Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un incendio forestal de alta intensidad desatado este lunes en Paüls, Tarragona, ha obligado a confinar a casi 2.000 vecinos de las localidades de Paüls, Xerta, Alfara de Carles y Aldover. El fuego, avivado por el viento mistral y las elevadas temperaturas, ya ha afectado una superficie de unas 900 hectáreas, en su mayoría dentro del Parque Natural de Els Ports.
Las autoridades han procedido al corte de varias carreteras, incluida la TV-3541 entre Paüls y Xerta, y la TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover, para garantizar la seguridad y facilitar el acceso de los equipos de emergencia. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, solicitó la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya se ha desplazado desde Zaragoza para reforzar las labores de extinción.
El confinamiento, inicialmente suavizado en la tarde, fue reactivado al caer la noche tras la aparición de dos focos secundarios y la presencia de una columna de humo densa que amenaza a Xerta, Alfara de Carles y zonas rurales de Tortosa. Al menos 50 personas han sido evacuadas en El Toscar de manera preventiva, mientras se mantiene la recomendación de evitar cualquier desplazamiento hacia las áreas afectadas.
Los bomberos trabajan en condiciones extremadamente adversas: la orografía escarpada, la dificultad de acceso y el cambio constante del viento complican el control del fuego. Según Joan Rovira, responsable de Intervención de los Bomberos, no se espera estabilizar el incendio hasta, al menos, la tarde del martes. Durante la madrugada, operan 79 dotaciones terrestres y más de 260 efectivos, apoyados por medios aéreos enviados desde Mallorca y Zaragoza.
La situación en la comarca es crítica. El avance del fuego ha obligado a desalojar masías aisladas y mantiene en alerta máxima a Protección Civil, que activó el plan especial Infocat. Las autoridades insisten en la importancia de la prudencia ciudadana, recomendando no circular por la zona para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
La noche ha sido especialmente difícil en Xerta, cuyo alcalde describió el ambiente como "auténtico infierno". A pesar de las restricciones, se ha permitido el retorno controlado de algunos vecinos para que pudieran dormir en sus hogares, bajo una estricta supervisión.
La prioridad en las próximas horas es evitar que el fuego salte a la carretera y alcance las zonas habitadas. Los equipos de extinción centran sus esfuerzos en cerrar el flanco derecho, que podría expandirse hacia el interior del Parque Natural de Els Ports, una zona de acceso particularmente complejo.
En paralelo, otro incendio forestal en Pinell de Solsonès, Lleida, movilizó a 37 dotaciones de bomberos y afectó a unas 35 hectáreas. En este caso, el fuego fue estabilizado durante la tarde, aunque se mantendrá la vigilancia durante la noche para evitar rebrotes, en una temporada que ya suma más de 17.000 hectáreas quemadas en España.
Las condiciones meteorológicas, especialmente el mistral, seguirán siendo determinantes en la evolución del incendio de Paüls. Los servicios de emergencia prevén jornadas arduas y piden a la población mantener la calma, seguir las instrucciones oficiales y estar atenta a nuevas actualizaciones.
El incendio en Paüls representa uno de los desafíos más serios del verano en Cataluña y recuerda la importancia de la prevención, la colaboración ciudadana y la preparación ante situaciones extremas en el contexto del cambio climático.
Preguntas frecuentes
- 💬 Cerca de 2.000 vecinos de cuatro localidades fueron confinados por precaución.
- 💬 El incendio ha arrasado unas 900 hectáreas, muchas dentro del Parque Natural de Els Ports.
- 💬 El viento mistral, la difícil orografía y la posibilidad de nuevos focos complican el control.
- 💬 Bomberos, UME y medios aéreos trabajan juntos para controlar el incendio y proteger a la población.
Continúa informándote

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas
Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal
Continúa informándote

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates
El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos
Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala
El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas