Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial
La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La cápsula Dragon de SpaceX se desacopló exitosamente de la Estación Espacial Internacional esta mañana a las 7:05 a.m. ET, iniciando el viaje de regreso a la Tierra de cuatro astronautas internacionales de la misión Ax-4. A bordo de la nave espacial viajan Peggy Whitson, Shubhanshu Shukla, Sławosz Uznański-Wiśniewski y Tibor Kapu, quienes completaron una estancia de tres semanas en la estación orbital.
Tras separarse de la ISS, la cápsula Dragon realizó una serie de arranques de despegue para alejarse de manera segura de la estación espacial. Durante las próximas horas, la nave ejecutará múltiples maniobras de descenso orbital programadas para posicionarla en la trayectoria correcta hacia el punto de amerizaje frente a la costa de California.
El amerizaje está programado para las 2:31 a.m. PT del martes 15 de julio, aproximadamente 22,5 horas después del desacoplamiento. SpaceX ha confirmado que todo el proceso de regreso se está desarrollando según lo planificado, con todos los sistemas operando normalmente durante las primeras horas del viaje de descenso.
Peggy Whitson, veterana astronauta estadounidense, lidera la tripulación junto a Shubhanshu Shukla de India, Sławosz Uznański-Wiśniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría. La misión Ax-4 fue lanzada desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy el 25 de junio a las 2:31 a.m. ET, marcando otra colaboración exitosa entre SpaceX y socios internacionales.
Durante el descenso, la cápsula Dragon soltará su sección de tronco antes de reingresar a la atmósfera terrestre. Los paracaídas de frenado se desplegarán a las 2:27 a.m. PT, seguidos inmediatamente por los paracaídas principales a las 2:28 a.m. PT para garantizar un amerizaje suave en aguas del Pacífico.
SpaceX transmitirá el regreso en vivo aproximadamente una hora antes del amerizaje.
La transmisión estará disponible en el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV, permitiendo a los espectadores seguir los momentos finales de esta misión comercial tripulada. Las operaciones de recuperación de SpaceX estarán listas para recibir la cápsula y la tripulación una vez que americe exitosamente frente a la costa californiana mañana por la madrugada.
Preguntas frecuentes
- 💬 Está programado para las 2:31 a.m. PT del martes 15 de julio, frente a la costa de California.
- 💬 Peggy Whitson (EE.UU.), Shubhanshu Shukla (India), Sławosz Uznański-Wiśniewski (Polonia) y Tibor Kapu (Hungría).
- 💬 Aproximadamente tres semanas, desde su lanzamiento el 25 de junio hasta el desacoplamiento de hoy.
- 💬 En el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV, una hora antes del amerizaje.
Continúa informándote

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo
Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación
Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Chang'e-6 revela secretos del lado oculto lunar con las primeras muestras jamás recuperadas
Análisis de basaltos de 2.800 millones de años descubre manto ultra-empobrecido en la cuenca del Polo Sur-Aitken que desafía teorías sobre la formación lunar

Descubren el cometa más antiguo jamás visto: tiene 7.000 millones de años
Objeto interestelar 3I/ATLAS llega desde región inexplorada de la Vía Láctea y es 3.000 millones de años más viejo que nuestro sistema solar
Continúa informándote

La reducción de contaminación en Asia Oriental acelera el calentamiento global desde 2010
Un estudio con ocho modelos climáticos muestra que la limpieza de aerosoles chinos ha contribuido 0.07°C al calentamiento terrestre

Accionistas demandan a Zuckerberg por 8 mil millones exigiendo un reembolso de multas por violaciones de la privacidad
El CEO de Meta deberá testificar en un juicio histórico donde se le acusa de operar Facebook como una empresa ilegal que recopilaba datos sin consentimiento

Ucrania busca 2.000 millones de dólares para desarrollar materiales críticos y tecnología verde
El plan incluye más de 20 proyectos en cinco años para convertir al país en base productiva tecnológica de la Unión Europea

Desarrollan una pulsera inteligente que avisa cuándo necesitas beber agua antes de deshidratarte
Investigadores de la Universidad de Texas crean sensor portátil no invasivo que monitorea niveles de hidratación en tiempo real mediante bioimpedancia

Volcanes submarinos podrían revelar si existe vida extraterrestre en Europa, luna de Júpiter
La NASA financia investigación para estudiar microbios extremófilos en chimeneas hidrotermales terrestres como modelo de posible vida en océanos extraterrestres

Elon Musk propone una votación de accionistas para que Tesla invierta en xAI, mientras descarta fusión completa
El magnate tecnológico busca profundizar la integración entre sus empresas sin realizar una fusión total, priorizando el desarrollo de inteligencia artificial

Estudio de la UNC revela que más de 20.000 edificios sufren inundaciones repetidas en Carolina del Norte
La investigación mapeó 78 inundaciones entre 1996 y 2020 y encontró que 43% ocurrieron fuera de zonas de riesgo oficiales

Científicos desmienten creencia popular sobre animales que predicen sismos tras estudiar 130 especies
Análisis de más de 700 estudios sobre comportamiento animal durante 160 terremotos concluye que no hay evidencias científicas suficientes

"No vimos venir la contaminación plástica": científicos repasan 25 años de cambios costeros
Un estudio de la Universidad de Plymouth evalúa predicciones de 2002 y revela amenazas emergentes como acidificación oceánica y contaminación acústica

Detectan planeta hasta 10 veces más grande que Júpiter escondido en un disco protoplanetario
La combinación de datos de ALMA y Gaia reveló el gigante gaseoso alrededor de la estrella MP Mus tras observaciones más profundas