Elon Musk predice un futuro dominado por robots humanoides en 2040

Elon Musk, reconocido empresario y visionario, ha lanzado una impactante predicción para el 2040, los robots humanoides podrían superar en número a los humanos. Durante una conferencia en Arabia Saudita, Musk explicó cómo la inteligencia artificial y la robótica están revolucionando el mundo y podrían transformar radicalmente nuestra forma de vida.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Primer plano de Elon Musk con expresión pensativa y fondo desenfocado.

Durante la conferencia Future Investment Initiative (FII) en Arabia Saudita, Elon Musk señaló que la evolución de la inteligencia artificial (IA) y la robótica llevará a una era donde los robots humanoides serán más numerosos que los humanos. Según Musk, factores como la baja natalidad, los avances tecnológicos y la expansión de la automatización serán los principales impulsores de este cambio.

“Creo que para 2040 probablemente haya más robots humanoides que personas”, afirmó Musk. “Cada país tendrá una IA o múltiples IAs, y habrá muchos robots, muchos más robots que personas”. Estas declaraciones resaltan la rápida evolución de tecnologías desarrolladas por empresas como Tesla, Boston Dynamics y OpenAI.

Entre los factores clave que Musk destaca están:

  • Baja tasa de natalidad: La disminución en la natalidad global podría frenar el crecimiento de la población humana en las próximas décadas.
  • Avances en IA y robótica: Robots cada vez más sofisticados están logrando superar habilidades humanas en áreas específicas.
  • Automatización industrial: Sectores como manufactura y logística dependen cada vez más de robots, desplazando la mano de obra humana.
  • Economía ilimitada: Musk argumenta que los robots humanoides podrían expandir la economía global sin restricciones, debido a su capacidad para operar de manera eficiente y masiva.

La predicción de Musk ha generado un amplio debate. Por un lado, los robots humanoides prometen mejorar la productividad, facilitar tareas cotidianas y revolucionar sectores como la salud. Por otro, se plantean serias preocupaciones sobre el impacto en el empleo humano y los dilemas éticos que conlleva la inteligencia artificial avanzada.

Datos actuales respaldan la teoría de Musk. Según el Reloj de Población Mundial, en 2024 hay más de 8,200 millones de personas en el mundo, pero la tasa de natalidad sigue cayendo en varias regiones, mientras el desarrollo de robots avanza rápidamente.

El primer robot humanoide funcional, WABOT-1, desarrollado en 1973 por la Universidad de Waseda en Japón, marcó el inicio de esta revolución. Aunque sus capacidades eran limitadas, sentó las bases para la robótica moderna, que hoy tiene un alcance casi ilimitado.

La advertencia de Musk nos invita a reflexionar sobre cómo manejar este cambio tecnológico de manera ética y sostenible. ¿Será esta revolución tecnológica una oportunidad para mejorar la vida humana o una amenaza a nuestra existencia? Solo el tiempo lo dirá.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Elon Musk predice que para 2040 los robots humanoides superarán en número a los humanos, impulsados por avances en inteligencia artificial y robótica.
💬 Musk señala la baja natalidad global, los avances en IA, la automatización industrial y el potencial económico ilimitado de los robots como factores clave.
💬 Los robots podrían mejorar la productividad, facilitar tareas cotidianas y transformar sectores como la salud, pero también plantean retos éticos y económicos.
💬 Entre los desafíos están el impacto en el empleo humano, la regulación de la inteligencia artificial avanzada y la gestión de una economía dependiente de robots.

Continúa informándote

Joven sentada usando su teléfono móvil
Tecnología

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial

Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Meteorito lunar
Espacio

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado

Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

OpenAI
Tecnología

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Ilustración conceptual de la Vía Láctea en el centro de una burbuja o vacío cósmico
Espacio

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo

Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

Sonda Parker Solar
Espacio

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar

La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Donald Trump y Vladimir Putin
El Mundo

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia

Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipse solar
Espacio

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar

La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Radar en el aeropuerto de Heathrow
Espacio

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio

Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema