EE.UU. retrasa un mes los aranceles a Canadá y México tras acuerdos fronterizos
Horas antes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a Canadá y México, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un retraso de 30 días tras alcanzar acuerdos con ambos países en materia de seguridad fronteriza. Tanto Canadá como México se comprometieron a reforzar sus fronteras con un mayor despliegue de tropas y medidas adicionales para combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
2 min lectura

El anuncio de Trump se produjo después de conversaciones con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Ambos líderes acordaron desplegar 10.000 soldados en sus fronteras y endurecer las políticas de seguridad para reducir el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular hacia Estados Unidos.
Canadá también se comprometió a designar los cárteles de la droga como grupos terroristas y a establecer una fuerza conjunta con EE.UU. para combatir el crimen organizado y el lavado de dinero. Según Trudeau, estas medidas forman parte de un plan de 1.300 millones de dólares anunciado previamente para fortalecer la seguridad en la frontera.
Por su parte, México logró que Trump aceptara incluir en la agenda de cooperación bilateral el tráfico de armas desde EE.UU. hacia territorio mexicano. Sheinbaum destacó que muchas de las armas utilizadas por los grupos delictivos llegan de manera ilegal desde EE.UU., y que combatir este flujo es clave para la seguridad de ambos países.
El retraso de los aranceles no significa que la medida haya sido descartada. Trump advirtió que, si Canadá y México no cumplen con los compromisos adquiridos, los gravámenes entrarán en vigor una vez finalizado el periodo de 30 días. Además, el presidente estadounidense dejó abierta la posibilidad de imponer aranceles a la Unión Europea si no se alcanzan acuerdos comerciales satisfactorios.
A pesar del respiro temporal, la incertidumbre sigue afectando a los mercados financieros. Sectores como el automotriz y el agrícola, altamente dependientes del comercio con Canadá y México, han mostrado signos de volatilidad en la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, la decisión de retrasar los aranceles ha evitado una caída más pronunciada en Wall Street.
Mientras tanto, los aranceles del 10 % a China siguen en pie y podrían entrar en vigor en las próximas horas. Aunque Trump ha mencionado la posibilidad de una pausa en las medidas contra Pekín, cualquier decisión final dependerá de las conversaciones entre ambos gobiernos en los próximos días.
Preguntas frecuentes
Donald Trump anunció un retraso de 30 días tras alcanzar acuerdos en seguridad fronteriza con ambos países, que incluyen el despliegue de más tropas y medidas contra el tráfico de drogas.
Canadá y México acordaron desplegar 10.000 soldados en sus fronteras, endurecer el control migratorio y combatir el tráfico de fentanilo. Canadá también creará una fuerza conjunta con EE.UU. contra el crimen organizado.
No, solo se han retrasado 30 días. Si Canadá y México no cumplen con sus compromisos, los aranceles del 25 % entrarán en vigor tras este periodo.
Los aranceles del 10 % a las importaciones de China siguen en pie y podrían entrar en vigor en las próximas horas, dependiendo del resultado de las negociaciones entre ambos países.
Continúa informándote

Una nueva datación sitúa la erupción de Thera antes del faraón Ahmose y reescribe la cronología del antiguo Egipto
Un nuevo análisis con radiocarbono revela que la erupción de Thera ocurrió antes del reinado de Ahmose, alterando la cronología del antiguo Egipto y del Mediterráneo oriental

EE.UU. planea nuevas restricciones comerciales a China en respuesta a los controles de tierras raras
La administración Trump estudia frenar exportaciones a China de productos fabricados con software estadounidense, en respuesta a las restricciones chinas sobre tierras raras

Una enana marrón con atmósfera dinámica es detectada orbitando una pequeña estrella a 55 años luz de la Tierra
Astrónomos detectan una enana marrón con posibles nubes y tormentas orbitando una enana roja cercana, gracias a la combinación de datos de Gaia, Subaru y Keck

Los glaciares en retroceso podrían alterar la química oceánica al liberar menos nutrientes esenciales
Un estudio de la Universidad de California San Diego revela que el deshielo de glaciares en retroceso aporta menos hierro y manganeso al océano, reduciendo la productividad marina

OpenAI lanza Atlas, el navegador de inteligencia artificial que desafía el dominio de Google Chrome
OpenAI presenta Atlas, un navegador impulsado por IA que busca revolucionar la navegación web y competir directamente con Google Chrome en el mercado global