GPT-5 decidirá por ti: adiós a la elección manual del modelo
La nueva versión unificada de GPT-5 selecciona automáticamente la variante más adecuada según la conversación, eliminando la opción de elegir manualmente
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

OpenAI ha introducido un cambio significativo en su nueva generación de inteligencia artificial: GPT-5. A diferencia de versiones anteriores, ahora el sistema decide automáticamente qué variante del modelo utilizar, eliminando la elección manual que hasta ahora estaba disponible para los usuarios.
Según la compañía, esta medida busca simplificar la experiencia y evitar la confusión generada por la gran cantidad de nombres y versiones anteriores. GPT-5 se presenta como un modelo unificado, aunque en la práctica está compuesto por distintas variantes con diferentes capacidades.
El proceso de selección lo lleva a cabo un “enrutador en tiempo real” que analiza factores como el tipo de conversación, la complejidad de la tarea y la necesidad de herramientas adicionales antes de asignar un modelo específico.
Entre las ventajas, OpenAI destaca que esta automatización reduce la fricción para los usuarios menos experimentados, quienes ya no tendrán que decidir entre modelos con características técnicas que podrían no comprender del todo.
Sin embargo, para los usuarios avanzados, esta decisión representa una pérdida de control. Antes, podían seleccionar manualmente un modelo que priorizara la rapidez o la capacidad de razonamiento, algo que ahora queda reservado para quienes paguen la suscripción ChatGPT Pro.
En concreto, los suscriptores de ChatGPT Pro, con un coste mensual de 200 dólares, podrán seguir eligiendo entre las variantes internas de GPT-5 y forzar su uso en determinados contextos.
La nueva estrategia implica también el retiro de versiones anteriores como GPT-4.1, GPT-4.5 o GPT-4o-mini, que dejarán de estar disponibles para el público general. Solo algunos modelos, como GPT-4o para el modo de voz, seguirán activos de forma limitada.
Este cambio también busca alinear la oferta con una lógica más clara de sustitución: por ejemplo, GPT-4o pasa a ser GPT-5-main y GPT-4o-mini se convierte en GPT-5-main-mini. De esta forma, se reduce la dispersión de nombres que complicaba la elección.
Las críticas se centran en la falta de transparencia. OpenAI no detalla qué versión concreta de GPT-5 está ejecutando en cada momento, lo que dificulta saber si se está utilizando el modelo más adecuado para una tarea específica.
Entre las sugerencias planteadas, se encuentra la de mostrar en pantalla la variante exacta utilizada en cada respuesta, lo que permitiría a los usuarios evaluar su desempeño y solicitar un cambio si fuera necesario.
Aun así, la compañía insiste en que este enfoque reducirá la complejidad para la mayoría y permitirá que GPT-5 se adapte dinámicamente a cada caso, sin que el usuario tenga que intervenir.
La simplificación tecnológica, no obstante, siempre implica un riesgo: que los usuarios pierdan la oportunidad de aprender y comprender cómo funciona la herramienta que utilizan, confiando plenamente en decisiones automáticas.
Con GPT-5, OpenAI avanza hacia una IA más accesible para el gran público, pero a costa de limitar la personalización y el control que caracterizaban a las versiones anteriores.
Preguntas frecuentes
- 💬 Que el sistema selecciona internamente la variante más adecuada según la tarea y ya no permite la elección manual.
- 💬 Sí, pero solo si se tiene una suscripción ChatGPT Pro de pago mensual.
- 💬 Facilita el uso para quienes no tienen conocimientos técnicos y evita confusión entre múltiples modelos.
- 💬 Pierden control sobre qué modelo se usa y no pueden saber siempre qué versión ejecuta cada respuesta.
Continúa informándote

OpenAI presenta GPT-5, más rápido, preciso y con capacidades multimodales
La nueva generación de ChatGPT ofrece razonamiento mejorado, más memoria y funciones multimodales que integran texto, imagen, vídeo y audio

Israel impulsa la seguridad en la aviación global con inteligencia artificial de última generación
La apuesta israelí por tecnologías avanzadas para monitoreo y prevención está cambiando la forma en que volamos, integrando IA en aviones y satélites y marcando un nuevo estándar mundial

Investigaciones en Taiwán por supuesto robo de tecnología por parte de compañías chinas
El aumento de controles en Taiwán busca proteger la innovación tecnológica ante las crecientes amenazas de espionaje industrial y fuga de talento hacia China

Silicon Valley ya no es el paraíso laboral: el desencanto de quienes vivieron la era dorada
La cultura de trabajo en Google, Apple y Meta cambió radicalmente en la última década, erosionando el atractivo que hizo de Silicon Valley un mito mundial

Aumenta la expectativa por el lanzamiento del modelo GPT-5 de OpenAI
El sector tecnológico aguarda el anuncio oficial de GPT-5, con primeras pruebas positivas y expectativas sobre sus avances y desafíos técnicos
Continúa informándote

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA
El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Perseverance capta la imagen más nítida lograda en Marte hasta la fecha
El róver de la NASA aprovechó un raro día despejado para capturar una panorámica de 360 grados con un nivel de detalle sin precedentes en el planeta rojo

Honda rompe con la visión única del coche eléctrico y diversifica su camino hacia cero emisiones
Honda defiende una estrategia que combina eléctricos, híbridos y tecnologías de hidrógeno para alcanzar la neutralidad de carbono sin depender de una sola vía

Ámbar de 16 millones de años revela el fósil de la hormiga Basiceros enana
Un fósil hallado en ámbar dominicano revela la hormiga depredadora más pequeña conocida y ofrece nuevas pistas sobre su evolución y extinción

Brote de chikungunya en China supera los 7.000 contagios
China enfrenta su mayor brote de chikungunya, con miles de casos en Guangdong y medidas sanitarias urgentes para frenar el avance del virus transmitido por mosquitos

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza
Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible
Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas

Australia activa la Superbatería Waratah, el sistema de respaldo eléctrico más potente del planeta
La nueva instalación en Nueva Gales del Sur estabilizará la red y protegerá el suministro frente a eventos extremos

Revelan 332 cañones submarinos que podrían acelerar el deshielo en la Antártida
Un estudio cartográfico identifica 332 cañones submarinos en la Antártida y advierte que podrían influir en el deshielo y el aumento del nivel del mar

Zelenskiy insiste en no ceder tierras mientras Trump y Putin confirman reunión en Alaska
El presidente ucraniano reafirmó que no entregará territorio a Rusia, pese a los planes de cumbre en Alaska para buscar la paz en Ucrania