Cómo y dónde ver las Perseidas 2025 la lluvia de meteoros más esperada del verano

Las Perseidas, conocidas como lágrimas de San Lorenzo, volverán a iluminar el cielo este agosto con su máximo previsto para la noche del 12

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Lluvia de meteoros iluminando el cielo nocturno junto a la Luna creciente
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Cada año, en agosto, el cielo ofrece uno de los espectáculos astronómicos más esperados: las Perseidas. Este fenómeno se produce cuando los fragmentos del cometa Swift-Tuttle chocan con la atmósfera terrestre a gran velocidad.

En 2025, el momento de mayor actividad se espera para la noche del 12 de agosto, cuando millones de partículas penetrarán la atmósfera a unos 60 kilómetros por segundo, creando destellos luminosos visibles desde el hemisferio norte.

El cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862, completa su órbita alrededor del Sol cada 133 años. A su paso, deja un rastro de polvo y gas que la Tierra atraviesa cada verano, provocando la lluvia de meteoros.

Al entrar en contacto con la atmósfera, las diminutas partículas —algunas del tamaño de un grano de arroz— se incineran, generando brillantes trazos en el cielo. No son estrellas cayendo, sino restos del cometa desintegrándose.

Este año, la observación se verá parcialmente afectada por la cercanía de la luna llena, que actuará como una fuente de luz natural y reducirá la visibilidad de los meteoros más tenues.

Para disfrutar al máximo del fenómeno, es recomendable buscar lugares alejados de la contaminación lumínica. Las zonas rurales, las cumbres y las áreas montañosas despejadas son opciones ideales para la observación.

En España, las cumbres de Tenerife y La Palma son especialmente recomendadas por su cielo oscuro. En la península, cualquier punto rural o montañoso con horizonte despejado permitirá una mejor experiencia.

No es necesario utilizar telescopios o prismáticos. A simple vista se puede disfrutar del espectáculo, ya que el uso de aumentos limita el campo de visión y dificulta la detección de meteoros.

Lo más cómodo es llevar una tumbona o manta, tumbarse y mirar al cielo cubriendo la mayor parte posible del firmamento. Esto aumenta las probabilidades de captar más meteoros.

El radiante, punto del cielo del que parecen proceder las Perseidas, se encuentra en la constelación de Perseo. Será más visible a medida que avance la noche y ascienda sobre el horizonte.

Aunque el pico de actividad es el 12 de agosto, las Perseidas pueden observarse desde finales de julio hasta la tercera semana de agosto, con menor intensidad fuera del máximo.

La lluvia de meteoros no solo es un espectáculo visual, sino también una oportunidad para aprender más sobre los cometas y su interacción con nuestro planeta.

A pesar de la luz lunar, 2025 volverá a ofrecer una ocasión única para conectar con el cielo nocturno y disfrutar de un fenómeno que ha fascinado a la humanidad durante siglos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La noche del 12 de agosto, con actividad visible desde finales de julio hasta mediados de agosto.
💬 Los fragmentos del cometa Swift-Tuttle que se incineran al entrar en la atmósfera terrestre.
💬 En lugares oscuros, alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o montañosas.
💬 No, lo ideal es observarlas a simple vista para abarcar más cielo.

Continúa informándote

Mo Gawdat, exdirectivo de Google X, durante una entrevista en un estudio
Tecnología

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA

El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Área marciana 'Falbreen' con cielos azules y abrasión rocosa, captado por el rover Perseverance el 26 de mayo de 2025
Espacio

Perseverance capta la imagen más nítida lograda en Marte hasta la fecha

El róver de la NASA aprovechó un raro día despejado para capturar una panorámica de 360 grados con un nivel de detalle sin precedentes en el planeta rojo

Logotipo de Honda
Energía

Honda rompe con la visión única del coche eléctrico y diversifica su camino hacia cero emisiones

Honda defiende una estrategia que combina eléctricos, híbridos y tecnologías de hidrógeno para alcanzar la neutralidad de carbono sin depender de una sola vía

Microfotografía de la hormiga extinta Basiceros enana preservada en ámbar dominicano
Ciencia

Ámbar de 16 millones de años revela el fósil de la hormiga Basiceros enana

Un fósil hallado en ámbar dominicano revela la hormiga depredadora más pequeña conocida y ofrece nuevas pistas sobre su evolución y extinción

Mosquito Aedes aegypti visto en detalle, vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya
El Mundo

Brote de chikungunya en China supera los 7.000 contagios

China enfrenta su mayor brote de chikungunya, con miles de casos en Guangdong y medidas sanitarias urgentes para frenar el avance del virus transmitido por mosquitos

Ilustración minimalista que representa un accidente laboral en una cocina, con la silueta de un trabajador junto a una campana extractora
El Mundo

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza

Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba

Silueta de Elon Musk frente a un cerebro digital mientras hojas de papel se desintegran en píxeles
Tecnología

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible

Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas

Vista aérea de la Superbatería Waratah en Nueva Gales del Sur
Energía

Australia activa la Superbatería Waratah, el sistema de respaldo eléctrico más potente del planeta

La nueva instalación en Nueva Gales del Sur estabilizará la red y protegerá el suministro frente a eventos extremos

Paisaje antártico con montañas nevadas, hielo flotante y aguas profundas bajo un cielo despejado
Ciencia

Revelan 332 cañones submarinos que podrían acelerar el deshielo en la Antártida

Un estudio cartográfico identifica 332 cañones submarinos en la Antártida y advierte que podrían influir en el deshielo y el aumento del nivel del mar

Silueta de Zelensky frente a una bandera azul y amarilla
El Mundo

Zelenskiy insiste en no ceder tierras mientras Trump y Putin confirman reunión en Alaska

El presidente ucraniano reafirmó que no entregará territorio a Rusia, pese a los planes de cumbre en Alaska para buscar la paz en Ucrania