El uso de la IA de Musk en el gobierno de Trump despierta alarmas por privacidad y conflicto de intereses

El despliegue del chatbot Grok en agencias federales de EE.UU. desata controversia y preocupación por posible acceso a datos sensibles y ventajas para xAI

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX

El uso de la inteligencia artificial Grok, desarrollada por la empresa xAI de Elon Musk, en el gobierno estadounidense está generando un intenso debate sobre privacidad, ética y posibles conflictos de intereses. Tres fuentes revelaron a Reuters que el equipo DOGE, vinculado a Musk, está promoviendo el empleo del chatbot Grok para analizar datos federales, incluso en agencias tan delicadas como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), sin la aprobación formal requerida.

La polémica crece porque Grok podría tener acceso a información gubernamental sensible, potencialmente violando leyes de confidencialidad y privacidad. Expertos advierten que xAI podría obtener ventaja frente a otros proveedores de IA, beneficiándose del análisis de datos federales y del entrenamiento de sus algoritmos con información privilegiada, lo que plantea dudas sobre la equidad en los contratos públicos y la protección de los datos de millones de estadounidenses.

A pesar de las negativas oficiales del DHS, algunas fuentes aseguran que el equipo DOGE recomendó a funcionarios el uso de Grok antes de su aprobación formal, e incluso impulsó iniciativas para entrenar la IA en la identificación de patrones de comportamiento de empleados, lo que reaviva el temor a prácticas de vigilancia política dentro de la burocracia federal.

La administración Trump ha defendido estas iniciativas como parte de un esfuerzo por combatir el despilfarro y aumentar la eficiencia. Sin embargo, especialistas en ética gubernamental consideran que la participación directa de Musk, quien mantiene intereses económicos en xAI, podría contravenir leyes federales sobre conflicto de intereses y beneficiar a la empresa en futuras licitaciones.

La controversia adquiere mayor relevancia porque la gestión y análisis de datos federales requieren estrictos controles legales. El uso de IA privada en sistemas públicos eleva el riesgo de fugas, usos indebidos o abuso de información sensible, algo que preocupa tanto a defensores de la privacidad como a legisladores y funcionarios.

Hasta ahora, no se ha confirmado qué datos específicos fueron procesados por Grok ni el alcance real de su implementación. Musk, la Casa Blanca y xAI han evitado responder a las preguntas de los medios. La sombra de la duda, sin embargo, ya ha reabierto el debate sobre los límites éticos de la inteligencia artificial en la administración pública y la necesidad urgente de nuevas regulaciones.

Referencias: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una IA de xAI, empresa de Musk, acusada de acceder a datos federales sin controles suficientes, generando alerta por privacidad.
💬 Puede exponer información sensible, violar leyes de privacidad y dar ventajas injustas a la empresa de Musk, según expertos.
💬 El DHS niega presiones para usar Grok, mientras Musk y xAI no han respondido públicamente sobre las acusaciones.
💬 Advierten sobre posible conflicto de intereses, falta de controles y el peligro de vigilancia política con IA privada.

Continúa informándote

Vista de Marte y la Tierra en el espacio
Medio Ambiente

Explorar Marte o salvar la Tierra: el dilema ético de nuestra era espacial

La carrera hacia Marte plantea un dilema ético, invertir en exploración espacial o destinar recursos a salvar la Tierra de sus crisis ambientales

Plataforma petrolera en alta mar sobre el océano con estructuras metálicas y grúas
Energía

Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global

Sudamérica se consolida como la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo gracias a Brasil, Guyana y Argentina según proyecciones internacionales

Teléfono inteligente negro inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla blanca mostrando el logotipo multicolor de Google en el centro
Tecnología

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital

Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso

Vista panorámica de Gaza con edificios destruidos y escombros tras los bombardeos
El Mundo

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

Puerto de Barcelona con yates y vista de la costa urbana
El Mundo

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Autoridades de Rocket Lab y Virginia durante la apertura del nuevo Complejo de Lanzamiento 3 en Wallops Island
Espacio

Rocket Lab inaugura el Complejo de Lanzamiento 3 en Virginia para su cohete reutilizable Neutron

Rocket Lab inauguró en Virginia el Complejo de Lanzamiento 3 para su cohete Neutron un paso clave hacia su primer vuelo y la expansión de la industria espacial en EE UU

Tiburón ballena nadando en la bahía de Cendrawasih
Medio Ambiente

Ocho de cada diez ejemplares de tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo

Ocho de cada diez tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo, pero investigadores proponen cambios simples para reducir el daño humano

Elevación costera tras terremoto en Noto, Japón
Ciencia

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción

Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Primer plano de un fósil de Jianfengia con grandes apéndices pareados
Ciencia

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Incendio forestal activo en Lubrín, Almería, con despliegue de medios de INFOCA
Medio Ambiente

Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería

Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar