Evidencia esquelética confirma que un gladiador romano fue mordido por un león en combate
Un estudio revela marcas de mordedura de león en un esqueleto hallado en York, confirmando combates de gladiadores con animales salvajes
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un hallazgo arqueológico sin precedentes en el cementerio romano de Driffield Terrace, en York, ha revelado la primera evidencia osteológica directa de un combate entre un gladiador romano y un león. El estudio, publicado en PLoS One, analiza el esqueleto de un hombre adulto que presenta claras marcas de mordedura en la cadera, las cuales han sido identificadas como producidas por un león, gracias a comparaciones con registros zoológicos contemporáneos.
El esqueleto, perteneciente a un individuo de entre 26 y 35 años, fue encontrado junto a restos de caballo y dos cuerpos adicionales, lo que sugiere un entierro ritualizado. Además de la herida fatal, los restos muestran indicios de desnutrición infantil superada, problemas vertebrales por sobrecarga, y signos de inflamación pulmonar y en el muslo, características comunes entre combatientes de alto desgaste físico.
La profesora Malin Holst, osteoarqueóloga de la Universidad de York, destacó que esta evidencia valida que los hombres enterrados en el lugar fueron efectivamente gladiadores —y no simplemente soldados o esclavos— involucrados en espectáculos violentos con animales. Esta interpretación refuerza la hipótesis de que York, bajo control romano, albergaba una arena con combates públicos entre hombres y bestias.
El investigador Tim Thompson, de la Universidad de Maynooth, señaló que hasta ahora el conocimiento sobre estos enfrentamientos se basaba casi exclusivamente en fuentes textuales o representaciones artísticas. “Esta es la primera prueba física directa de que tales eventos realmente ocurrieron”, explicó, y añadió que cambia drásticamente nuestra comprensión del entretenimiento romano en regiones periféricas del imperio.

El análisis sugiere que el hombre podría haber sido un Bestiarius, un tipo de gladiador especializado en enfrentar animales salvajes. Tras su muerte por la mordedura, fue decapitado, práctica ritual registrada en otros entierros romanos, aunque su simbolismo permanece incierto.
El descubrimiento es parte de un proyecto que comenzó en 2004 con la excavación de 82 esqueletos masculinos jóvenes en Driffield Terrace. Estas investigaciones revelaron orígenes diversos (según el análisis dental) y un alto grado de entrenamiento físico, así como múltiples heridas curadas, consistentes con una vida de combate frecuente.
Holst afirmó que el hallazgo proporciona una visión más nítida sobre la vida y muerte de los gladiadores, y sobre el papel de animales exóticos en los juegos de provincias romanas. Aunque no se ha hallado un anfiteatro en York, las pruebas apuntan a su existencia, lo que sugiere que eventos similares a los del Coliseo romano se celebraban en ciudades como esta.
La ciudad de York, capital de la Britania romana del norte, fue escenario de momentos históricos clave, como la proclamación de Constantino como emperador en el año 306 d.C. La presencia de altos cargos imperiales habría impulsado una vida social refinada y demandado espectáculos públicos, entre ellos los de gladiadores.
David Jennings, director de York Archaeology, subrayó que este hallazgo amplía las investigaciones genómicas previas sobre los gladiadores enterrados en el sitio. “Es revelador que la primera evidencia física de este tipo se descubra fuera de Roma, en una ciudad como York”, apuntó, aludiendo a su importancia como centro imperial y cultural en la periferia del imperio.
El esqueleto será exhibido próximamente en DIG: An Archaeological Adventure, junto con una reconstrucción facial del gladiador. Este hallazgo no solo humaniza la figura del gladiador, sino que arroja nueva luz sobre la brutal realidad del entretenimiento romano en los confines del imperio.
Referencias: Universidad de York
Preguntas frecuentes
- 💬 Presenta marcas de mordedura de león, evidenciando un combate de gladiadores con animales.
- 💬 En Driffield Terrace, York, de hace 1.800 años, época del Imperio romano.
- 💬 Un Bestiarius, especializado en luchar contra bestias como leones.
- 💬 En DIG: An Archaeological Adventure, con una reconstrucción facial del gladiador.
Continúa informándote

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe
El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano
Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados

Inundaciones en el río Guadalupe dejan al menos 13 fallecidos y 23 menores desaparecidas en Texas
Las inundaciones repentinas del río Guadalupe han causado 13 muertes y la desaparición de 23 menores en un campamento de Texas; continúan las labores de rescate
Continúa informándote

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales

Cuentas de Reuters bloqueadas en India mientras crecen las dudas sobre la transparencia en X
La suspensión de las cuentas de Reuters en la plataforma X para usuarios indios reaviva el debate sobre la libertad informativa y la opacidad de las decisiones tecnológicas

Cambio climático: ¿podemos todavía revertir sus efectos o solo queda adaptarnos?
La ciencia advierte que algunos impactos del cambio climático ya son irreversibles, pero una acción global urgente aún puede limitar daños y proteger a futuras generaciones

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros
Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros

China responde con restricciones a la compra de dispositivos médicos europeos tras nuevas medidas de la UE
China endurece las condiciones para la adquisición de tecnología médica europea, intensificando la disputa comercial con la Unión Europea tras la adopción de nuevas restricciones comunitarias

China lidera las tecnologías avanzadas: ¿podrán Estados Unidos y Europa recuperar terreno?
China lidera actualmente 57 de las 64 tecnologías críticas, mientras Estados Unidos y Europa intensifican sus esfuerzos para reducir la brecha en innovación global

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas
Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes
El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar