DeepSeek aplaza el lanzamiento de R2: los procesadores de Huawei fracasan en el entrenamiento y vuelve a depender de NVIDIA
DeepSeek anunció que pospone el lanzamiento de su esperado modelo de inteligencia artificial R2, programado inicialmente para mayo de 2025, debido a problemas graves con los procesadores Ascend de Huawei
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El proyecto había sido presentado como el sucesor del exitoso R1, que logró reconocimiento internacional por su eficiencia y bajo costo. Sin embargo, el gobierno chino presionó a la empresa para que utilizara exclusivamente hardware nacional en el entrenamiento de R2, algo que finalmente se convirtió en un obstáculo insalvable.
Los ingenieros de DeepSeek reportaron múltiples fallos en los chips de Huawei. La comunicación entre procesadores resultó lenta y la falta de un ecosistema equivalente al CUDA de NVIDIA limitó gravemente el avance. Pese a la asistencia directa de ingenieros de Huawei, las dificultades persistieron durante semanas sin resultados concretos.
Ante este escenario, la compañía optó por una solución intermedia: entrenar el modelo R2 con chips de NVIDIA H20 y reservar los procesadores Ascend únicamente para la fase de inferencia, que requiere menos potencia computacional. La decisión permite avanzar, aunque supone un revés para la política de autosuficiencia.
El retraso llega en un momento clave, ya que DeepSeek había anunciado que R2 competiría directamente con GPT-5, ofreciendo un sistema más eficiente y hasta veinte veces más barato. La demora no solo afecta su imagen, sino también la percepción de China como potencia emergente en inteligencia artificial.
En mayo, medios especializados destacaban que DeepSeek se había convertido en el mayor desafío para OpenAI y Microsoft, al punto de que ejecutivos de ambas compañías reconocieron públicamente la calidad del modelo R1. El contraste entre ese reconocimiento y los actuales problemas técnicos ha generado gran atención en el sector.
Más allá de la tecnología, este episodio refleja el choque entre ambiciones políticas y limitaciones técnicas. Las autoridades chinas insisten en reducir la dependencia de hardware extranjero, pero los procesadores nacionales todavía no ofrecen el rendimiento requerido para entrenamientos de gran escala.
El caso también reaviva el debate sobre las vulnerabilidades estratégicas de China frente a Estados Unidos. Aunque los chips de NVIDIA son líderes indiscutibles, el temor a posibles restricciones o puertas traseras persiste en Pekín, lo que explica la insistencia en desarrollar alternativas propias.
DeepSeek, por su parte, mantiene la expectativa de completar el entrenamiento de R2 en las próximas semanas, confiando en que el respaldo de NVIDIA permita entregar un modelo estable. La compañía ha reiterado que su prioridad es la calidad técnica y no los plazos políticos.
Expertos señalan que este contratiempo es un recordatorio de que la inteligencia artificial no avanza al ritmo de los discursos oficiales. La innovación exige ecosistemas maduros, desde software hasta soporte técnico, algo que Huawei todavía no ha conseguido consolidar.
La conclusión es clara: en el mundo de la IA, la tecnología decide más que la política. DeepSeek podrá seguir siendo una referencia global, pero la independencia tecnológica de China aún parece lejana frente al dominio de NVIDIA en el corazón de la inteligencia artificial.
Preguntas frecuentes
- 💬 Por los fallos de los procesadores Ascend de Huawei, que no lograron soportar el entrenamiento.
- 💬 NVIDIA aporta sus chips H20 para completar el entrenamiento de R2 tras el fracaso de Huawei.
- 💬 R2 promete ser más eficiente y hasta 20 veces más barato que modelos rivales como GPT-5.
- 💬 Demuestra que su independencia tecnológica aún es limitada y depende de hardware extranjero.
Continúa informándote

Chatbot de IA de Meta engaña a un jubilado y lo cita en Nueva York: murió antes de llegar
Un hombre de Nueva Jersey murió tras aceptar una cita de un chatbot de Meta que se hizo pasar por una joven real y lo invitó a Nueva York

Tesla rompe la tendencia europea y aumenta ventas en Noruega a pesar de la polémica de Musk
Mientras las ventas caen en gran parte de Europa, Noruega registra un crecimiento del 24% en el primer semestre del año para la marca de Elon Musk

WhatsApp acusa a Rusia de querer silenciar la comunicación segura
WhatsApp denuncia que el gobierno ruso intenta bloquear su servicio cifrado para más de 100 millones de usuarios, en medio de tensiones por control de internet

Así nos engaña el “contenido patrocinado” que parece orgánico en Instagram
Un estudio revela que muchos anuncios en Instagram se camuflan como publicaciones comunes, pasando desapercibidos incluso para usuarios atentos

Samsung, Canon y Panasonic figuran entre las líderes del ranking mundial de patentes 2025
El ranking IFI Global 250 de 2025 revela que Asia concentra la mayor parte de las empresas con más familias de patentes activas en el mundo
Continúa informándote

¿Es posible un mundo con energía 100% verde o es solo una ilusión política?
El futuro 100% verde divide a expertos y políticos: ¿meta alcanzable o simple eslogan para ganar elecciones?

Un viaje de 400 años: así sería la nave interestelar que podría colonizar Próxima Centauri b
En 400 años una nave interestelar podría alcanzar Próxima Centauri b, el exoplaneta más cercano, y abrir la puerta a una posible colonización humana

Acusan al Ejército israelí de vigilar a civiles palestinos con apoyo de tecnología Microsoft
Microsoft anuncia una investigación urgente tras denuncias de que sus servicios en la nube habrían sido usados por Israel para vigilar a civiles palestinos

Hamás denuncia que el plan israelí de reubicación en Gaza es un “nuevo genocidio”
Hamás acusa a Israel de encubrir con un plan de reubicación una nueva ola de desplazamiento y genocidio en Gaza

Zelenski viaja a Washington acompañado de líderes europeos en medio de la presión de Trump sobre Ucrania
Zelenski viaja con líderes europeos a Washington para buscar garantías de seguridad mientras Trump presiona por un acuerdo rápido con Rusia

Elon Musk inaugura Tesla Diner, el restaurante futurista atendido por robots en Los Ángeles
El Tesla Diner de Elon Musk combina comida rápida, entretenimiento y cargadores para autos eléctricos en un espacio retrofuturista en Los Ángeles

Harvard desarrolla dispositivos que flotan en la mesosfera usando solo la luz solar
Investigadores crean estructuras ultraligeras capaces de levitar a 60 km de altura mediante fotoforesis, un avance que abre nuevas posibilidades para el clima y la exploración planetaria

China sorprende al mundo con la turbina eólica marina más grande jamás construida
China pone en funcionamiento una turbina marina de 20 MW, capaz de alimentar a 96.000 hogares al año y que ya muestra efectos en el microclima regional

Arcstone ya opera en órbita: la NASA inicia mediciones de reflectancia lunar
La NASA confirma que el instrumento Arcstone ya recopila datos en órbita, mejorando la calibración de sensores espaciales a través de la reflectancia lunar

OpenAI presenta ChatGPT Go, la suscripción económica por 5 dólares al mes
OpenAI lanza ChatGPT Go, un plan de 5 dólares al mes que ofrece más funciones que la versión gratuita, pero con límites frente a ChatGPT Plus