Contaminación, empleos y polémica: así es Colossus, la apuesta de Musk por dominar la inteligencia artificial
El superordenador Colossus convierte a Memphis en epicentro global de la IA, pero despierta alarma social y ambiental entre sus vecinos
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

En el suroeste de Memphis, una antigua fábrica abandonada ha sido reconvertida en el proyecto más ambicioso de Elon Musk, Colossus, una supercomputadora diseñada para llevar la a otro nivel. Impulsado por xAI, el plan promete innovación y desarrollo económico, pero ha generado un debate intenso sobre el coste social y ambiental para la comunidad local.
Colossus ya funciona con 200.000 GPUs y aspira a llegar al millón antes de 2026, lo que situaría a xAI como líder global en el desarrollo de modelos avanzados de IA. Sin embargo, el precio de esta potencia es elevado: el consumo energético es equiparable al de una ciudad mediana y requiere complejos sistemas de refrigeración y suministro eléctrico, algunos alimentados por turbinas de gas.
Las turbinas, instaladas sin permisos ambientales definitivos, emiten contaminantes como óxidos de nitrógeno y partículas ultrafinas, afectando sobre todo a Boxtown y otros barrios históricos de Memphis. Esta zona, habitada mayoritariamente por comunidades afroamericanas, ya sufre una carga acumulada de contaminación y enfermedades respiratorias, situación que Colossus podría agravar.
La polémica creció porque xAI avanzó sin consultar a los vecinos ni incluirlos en el proceso de toma de decisiones, amparándose en vacíos legales para acelerar la construcción. Esta falta de transparencia ha reactivado viejos reclamos sobre injusticia ambiental y exclusión de las comunidades más vulnerables frente al avance tecnológico.
Mientras el gobierno local y los empresarios defienden el proyecto como fuente de empleos e inversión, muchos habitantes temen que los beneficios prometidos no compensen los riesgos a la salud y el deterioro del entorno. La automatización y el limitado número de puestos reales refuerzan la percepción de desigualdad en el reparto de oportunidades.
El caso de Colossus revela un dilema central de la era digital: ¿puede el progreso tecnológico justificarse si recae sobre quienes menos pueden defenderse? Memphis se convierte así en un símbolo de los retos y contradicciones de la revolución de la inteligencia artificial, donde la promesa del futuro no debería sacrificar el derecho a un ambiente sano.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es el superordenador más potente del mundo, desarrollado por xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk en Memphis.
- 💬 Por el aumento de contaminación y la falta de consulta a las comunidades locales sobre los riesgos para la salud.
- 💬 Emisiones de contaminantes como óxidos de nitrógeno, riesgo de asma y agravamiento de la calidad del aire en barrios vulnerables.
- 💬 Promete empleos, inversión y desarrollo económico, aunque muchos vecinos dudan de los beneficios reales frente a los riesgos ambientales.
Continúa informándote

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador
Continúa informándote

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central
Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas