Empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos a pesar de la prohibición china

Con la prohibición china vigente, empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos clave para la industria tecnológica y de defensa

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Minerales y rocas metálicas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El mercado global de minerales críticos vive una transformación marcada por la creciente tensión entre China y Estados Unidos. A pesar de la prohibición impuesta por Pekín sobre la exportación de minerales estratégicos como el antimonio, galio y germanio a EE. UU., las empresas estadounidenses han logrado mantener el suministro mediante rutas comerciales alternativas, según revelan datos aduaneros recientes.

Desde la entrada en vigor de la restricción china, el flujo de minerales hacia territorio estadounidense no solo se ha sostenido, sino que incluso ha aumentado en algunos casos. Esto ha sido posible gracias a la importación a través de terceros países como Tailandia y México, que han visto dispararse sus exportaciones de óxidos de antimonio y otros materiales a Estados Unidos en los últimos meses.

Expertos del sector advierten que, si bien China controla la producción mundial de estos minerales, las empresas chinas han encontrado formas de continuar el comercio indirecto, eludiendo las sanciones mediante el llamado transbordo: los materiales salen de China con destino a otros países, donde son reetiquetados antes de ser enviados a su destino final en Norteamérica.

Los registros comerciales muestran que compañías como Thai Unipet, subsidiaria de un grupo chino, han multiplicado los envíos de antimonio desde Tailandia hacia Estados Unidos. De diciembre a abril, las importaciones estadounidenses desde Tailandia y México superaron el volumen acumulado de casi tres años anteriores, reflejando el nuevo patrón comercial.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos, aunque consciente de las prácticas de transbordo, no prohíbe a las empresas estadounidenses adquirir estos minerales si la transacción cumple con la legalidad vigente. Por su parte, el Ministerio de Comercio de China ha reconocido la dificultad de impedir totalmente el flujo internacional, especialmente en mercados con fuerte demanda tecnológica y militar.

El redireccionamiento de las exportaciones chinas ha tenido un efecto inmediato en los precios internacionales. La escasez relativa y los mayores riesgos logísticos han disparado los precios del galio, germanio y antimonio a niveles récord, beneficiando a intermediarios y penalizando a los sectores que dependen de estos insumos para la fabricación de semiconductores, baterías y componentes electrónicos avanzados.

A pesar de la campaña de Pekín para endurecer los controles y sancionar el contrabando, la realidad es que el comercio internacional se adapta rápidamente a los cambios regulatorios. Las empresas chinas y estadounidenses demuestran gran creatividad para sortear las restricciones, mientras los gobiernos buscan fortalecer sus cadenas de suministro y garantizar la seguridad nacional ante posibles nuevas crisis.

El caso pone de relieve la compleja interdependencia global en torno a los minerales críticos, esenciales para la economía digital y la industria verde. A largo plazo, la pugna por el control de estos recursos continuará marcando la agenda geopolítica y acelerando la búsqueda de proveedores alternativos y tecnologías de reciclaje.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El antimonio, galio y germanio, esenciales para baterías y semiconductores.
💬 Se importan a través de terceros países, donde son reetiquetados.
💬 Como respuesta a las sanciones tecnológicas estadounidenses y para proteger su sector.
💬 La escasez y los riesgos logísticos han elevado los precios a niveles récord.

Continúa informándote

Enana oscura
Espacio

Descubren que posibles enanas oscuras podrían estar brillando en el centro de nuestra galaxia

El estudio abre nuevas vías para entender cómo la materia oscura influye en la evolución de estrellas y galaxias

Adolescente viendo un video educativo
Ciencia

Demuestran que simple video ayuda a fomentar la mentalidad de crecimiento en adolescentes

Un estudio muestra que ver un solo video puede modificar la percepción de los adolescentes sobre su capacidad de cambiar y crecer, aunque no reduce de inmediato la ansiedad o depresión

Joven sentada usando su teléfono móvil
Tecnología

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial

Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Meteorito lunar
Espacio

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado

Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

OpenAI
Tecnología

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Ilustración conceptual de la Vía Láctea en el centro de una burbuja o vacío cósmico
Espacio

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo

Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

Sonda Parker Solar
Espacio

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar

La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Donald Trump y Vladimir Putin
El Mundo

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia

Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipse solar
Espacio

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar

La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial