Las escuelas que prohíben pantallas y apuestan por papel, madera y tierra: ¿retroceso o avance?

Colegios en Europa y América restringen dispositivos digitales y priorizan materiales naturales, reabriendo el debate sobre el futuro de la educación

Colegios en Europa y América restringen dispositivos digitales y priorizan materiales naturales, reabriendo el debate sobre el futuro de la educación

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un estudiante usa un móvil mientras otro escribe en un cuaderno con lápices y materiales naturales
Créditos: Iceebook

En un mundo dominado por la tecnología, algunas escuelas deciden ir a contracorriente. Centros educativos en países como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y España están implementando políticas radicales: prohíben o limitan estrictamente el uso de pantallas en clase y apuestan por el retorno al papel, la madera, la tiza y el contacto directo con la naturaleza.

La tendencia se observa tanto en colegios alternativos, como las escuelas Waldorf, como en instituciones públicas preocupadas por el impacto de la hiperconectividad en la infancia. El argumento central es claro: proteger el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, reducir la distracción y fomentar la creatividad, la concentración y el trabajo manual.

En lugar de tablets y pizarras digitales, los alumnos trabajan con cuadernos, lápices de colores, bloques de madera y elementos naturales como tierra, hojas y piedras. Las actividades prácticas y al aire libre recuperan protagonismo, con jardines escolares y talleres de carpintería, cocina o huerta que complementan las materias tradicionales.

Los defensores de este modelo aseguran que el aprendizaje a través de los sentidos es más profundo y duradero. Citan estudios sobre el desarrollo infantil que alertan del exceso de tiempo de pantalla, asociándolo a problemas de atención, sueño, socialización y salud mental. También argumentan que la creatividad florece mejor cuando los niños manipulan materiales físicos, exploran su entorno y resuelven problemas sin intermediación digital.

Sin embargo, la decisión genera controversia. Hay quienes consideran que excluir la tecnología de la educación supone un retroceso que puede dejar a los estudiantes en desventaja en un mundo cada vez más digitalizado. La alfabetización digital, dicen, es tan esencial hoy como aprender a leer y escribir, y las competencias tecnológicas abren puertas en el mercado laboral del siglo XXI.

Algunos pedagogos y familias defienden un enfoque híbrido: introducir la tecnología de forma progresiva y crítica, enseñando no solo a usar las herramientas digitales, sino también a comprender sus riesgos y desarrollar un pensamiento independiente ante la información digital.

Por ahora, la evidencia sobre los efectos a largo plazo de ambos enfoques sigue en construcción. Investigaciones recientes sugieren que la clave puede estar en el equilibrio: ni prohibición total, ni adopción acrítica, sino una integración reflexiva que ponga el bienestar y el desarrollo integral de los niños en el centro.

El debate está abierto y cada vez más familias se preguntan si la revolución educativa del siglo XXI pasa por volver, en parte, a los materiales y experiencias del pasado. ¿Es realmente un retroceso, o la apuesta por papel, madera y tierra es un avance hacia una educación más humana y consciente?

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Para proteger el desarrollo infantil, reducir la distracción y promover el aprendizaje sensorial y creativo.
💬 Usan papel, madera, tierra y actividades manuales y al aire libre para estimular los sentidos y la creatividad.
💬 Algunos creen que limita habilidades digitales clave, pero otros priorizan el desarrollo integral antes de la alfabetización digital.
💬 El equilibrio: integrar la tecnología de forma crítica, priorizando el bienestar y el aprendizaje activo de los niños.

Continúa informándote

Retrato realista de Elon Musk
Tecnología

Contaminación, empleos y polémica: así es Colossus, la apuesta de Musk por dominar la inteligencia artificial

El superordenador Colossus convierte a Memphis en epicentro global de la IA, pero despierta alarma social y ambiental entre sus vecinos

Roca con símbolo de litio, batería y bandera de EE.UU. junto a una mina a cielo abierto en el desierto de Nevada-Oregón
El Mundo

El hallazgo de litio en Nevada-Oregón coloca a EE.UU. como nuevo líder mundial de baterías

El hallazgo en la frontera entre Nevada y Oregón podría situar a EE.UU. como líder global en la carrera del litio, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales

Playa desierta bajo un cielo azul al amanece
Planeta Tierra

Las 10 playas con peor calidad de agua en California en 2025, según el último informe ambiental

El informe anual de Heal the Bay alerta sobre altos niveles de contaminación bacteriana en playas populares de California, con riesgos para bañistas y ecosistemas

Comparativa visual: roca de litio natural frente a un cuenco con sal de mesa
Tecnología

La revolución silenciosa de las baterías sin litio: tecnologías que podrían cambiarlo todo

Una nueva generación de baterías, desde las de sodio hasta las de estado sólido, promete transformar la industria energética y reducir la dependencia del litio

Pantalla de móvil con la función Google AI Mode, que convierte la búsqueda en una experiencia conversacional impulsada por inteligencia artificial
Tecnología

Google redefine la búsqueda con AI Mode y desata una guerra con los medios

El nuevo AI Mode de Google convierte la búsqueda en una experiencia conversacional, desatando preocupación y rechazo entre los grandes medios de comunicación

Selfie del rover Curiosity en el yacimiento de perforación Okoruso
Espacio

5 imágenes del rover Curiosity de la NASA que capturan más de una década de exploración en Marte

Un recorrido visual por la misión Curiosity: descubrimientos geológicos, paisajes icónicos y huellas de antiguos lagos marcianos en el cráter Gale

Nave de carga SpaceX Dragon
Espacio

La sonda SpaceX Dragon regresa con éxito tras reabastecer la Estación Espacial Internacional

La nave de carga SpaceX Dragon amerizó frente a California con 6.700 libras de experimentos y suministros tras su misión para la NASA y la Expedición 73

Maye Musk, madre de Elon Musk
El Mundo

Así fue el brillante debut académico de Elon Musk: la prueba inédita que revela su genio precoz a los 17 años

La madre de Elon Musk publicó la prueba de aptitud informática de 1989 en la que el joven Elon obtuvo calificaciones excepcionales y sorprendió a sus evaluadores

Mujer ganadora de la lotería de Texas
El Mundo

La ganadora de la lotería de Texas enfrenta un disputa legal tras reclamar un premio millonario y no recibirlo

Una mujer texana demanda a la Comisión de Lotería tras ganar 83,5 millones de dólares y ver bloqueado el pago por la compra de su boleto a través de una app

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX
Tecnología

El uso de la IA de Musk en el gobierno de Trump despierta alarmas por privacidad y conflicto de intereses

El despliegue del chatbot Grok en agencias federales de EE.UU. desata controversia y preocupación por posible acceso a datos sensibles y ventajas para xAI