Europa Clipper avanza hacia Júpiter y captura sus primeras imágenes estelares

La sonda Europa Clipper de la NASA, en su trayecto hacia Júpiter, ha comenzado a utilizar sus rastreadores de estrellas para verificar su orientación en el espacio. Estas cámaras especializadas permiten a los ingenieros mantener la posición correcta de la nave, asegurando que sus antenas y equipos científicos funcionen con precisión. A casi 85 millones de kilómetros de la Tierra y con otros 2.600 millones de kilómetros por recorrer, la nave continúa su misión de explorar la luna Europa en busca de indicios de habitabilidad.

La nave espacial Europa Clipper de la NASA en el espacio, utilizando sus rastreadores estelares para capturar imágenes y verificar su orientación durante el viaje hacia Júpiter.
Créditos: NASA/JPL-Caltech

Los rastreadores de estrellas son un componente esencial en la navegación de Europa Clipper. Estos sensores capturan imágenes del cielo y utilizan el reconocimiento de estrellas para determinar la orientación exacta de la nave. A principios de diciembre, enviaron sus primeras imágenes, mostrando constelaciones a una distancia de entre 150 y 300 años luz, una validación clave para el equipo de la misión.

Las fotografías obtenidas incluyen estrellas de la constelación Corvus, un conjunto de cuerpos celestes que sirven como referencia en la alineación de la sonda. Este procedimiento es crucial para la comunicación con la Tierra y la correcta orientación de los instrumentos científicos que, en el futuro, captarán imágenes detalladas de la superficie de Europa.

El equipo de ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha estado monitoreando el desempeño de la nave desde su lanzamiento en octubre de 2024. La verificación del hardware es un paso fundamental antes de que la sonda alcance Júpiter en 2030, asegurando que sus sistemas funcionen adecuadamente durante los sobrevuelos planificados a la luna Europa.

Europa Clipper está equipada con nueve instrumentos científicos diseñados para analizar la capa helada de la luna, su composición y su actividad geológica. Estos estudios ayudarán a los científicos a determinar si el océano subterráneo de Europa podría albergar condiciones propicias para la vida.

La sonda también se encuentra próxima a su primera maniobra gravitatoria. El 1 de marzo pasará cerca de Marte para aprovechar su gravedad y aumentar su velocidad en el viaje hacia Júpiter. Con cada avance, la misión se acerca más a su objetivo de desentrañar los misterios de esta luna helada.

Preguntas Frecuentes

¿Qué función cumplen los rastreadores de estrellas en Europa Clipper?

Son sensores que capturan imágenes del cielo y reconocen estrellas para determinar la orientación exacta de la nave durante su viaje.

¿Cuándo llegará Europa Clipper a Júpiter?

Se espera que la nave alcance la órbita de Júpiter en el año 2030, tras recorrer 2.600 millones de kilómetros.

¿Qué estrellas capturó Europa Clipper en sus primeras imágenes?

Capturó estrellas de la constelación Corvus, incluyendo Gienah, Algorab, Kraz y Alchiba, utilizadas como referencia para su alineación.

¿Qué estudiará Europa Clipper en la luna Europa?

Analizará la capa helada, la composición y la geología de la luna para determinar si su océano subterráneo podría albergar vida.