Publicidad

Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial

La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada

Dragon de SpaceX
Créditos: NASA

La cápsula Dragon de SpaceX se desacopló exitosamente de la Estación Espacial Internacional esta mañana a las 7:05 a.m. ET, iniciando el viaje de regreso a la Tierra de cuatro astronautas internacionales de la misión Ax-4. A bordo de la nave espacial viajan Peggy Whitson, Shubhanshu Shukla, Sławosz Uznański-Wiśniewski y Tibor Kapu, quienes completaron una estancia de tres semanas en la estación orbital.

Tras separarse de la ISS, la cápsula Dragon realizó una serie de arranques de despegue para alejarse de manera segura de la estación espacial. Durante las próximas horas, la nave ejecutará múltiples maniobras de descenso orbital programadas para posicionarla en la trayectoria correcta hacia el punto de amerizaje frente a la costa de California.

El amerizaje está programado para las 2:31 a.m. PT del martes 15 de julio, aproximadamente 22,5 horas después del desacoplamiento. SpaceX ha confirmado que todo el proceso de regreso se está desarrollando según lo planificado, con todos los sistemas operando normalmente durante las primeras horas del viaje de descenso.

Peggy Whitson, veterana astronauta estadounidense, lidera la tripulación junto a Shubhanshu Shukla de India, Sławosz Uznański-Wiśniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría. La misión Ax-4 fue lanzada desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy el 25 de junio a las 2:31 a.m. ET, marcando otra colaboración exitosa entre SpaceX y socios internacionales.

Publicidad

Durante el descenso, la cápsula Dragon soltará su sección de tronco antes de reingresar a la atmósfera terrestre. Los paracaídas de frenado se desplegarán a las 2:27 a.m. PT, seguidos inmediatamente por los paracaídas principales a las 2:28 a.m. PT para garantizar un amerizaje suave en aguas del Pacífico.

SpaceX transmitirá el regreso en vivo aproximadamente una hora antes del amerizaje.

La transmisión estará disponible en el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV, permitiendo a los espectadores seguir los momentos finales de esta misión comercial tripulada. Las operaciones de recuperación de SpaceX estarán listas para recibir la cápsula y la tripulación una vez que americe exitosamente frente a la costa californiana mañana por la madrugada.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Está programado para las 2:31 a.m. PT del martes 15 de julio, frente a la costa de California.

Peggy Whitson (EE.UU.), Shubhanshu Shukla (India), Sławosz Uznański-Wiśniewski (Polonia) y Tibor Kapu (Hungría).

Aproximadamente tres semanas, desde su lanzamiento el 25 de junio hasta el desacoplamiento de hoy.

En el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV, una hora antes del amerizaje.

Continúa informándote

Ilustración futurista de un humano y una inteligencia artificial trabajando juntos en un escritorio con pantallas holográficas que representan diferentes sectores como salud, energía y construcción en 2025
Tecnología

Cómo la inteligencia artificial está transformando el trabajo en 2025

La inteligencia artificial redefine empleos en múltiples sectores, acelera la automatización y plantea nuevos desafíos en educación, regulación y ética laboral

Imagen tridimensional de un corazón humano en una pantalla junto a pastillas blancas sobre una mesa en un entorno médico
Ciencia

Una pastilla clásica para el infarto genera polémica: eficacia probada en unos casos, incierta en otros

Dos ensayos internacionales revelan que los betabloqueantes benefician a algunos pacientes con infarto, pero su utilidad universal sigue en debate

Ilustración digital que contrasta la inteligencia artificial con su alto consumo de energía y el impacto ambiental de las plantas eléctricas
Tecnología

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros

La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Bomba extractora de petróleo en operación en un campo de producción
Energía

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán

El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Persona con sudadera y capucha puesta, vista de lado e inclinada, trabajando en una laptop en un ambiente oscuro
Tecnología

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025

Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

Jordi Segués durante una grabación para su canal de YouTube sobre negocios y desarrollo personal
El Mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?

Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Rayos iluminando el cielo nocturno durante una tormenta eléctrica que genera contaminación por óxidos de nitrógeno medida por la NASA
Ciencia

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos

El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo