Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA

El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mo Gawdat, exdirectivo de Google X, durante una entrevista en un estudio
Mo Gawdat, exdirectivo de Google X. Créditos: X

Mo Gawdat, antiguo Director de Negocios en Google X, ha vuelto a generar debate global con sus declaraciones sobre el rumbo que está tomando la inteligencia artificial. El experto asegura que no es la tecnología en sí la que representa el mayor peligro, sino el modo en que los humanos podrían usarla.

En una entrevista reciente, Gawdat advirtió que las IAs superinteligentes podrían convertirse en herramientas para aumentar la desigualdad, manipular a las sociedades y concentrar aún más el poder. “Si se entrega a líderes irresponsables, la IA puede amplificar lo peor de la naturaleza humana”, afirmó.

El exejecutivo recordó que ya en 2021 predijo la irrupción de sistemas como ChatGPT, y subrayó que el desarrollo actual es mucho más veloz de lo que la mayoría de gobiernos y empresas pueden regular o controlar. Esto, asegura, abre la puerta a un escenario con impactos difíciles de revertir.

Entre sus principales preocupaciones está la ausencia de valores universales que guíen el uso de la IA. Según Gawdat, los intereses políticos y económicos podrían eclipsar cualquier intento de proteger a la población, dejando a las personas expuestas a decisiones automatizadas que prioricen beneficios sobre el bienestar.

Para ilustrar la velocidad del cambio, mencionó que su propia startup funciona con apenas dos personas y múltiples inteligencias artificiales, lo que antes habría requerido cientos de empleados. Esto, dice, muestra la capacidad de la IA para sustituir tareas humanas en tiempo récord.

A nivel social, prevé una reducción drástica de empleos en sectores creativos, técnicos y administrativos, mientras que los puestos que requieren contacto humano genuino, como terapeutas o cuidadores, serán más resistentes a la automatización.

El problema, insiste, no es que las máquinas actúen de forma maliciosa por cuenta propia, sino que quienes las controlen podrían usarlas para reforzar su poder, manipular información o suprimir libertades.

Gawdat cree que ya estamos viendo señales tempranas de este fenómeno en la concentración de tecnologías avanzadas en manos de unas pocas corporaciones, capaces de moldear el acceso a la información y condicionar economías enteras.

Frente a este panorama, recomienda establecer marcos éticos y regulatorios internacionales que limiten los abusos, así como fomentar una cultura tecnológica más inclusiva y transparente.

“La inteligencia artificial puede ser la mayor herramienta para el progreso humano, pero solo si se gestiona con responsabilidad. El riesgo de que ocurra lo contrario es real, y el tiempo para actuar es ahora”, concluyó.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un exdirectivo de Google X, conocido por sus predicciones sobre el avance de la inteligencia artificial.
💬 Que su mal uso por líderes irresponsables puede amplificar lo peor de la naturaleza humana.
💬 La concentración de poder y el uso de la IA para manipular y aumentar desigualdades.
💬 Establecer regulaciones éticas globales y fomentar una cultura tecnológica responsable.

Continúa informándote

Lluvia de meteoros iluminando el cielo nocturno junto a la Luna creciente
Espacio

Cómo y dónde ver las Perseidas 2025 la lluvia de meteoros más esperada del verano

Las Perseidas, conocidas como lágrimas de San Lorenzo, volverán a iluminar el cielo este agosto con su máximo previsto para la noche del 12

Área marciana 'Falbreen' con cielos azules y abrasión rocosa, captado por el rover Perseverance el 26 de mayo de 2025
Espacio

Perseverance capta la imagen más nítida lograda en Marte hasta la fecha

El róver de la NASA aprovechó un raro día despejado para capturar una panorámica de 360 grados con un nivel de detalle sin precedentes en el planeta rojo

Logotipo de Honda
Energía

Honda rompe con la visión única del coche eléctrico y diversifica su camino hacia cero emisiones

Honda defiende una estrategia que combina eléctricos, híbridos y tecnologías de hidrógeno para alcanzar la neutralidad de carbono sin depender de una sola vía

Microfotografía de la hormiga extinta Basiceros enana preservada en ámbar dominicano
Ciencia

Ámbar de 16 millones de años revela el fósil de la hormiga Basiceros enana

Un fósil hallado en ámbar dominicano revela la hormiga depredadora más pequeña conocida y ofrece nuevas pistas sobre su evolución y extinción

Mosquito Aedes aegypti visto en detalle, vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya
El Mundo

Brote de chikungunya en China supera los 7.000 contagios

China enfrenta su mayor brote de chikungunya, con miles de casos en Guangdong y medidas sanitarias urgentes para frenar el avance del virus transmitido por mosquitos

Ilustración minimalista que representa un accidente laboral en una cocina, con la silueta de un trabajador junto a una campana extractora
El Mundo

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza

Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba

Silueta de Elon Musk frente a un cerebro digital mientras hojas de papel se desintegran en píxeles
Tecnología

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible

Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas

Vista aérea de la Superbatería Waratah en Nueva Gales del Sur
Energía

Australia activa la Superbatería Waratah, el sistema de respaldo eléctrico más potente del planeta

La nueva instalación en Nueva Gales del Sur estabilizará la red y protegerá el suministro frente a eventos extremos

Paisaje antártico con montañas nevadas, hielo flotante y aguas profundas bajo un cielo despejado
Ciencia

Revelan 332 cañones submarinos que podrían acelerar el deshielo en la Antártida

Un estudio cartográfico identifica 332 cañones submarinos en la Antártida y advierte que podrían influir en el deshielo y el aumento del nivel del mar

Silueta de Zelensky frente a una bandera azul y amarilla
El Mundo

Zelenskiy insiste en no ceder tierras mientras Trump y Putin confirman reunión en Alaska

El presidente ucraniano reafirmó que no entregará territorio a Rusia, pese a los planes de cumbre en Alaska para buscar la paz en Ucrania