¿Una galaxia sin luz? El misterio de un posible hallazgo que resuelve el problema del satélite perdido

Un equipo de astrónomos ha descubierto lo que podría ser una "galaxia oscura", una nube de gas sin estrellas que podría ayudar a resolver el misterio del satélite perdido

Vía Láctea iluminando el cielo estrellado sobre las dunas del desierto.
Vía Láctea. (Créditos: Venrike Artworks en Pixabay)

Los astrónomos han descubierto un objeto enigmático en el espacio, una nube de gas sin estrellas, que podría ser una galaxia oscura. Esta nube, llamada AC G185.0–11.5, gira en el espacio sin emitir luz, y se cree que está sostenida por un halo de materia oscura. Si se confirma que esta nube es una galaxia oscura, podría ayudar a resolver uno de los grandes misterios de la cosmología: el llamado "problema del satélite perdido".

La nube fue detectada por un equipo internacional utilizando el radiotelescopio FAST en China, y aunque la mayoría de las nubes de gas de alta velocidad (HVC) son conocidas por moverse rápidamente a través del espacio, esta nube tiene una particularidad: gira. Este patrón de rotación es típico de las galaxias enanas, lo que lleva a los científicos a preguntarse si AC G185.0–11.5 podría ser una galaxia sin estrellas.

El equipo de investigación estima que la nube está a unos 278.000 años luz de la Tierra, dentro de nuestro vecindario galáctico, el Grupo Local. A pesar de que no contiene estrellas ni gas molecular para la formación estelar, la nube tiene suficiente masa, entre 30 y 500 millones de masas solares, para ser considerada una galaxia. Lo que la hace aún más intrigante es que se cree que su estructura está sostenida por materia oscura, lo que la convierte en una de las pocas galaxias oscuras que podrían existir en el universo.

Si se confirma, este hallazgo podría reescribir lo que sabemos sobre la formación de galaxias. Las galaxias oscuras, compuestas principalmente de materia oscura, no emiten luz visible, lo que las hace extremadamente difíciles de detectar. A pesar de que los científicos han teorizado sobre la existencia de estas galaxias, este podría ser uno de los primeros hallazgos confirmados, lo que abriría nuevas preguntas sobre la distribución de la materia oscura en el universo.

Publicidad

Además, este descubrimiento podría ofrecer una posible solución al problema del "satélite perdido". Las galaxias enanas, que deberían existir cerca de nuestra propia galaxia, han sido difíciles de detectar. Algunas podrían estar simplemente ocultas, sin luz visible. Si AC G185.0–11.5 es una galaxia oscura, podría ser la prueba de que muchas de estas galaxias desaparecidas aún están ocultas en el universo, esperando ser descubiertas.

❓ Preguntas frecuentes

Una galaxia oscura es un tipo de galaxia teórica compuesta principalmente de materia oscura, sin estrellas visibles ni emisiones de luz.

La nube rota y se cree que está formada por gas hidrógeno, sin estrellas, lo que la convierte en una candidata a ser una galaxia oscura.

Se encuentra a unos 278.000 años luz de la Tierra, dentro del Grupo Local, nuestro vecindario galáctico.

Este hallazgo podría ayudar a resolver el misterio del "satélite perdido" y proporcionar evidencia de las galaxias oscuras, que han sido teóricas hasta ahora.

Continúa informándote

Vista ascendente de un bosque con árboles altos y luz del sol entre el follaje
Medio Ambiente

Cambridge propone combinar bosques y almacenamiento subterráneo para estabilizar el clima durante siglos

Un estudio de Cambridge propone combinar bosques y almacenamiento subterráneo para lograr una captura de carbono más duradera y estabilizar el clima

Comparación entre dientes de neandertales y humanos modernos analizados por niveles de plomo
Ciencia

Una mutación genética protegió el cerebro humano del plomo y favoreció la aparición del lenguaje

Una investigación revela que una variante genética exclusiva de los humanos modernos pudo proteger al cerebro del plomo, permitiendo el desarrollo del lenguaje y la ventaja evolutiva sobre los neandertales

Representación de dos agujeros negros con disco de acreción generando llamaradas de radio
Espacio

Detectan un agujero negro que destruye una estrella y emite una potente señal de radio lejos del núcleo de su galaxia

Astrónomos observan por primera vez un agujero negro fuera del centro galáctico que desgarra una estrella y produce una señal de radio tan brillante como veloz

Balón de fútbol atrapado en la red de una portería al atardecer
El Mundo

Jóvenes musulmanas en Nigeria rompen barreras y eligen jugar al fútbol pese a las críticas

En una región donde las tradiciones suelen marcar límites, un grupo de adolescentes decidió que sus sueños valen más que los prejuicios

Robot flexible con piel robótica explorando el interior de un motor a reacción
Tecnología

Ingenieros logran que minirrobots se desplacen dentro de arterias gracias a una piel de cristal líquido

Ingenieros de la Universidad de California en San Diego crean una piel robótica ultrafina que permite a minirrobots desplazarse por arterias y espacios delicados con precisión milimétrica