La robótica entra en la cirugía pediátrica: primer caso exitoso en Luisiana
La primera cirugía pediátrica de columna asistida por robot en Luisiana marca un hito médico, combinando precisión tecnológica y seguridad para los niños
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Hospital Infantil Ochsner en Nueva Orleans logró un avance histórico al completar la primera cirugía de columna pediátrica asistida por robot en Luisiana. Se trata de un procedimiento que coloca al centro en la vanguardia de la atención médica infantil en Estados Unidos.
La operación fue realizada en un paciente con cifosis de Scheuermann, una curvatura pronunciada de la columna que afecta la movilidad y la calidad de vida. Para ello, los cirujanos recurrieron a un sistema robótico de última generación que ofreció una precisión inédita.
El procedimiento estuvo a cargo de los doctores Ryan Farmer y Lawrence Haber, especialistas en ortopedia pediátrica. Ambos subrayaron que la robótica les permitió planificar de manera más detallada la colocación de los implantes vertebrales.
El sistema utilizado, ExcelsiusGPS de Globus Medical, combina imágenes avanzadas y guía computarizada. Gracias a esta tecnología, cada tornillo y cada implante se coloca con un margen de error mínimo, reduciendo riesgos quirúrgicos.
“La cirugía asistida por robot marca un antes y un después en la ortopedia pediátrica”, señaló el doctor Farmer. “Nos da la posibilidad de operar con más seguridad, ofreciendo a los niños mejores perspectivas de recuperación”.
El doctor Haber, jefe de ortopedia pediátrica en Ochsner Children’s, añadió que este logro representa un avance clave para las familias de Luisiana. Según destacó, la prioridad es garantizar que cada intervención sea más segura y eficaz.
Más allá de la precisión, la robótica también aporta beneficios en la preparación quirúrgica. Los médicos pueden definir la trayectoria exacta de cada implante antes de la operación, lo que acorta los tiempos y mejora los resultados postoperatorios.
Para la comunidad médica local, esta cirugía simboliza un salto cualitativo. La posibilidad de integrar robótica en procedimientos complejos acerca a Luisiana a los estándares de los principales hospitales del país.
El éxito de esta intervención refuerza la reputación de Ochsner Children’s como centro líder en innovación pediátrica. En los últimos años ha sido reconocido entre los mejores hospitales infantiles de Estados Unidos en varias especialidades.
Con esta primera cirugía, Ochsner abre la puerta a un futuro en el que la robótica sea parte cotidiana de la atención pediátrica. El objetivo es claro: brindar a los niños tratamientos más seguros, precisos y con mejores resultados a largo plazo.
Preguntas frecuentes
- 💬 Realizó la primera cirugía pediátrica de columna asistida por robot, marcando un hito médico en la región.
- 💬 El procedimiento corrigió la cifosis de Scheuermann, una curvatura anormal hacia adelante de la columna.
- 💬 Se empleó el sistema robótico ExcelsiusGPS de Globus Medical, que guía implantes con alta precisión.
- 💬 Ofrece cirugías más seguras y exactas, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación de los niños.
Continúa informándote

DeepSeek aplaza el lanzamiento de R2: los procesadores de Huawei fracasan en el entrenamiento y vuelve a depender de NVIDIA
DeepSeek anunció que pospone el lanzamiento de su esperado modelo de inteligencia artificial R2, programado inicialmente para mayo de 2025, debido a problemas graves con los procesadores Ascend de Huawei

Elon Musk inaugura Tesla Diner, el restaurante futurista atendido por robots en Los Ángeles
El Tesla Diner de Elon Musk combina comida rápida, entretenimiento y cargadores para autos eléctricos en un espacio retrofuturista en Los Ángeles

OpenAI presenta ChatGPT Go, la suscripción económica por 5 dólares al mes
OpenAI lanza ChatGPT Go, un plan de 5 dólares al mes que ofrece más funciones que la versión gratuita, pero con límites frente a ChatGPT Plus

Allie, el robot de ajedrez con IA que juega como un humano
Un robot de ajedrez desarrollado en Carnegie Mellon, entrenado con 91 millones de partidas humanas, busca imitar la lógica y los errores de los jugadores reales

Robots humanoides compiten en deportes y trabajos reales en las Olimpiadas de Pekín
China inaugura los Juegos Mundiales de Robots Humanoides con 280 equipos que muestran habilidades deportivas y laborales ante miles de espectadores
Continúa informándote

Urano sorprende con una nueva luna detectada por el telescopio espacial Webb
Un hallazgo del telescopio Webb revela una diminuta luna en Urano, ampliando a 29 sus satélites conocidos y ofreciendo pistas sobre su compleja dinámica orbital

El 71% de los estadounidenses teme que la inteligencia artificial provoque desempleo permanente
Una encuesta nacional refleja la creciente desconfianza hacia la IA, con temores sobre empleo, caos político, uso militar y consumo energético

Revelan en Júpiter un comportamiento del plasma nunca antes visto en una aurora
Un fenómeno inesperado en la aurora de Júpiter revela dinámicas de plasma que desafían los modelos actuales de su magnetosfera

Marta Santana desmiente ser la turista española que salvó a un niño en China
La nadadora Marta Santana aclara que nunca ha viajado a China y que todo se trata de una confusión viral tras el vídeo de un rescate en un río

Psyche de la NASA sorprende al fotografiar la Tierra y la Luna desde 290 millones de kilómetros de distancia
La nave Psyche de la NASA capturó imágenes de la Tierra y la Luna a 290 millones de km, validando sus instrumentos en su trayecto hacia el asteroide metálico

La inteligencia artificial comienza a detectar crisis emocionales: ¿avance o riesgo en la salud mental digital?
Un hallazgo tecnológico revela que la IA ya puede identificar señales de ansiedad y depresión en el lenguaje, pero abre dudas éticas y de privacidad

Erin, el huracán que pasó de tormenta tropical a categoría 5 en solo 30 horas
Con intensificación explosiva y olas gigantes, Erin 2025 se convierte en un recordatorio de la fragilidad humana frente a huracanes cada vez más violentos

China promete garantizar a India el suministro de tierras raras mientras buscan estabilidad fronteriza
El acercamiento entre Pekín y Nueva Delhi busca garantizar minerales estratégicos y reducir tensiones en la frontera

Huelga de hambre del alcalde de Noblejas para exigir un instituto prometido desde 2007
El alcalde socialista Agustín Jiménez inicia una huelga de hambre para reclamar la construcción de un instituto en Noblejas, prometido por la Junta hace 18 años

Israel analiza la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás en Gaza
Israel estudia la respuesta de Hamás a un plan de tregua de 60 días que incluye liberación de rehenes y presos, en medio de fuerte presión internacional