seria en un entorno formal.

El anuncio de Trump se produjo después de conversaciones con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Ambos líderes acordaron desplegar 10.000 soldados en sus fronteras y endurecer las políticas de seguridad para reducir el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular hacia Estados Unidos.

Canadá también se comprometió a designar los cárteles de la droga como grupos terroristas y a establecer una fuerza conjunta con EE.UU. para combatir el crimen organizado y el lavado de dinero. Según Trudeau, estas medidas forman parte de un plan de 1.300 millones de dólares anunciado previamente para fortalecer la seguridad en la frontera.

Por su parte, México logró que Trump aceptara incluir en la agenda de cooperación bilateral el tráfico de armas desde EE.UU. hacia territorio mexicano. Sheinbaum destacó que muchas de las armas utilizadas por los grupos delictivos llegan de manera ilegal desde EE.UU., y que combatir este flujo es clave para la seguridad de ambos países.

El retraso de los aranceles no significa que la medida haya sido descartada. Trump advirtió que, si Canadá y México no cumplen con los compromisos adquiridos, los gravámenes entrarán en vigor una vez finalizado el periodo de 30 días. Además, el presidente estadounidense dejó abierta la posibilidad de imponer aranceles a la Unión Europea si no se alcanzan acuerdos comerciales satisfactorios.

A pesar del respiro temporal, la incertidumbre sigue afectando a los mercados financieros. Sectores como el automotriz y el agrícola, altamente dependientes del comercio con Canadá y México, han mostrado signos de volatilidad en la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, la decisión de retrasar los aranceles ha evitado una caída más pronunciada en Wall Street.

Mientras tanto, los aranceles del 10 % a China siguen en pie y podrían entrar en vigor en las próximas horas. Aunque Trump ha mencionado la posibilidad de una pausa en las medidas contra Pekín, cualquier decisión final dependerá de las conversaciones entre ambos gobiernos en los próximos días.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Donald Trump anunció un retraso de 30 días tras alcanzar acuerdos en seguridad fronteriza con ambos países, que incluyen el despliegue de más tropas y medidas contra el tráfico de drogas.
💬 Canadá y México acordaron desplegar 10.000 soldados en sus fronteras, endurecer el control migratorio y combatir el tráfico de fentanilo. Canadá también creará una fuerza conjunta con EE.UU. contra el crimen organizado.
💬 No, solo se han retrasado 30 días. Si Canadá y México no cumplen con sus compromisos, los aranceles del 25 % entrarán en vigor tras este periodo.
💬 Los aranceles del 10 % a las importaciones de China siguen en pie y podrían entrar en vigor en las próximas horas, dependiendo del resultado de las negociaciones entre ambos países.

Continúa informándote

Un tiburón ángel marcado con un rastreador acústico en el océano.
Ciencia

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C

Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Pingüinos de Magallanes en la orilla rocosa junto al mar
Ciencia

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes

Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

Turista entregando comida a un elefante salvaje
Ciencia

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable

Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Paloma rosa bebé con plumón claro descansando sobre una tela oscura
Ciencia

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas

Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Lucid Gravity
Tecnología

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026

Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Donald Trump
El Mundo

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas

Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Vista del reactor de fusión nuclear tipo tokamak EFDA JET
Tecnología

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica

Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Cielos oscuros sobre un edificio universitario ante la proximidad de lluvias.
Ciencia

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra

Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

Persona jugando un videojuego sencillo en un teléfono móvil.
Tecnología

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento

Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Huevos fritos cocinándose en una sartén con aceite caliente.
Ciencia

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas

Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos