La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El avance de la conectividad global ha sumado un nuevo capítulo con la entrada de Google en la competencia por ofrecer internet de alta velocidad en lugares de difícil acceso. La empresa matriz, Alphabet, presentó Taara Lightbridge, un sistema innovador que utiliza terminales ópticas de bajo consumo y fácil instalación para llevar datos a zonas remotas sin necesidad de cables ni satélites.

A diferencia de Starlink, el proyecto de Elon Musk basado en una red de miles de satélites en órbita, la estrategia de Google consiste en transmitir haces de luz láser a través del aire. Este enfoque permite establecer enlaces ópticos de alta velocidad, con capacidades de hasta 20 Gbps y cobertura de hasta 20 kilómetros entre terminales, superando barreras físicas y geográficas.
El sistema de Google destaca por su instalación rápida, ya que las terminales son del tamaño de un semáforo y se alinean automáticamente gracias a sensores y espejos inteligentes. Además, requieren menos de 40 vatios para operar, lo que supone una ventaja significativa frente al alto consumo energético de otras alternativas tecnológicas.
El objetivo de esta tecnología es democratizar el acceso a internet y reducir los costos en zonas donde desplegar fibra óptica o infraestructura satelital resulta inviable. Así, Taara ofrece una opción más asequible para comunidades rurales, áreas montañosas, regiones insulares y zonas urbanas con dificultades de cableado tradicional.
La competencia en el sector es cada vez más intensa. Starlink ha consolidado su presencia internacional mediante el despliegue acelerado de satélites y el anuncio de acuerdos con operadoras móviles para ampliar la cobertura satelital a dispositivos convencionales. Al mismo tiempo, empresas como Amazon y AST SpaceMobile exploran nuevas soluciones para erradicar las zonas sin cobertura digital.

La gran diferencia entre ambas estrategias radica en la infraestructura: mientras Starlink depende de costosos lanzamientos espaciales y del mantenimiento de una constelación satelital, Google aprovecha la flexibilidad y el bajo costo de su sistema terrestre para penetrar en mercados emergentes y regiones desatendidas.
Para los usuarios, esto representa una ampliación real del abanico de opciones para acceder a internet de calidad. Las soluciones de Google y Starlink no se excluyen mutuamente, sino que pueden coexistir y complementar la cobertura global, acelerando la reducción de la brecha digital y acercando la conectividad a millones de personas.
La evolución tecnológica y la competencia entre gigantes como Google y SpaceX abren un escenario prometedor para el futuro de la conectividad. Con la llegada de Taara y la expansión de Starlink, la posibilidad de una red global rápida y estable está cada vez más cerca de convertirse en una realidad accesible para todos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un sistema óptico terrestre que transmite datos a través de haces de luz, sin cables ni satélites.
- 💬 Google apuesta por terminales terrestres, mientras Starlink utiliza una red de satélites en órbita.
- 💬 Permite instalaciones rápidas, bajo consumo energético y menores costos en zonas de difícil acceso.
- 💬 Amplía las opciones de acceso a internet de alta velocidad, acelerando la reducción de la brecha digital.
Continúa informándote

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street

Inteligencia artificial y materiales avanzados impulsan el futuro del ahorro energético
Materiales inteligentes diseñados con IA permiten regular la temperatura y reducir el consumo energético en edificios, ciudades y automóviles
Continúa informándote

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos
Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala
El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos