Evidencia esquelética confirma que un gladiador romano fue mordido por un león en combate

Un estudio revela marcas de mordedura de león en un esqueleto hallado en York, confirmando combates de gladiadores con animales salvajes

Un estudio revela marcas de mordedura de león en un esqueleto hallado en York, confirmando combates de gladiadores con animales salvajes

4 min lectura

Primer plano de un hueso de cadera con una marca circular atribuida al diente de un león
Marca de diente de león en el hueso de la cadera. (Crédito: Universidad de Maynooth)

Un hallazgo arqueológico sin precedentes en el cementerio romano de Driffield Terrace, en York, ha revelado la primera evidencia osteológica directa de un combate entre un gladiador romano y un león. El estudio, publicado en PLoS One, analiza el esqueleto de un hombre adulto que presenta claras marcas de mordedura en la cadera, las cuales han sido identificadas como producidas por un león, gracias a comparaciones con registros zoológicos contemporáneos.

El esqueleto, perteneciente a un individuo de entre 26 y 35 años, fue encontrado junto a restos de caballo y dos cuerpos adicionales, lo que sugiere un entierro ritualizado. Además de la herida fatal, los restos muestran indicios de desnutrición infantil superada, problemas vertebrales por sobrecarga, y signos de inflamación pulmonar y en el muslo, características comunes entre combatientes de alto desgaste físico.

La profesora Malin Holst, osteoarqueóloga de la Universidad de York, destacó que esta evidencia valida que los hombres enterrados en el lugar fueron efectivamente gladiadores —y no simplemente soldados o esclavos— involucrados en espectáculos violentos con animales. Esta interpretación refuerza la hipótesis de que York, bajo control romano, albergaba una arena con combates públicos entre hombres y bestias.

El investigador Tim Thompson, de la Universidad de Maynooth, señaló que hasta ahora el conocimiento sobre estos enfrentamientos se basaba casi exclusivamente en fuentes textuales o representaciones artísticas. “Esta es la primera prueba física directa de que tales eventos realmente ocurrieron”, explicó, y añadió que cambia drásticamente nuestra comprensión del entretenimiento romano en regiones periféricas del imperio.

Hueso con múltiples perforaciones causadas por los colmillos de grandes felinos, visibles en ambos lados.
Heridas punzantes causadas por grandes felinos que hurgan en ambos lados del hueso. (Crédito: Thompson y otros)

El análisis sugiere que el hombre podría haber sido un Bestiarius, un tipo de gladiador especializado en enfrentar animales salvajes. Tras su muerte por la mordedura, fue decapitado, práctica ritual registrada en otros entierros romanos, aunque su simbolismo permanece incierto.

El descubrimiento es parte de un proyecto que comenzó en 2004 con la excavación de 82 esqueletos masculinos jóvenes en Driffield Terrace. Estas investigaciones revelaron orígenes diversos (según el análisis dental) y un alto grado de entrenamiento físico, así como múltiples heridas curadas, consistentes con una vida de combate frecuente.

Holst afirmó que el hallazgo proporciona una visión más nítida sobre la vida y muerte de los gladiadores, y sobre el papel de animales exóticos en los juegos de provincias romanas. Aunque no se ha hallado un anfiteatro en York, las pruebas apuntan a su existencia, lo que sugiere que eventos similares a los del Coliseo romano se celebraban en ciudades como esta.

La ciudad de York, capital de la Britania romana del norte, fue escenario de momentos históricos clave, como la proclamación de Constantino como emperador en el año 306 d.C. La presencia de altos cargos imperiales habría impulsado una vida social refinada y demandado espectáculos públicos, entre ellos los de gladiadores.

David Jennings, director de York Archaeology, subrayó que este hallazgo amplía las investigaciones genómicas previas sobre los gladiadores enterrados en el sitio. “Es revelador que la primera evidencia física de este tipo se descubra fuera de Roma, en una ciudad como York”, apuntó, aludiendo a su importancia como centro imperial y cultural en la periferia del imperio.

El esqueleto será exhibido próximamente en DIG: An Archaeological Adventure, junto con una reconstrucción facial del gladiador. Este hallazgo no solo humaniza la figura del gladiador, sino que arroja nueva luz sobre la brutal realidad del entretenimiento romano en los confines del imperio.

Referencias: Universidad de York

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Presenta marcas de mordedura de león, evidenciando un combate de gladiadores con animales.
💬 En Driffield Terrace, York, de hace 1.800 años, época del Imperio romano.
💬 Un Bestiarius, especializado en luchar contra bestias como leones.
💬 En DIG: An Archaeological Adventure, con una reconstrucción facial del gladiador.

Continúa informándote

Encuentro entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca
El Mundo

Trump acusa a Zelensky de obstaculizar la paz en Ucrania por no ceder Crimea

Trump afirma que la negativa de Zelensky a ceder Crimea prolonga la guerra en Ucrania y obstaculiza la paz

Llamas arrasan con un bosque seco y provocan una intensa columna de humo.
El Mundo

Incendio forestal en Nueva Jersey consume 3.400 hectáreas y obliga a evacuar a 3.000 personas

Un incendio forestal arrasa 3.400 hectáreas en Nueva Jersey y obliga a evacuar a más de 3.000 personas, amenazando estructuras y causando cortes de electricidad

Registro de un terremoto capturado por un sismógrafo de aguja.
El Mundo

Sismo de 6,2 estremece la costa de Estambul y obliga a miles a evacuar edificios

Un terremoto de magnitud 6,2 estremeció el oeste de Estambul este 23 de abril, obligando a miles a evacuar edificios. Sin informes de víctimas.

Remolino de polvo de gran altura atravesando el desierto cerca de Casa Grande, Arizona, bajo cielos despejados.
El Mundo

Un gigantesco remolino de polvo azota el desierto de Arizona con vientos cercanos a 130 km/h

Un remolino de polvo con características tornádicas se formó en Arizona durante el Domingo de Pascua, alcanzando casi 130 km/h.

Vista aérea de una autopista congestionada con coches y camiones durante una operación especial de tráfico.
El Mundo

Semana Santa 2025 deja 26 muertos en carretera tras más de 16 millones de desplazamientos

Aumentan los desplazamientos un 8,4 %, pero la cifra de fallecidos baja levemente respecto a 2024, según el balance de la DGT

Representación digital de Donald Trump caminando con gesto serio durante un acto público.
El Mundo

Trump tropieza con Japón: el fracaso en el acuerdo comercial pone en duda su promesa de “90 acuerdos en 90 días”

Las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Japón terminan sin acuerdo, debilitando la estrategia de Trump de firmar 90 pactos en 90 días

Mapa de radar mostrando lluvias intensas y tormentas eléctricas sobre el sur y centro de Estados Unidos, con especial concentración en Luisiana, Georgia y Tennessee.
El Mundo

Clima en Estados Unidos hoy: tormentas severas, lluvias intensas y posibles tornados en el sur y centro del país

Tormentas, lluvias excesivas y riesgo de tornados afectarán este martes al sur y centro de EE.UU., con alertas vigentes en Texas, Oklahoma y las Grandes Llanuras

Primer plano de un pez cabeza de serpiente con la boca abierta mostrando su dentadura afilada.
El Mundo

Alerta en EE. UU. por el pez cabeza de serpiente, un invasor que camina y respira fuera del agua

El pez cabeza de serpiente del norte se propaga por EE. UU. desplazando especies nativas y sobreviviendo en tierra. Autoridades llaman a eliminarlo

Avión de Delta Air Lines con fuego saliendo del motor derecho en pista del aeropuerto de Orlando.
El Mundo

Evacúan vuelo de Delta en Orlando tras incendio en un motor: 294 personas fueron desalojadas sin heridos

Un incendio en un motor de un avión Airbus A330 obligó a evacuar a casi 300 personas en el aeropuerto de Orlando. No hubo heridos.

Vladimir Putin durante una declaración oficial en abril de 2025 sobre la propuesta ucraniana de limitar ataques a infraestructura civil.
El Mundo

Putin estudia la propuesta de Ucrania para suspender ataques a infraestructura civil

El Kremlin analiza la propuesta de Ucrania para detener ataques contra infraestructura civil, en un posible giro hacia el diálogo bilateral.