Israel analiza la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás en Gaza
Israel estudia la respuesta de Hamás a un plan de tregua de 60 días que incluye liberación de rehenes y presos, en medio de fuerte presión internacional
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Israel evalúa la propuesta de alto el fuego presentada por Hamás, que contempla una tregua de 60 días, la liberación de parte de los rehenes israelíes y la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos. La iniciativa fue aceptada por el grupo islamista sin condiciones adicionales, lo que abre una ventana de oportunidad tras meses de negociaciones fallidas.
El plan cuenta con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, y busca frenar una escalada que amenaza con extenderse mientras Israel prepara una ofensiva sobre la ciudad de Gaza. Según fuentes diplomáticas, la tregua incluiría la liberación de 10 rehenes vivos y 18 cuerpos de cautivos fallecidos, a cambio de 200 convictos palestinos y un número indeterminado de mujeres y menores.
La propuesta también prevé una retirada parcial de las tropas israelíes, que hoy controlan cerca del 75% del enclave, y un incremento de la ayuda humanitaria en un territorio donde 2,2 millones de personas sufren condiciones extremas de hambruna y desplazamiento. Funcionarios de Hamás aseguran que el acuerdo provisional serviría como base para un pacto más amplio que podría poner fin a la guerra.
En las calles de Gaza, las reacciones son de escepticismo y esperanza en partes iguales. Familias desplazadas en Khan Younis dijeron a medios locales que confían en una respuesta positiva de Israel, aunque temen que el proceso vuelva a frustrarse, como ocurrió en rondas anteriores. Mientras tanto, la violencia no cesa: bombardeos israelíes mataron a al menos 20 personas el martes, según autoridades sanitarias.
Los combates más intensos se registran en el barrio de Zeitoun, en el este de la ciudad de Gaza, donde tanques israelíes tomaron posiciones y continuaron atacando zonas cercanas. Residentes reportan que decenas de familias permanecen atrapadas en sus viviendas, incapaces de huir por los ataques aéreos y artillería.
La presión internacional para alcanzar un acuerdo es creciente. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed Al Ansari, afirmó que el plan ofrece “un camino hacia un acuerdo integral para poner fin a la guerra”. Washington también ha intensificado su papel, al tiempo que Europa ha reiterado la necesidad de detener la catástrofe humanitaria.
En Israel, el debate interno es feroz. Miles de ciudadanos han salido a las calles en los últimos días para exigir la liberación de los rehenes y un acuerdo inmediato. El primer ministro Benjamín Netanyahu, sin embargo, enfrenta la resistencia de sus socios ultraderechistas, que se oponen a cualquier tregua y reclaman la derrota militar completa de Hamás.
Los analistas advierten que incluso si se concreta el alto el fuego, persistirán obstáculos difíciles de superar. Israel mantiene como condiciones que Hamás deponga las armas y que sus líderes abandonen Gaza, exigencias que el grupo ha rechazado públicamente en reiteradas ocasiones.
La guerra, iniciada con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 62.000 palestinos muertos y desplazado a la mayoría de la población del enclave. El desenlace de esta negociación marcará no solo el futuro inmediato del conflicto, sino también la credibilidad de los actores internacionales en su intento de frenar una de las crisis más graves de la región en décadas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Una tregua de 60 días, liberación de rehenes israelíes y excarcelación de prisioneros palestinos.
- 💬 Egipto, Catar y Estados Unidos coordinan las negociaciones entre Israel y Hamás.
- 💬 El gobierno lo estudia, aunque enfrenta presiones internas de sectores que rechazan una tregua.
- 💬 Permitirá entrada de más ayuda humanitaria y alivio temporal para 2,2 millones de civiles desplazados.
Continúa informándote

Los incendios más graves en 20 años arrasan España y obligan a cerrar el Camino de Santiago
España vive su peor ola de incendios en dos décadas, con 344.000 hectáreas quemadas, cuatro muertos y cierres en la ruta del Camino de Santiago

El huracán Erin se intensifica a categoría 4 y amenaza con olas gigantes en la costa Este
El huracán Erin se fortalece en el Atlántico y genera alertas por marejadas, corrientes y evacuaciones preventivas en la costa Este de Estados Unidos

Ucrania denuncia la ofensiva de Moscú mientras Trump presiona por un acuerdo de paz
Ucrania acusa a Rusia de ataques cínicos antes de la reunión con Trump, mientras líderes europeos viajan a Washington en busca de garantías de seguridad

Paz Pereira y Jorge Quiroga irán a una segunda vuelta decisiva en Bolivia tras el derrumbe del MAS
La elección boliviana rompe 20 años de hegemonía del MAS: Paz Pereira y Quiroga disputarán la segunda vuelta presidencial en octubre

Valladolid activa la alerta preventiva tras 18 días de ozono alto y partículas procedentes de incendios
La ciudad mantiene niveles elevados de ozono y partículas por humo, lo que obliga al Ayuntamiento a reforzar las recomendaciones sanitarias
Continúa informándote

Huelga de hambre del alcalde de Noblejas para exigir un instituto prometido desde 2007
El alcalde socialista Agustín Jiménez inicia una huelga de hambre para reclamar la construcción de un instituto en Noblejas, prometido por la Junta hace 18 años

Nvidia trabaja en un chip de inteligencia artificial más potente que el H20 para el mercado chino
Nvidia desarrolla un chip de IA basado en arquitectura Blackwell, más avanzado que el H20, mientras EE.UU. mantiene dudas sobre su aprobación

La música moldea la memoria: cómo las emociones marcan qué recordamos y qué olvidamos
Escuchar música después de una experiencia puede reforzar la memoria de los detalles si provoca una respuesta emocional moderada, según un estudio de la UCLA

China enfrenta una crisis de sobreproducción en el sector solar
El exceso de capacidad en el polisilicio desafía a China, poniendo a prueba su capacidad de reforma industrial y su apuesta por la energía verde

Trump afirma que Putin podría prolongar la guerra en Ucrania sin buscar un acuerdo
Trump dijo que Putin podría evitar un acuerdo de paz y alargar la guerra en Ucrania, dejando en duda las garantías de seguridad de EE.UU.

SwRI crea un sistema para proteger satélites de los impactos de basura espacial
El Instituto SwRI desarrolla un sistema de detección que monitorea en tiempo real los impactos de basura espacial en satélites y naves espaciales

Las olas de calor pueden incrementar la contaminación del aire, según un nuevo estudio
Un estudio revela que las olas de calor intensifican los niveles de ozono y contaminantes atmosféricos, elevando los riesgos para la salud pública

Google sancionada por 36 millones de dólares en Australia por impedir la competencia en buscadores de Android
Google acuerda pagar 36 millones de dólares en Australia tras admitir acuerdos anticompetitivos con Telstra y Optus que limitaron rivales en Android

El arte de fermentar el cacao para conseguir un chocolate de sabor único
Investigadores identifican los factores microbianos y ambientales clave que definen la calidad sensorial del chocolate desde la fermentación del grano

Asteroides Bennu y Ryugu comparten origen en Polana, según datos del James Webb
Los espectros de Bennu y Ryugu coinciden con el del asteroide Polana, lo que sugiere un origen común en una antigua colisión del cinturón principal