Allie, el robot de ajedrez con IA que juega como un humano
Un robot de ajedrez desarrollado en Carnegie Mellon, entrenado con 91 millones de partidas humanas, busca imitar la lógica y los errores de los jugadores reales
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon ha presentado a Allie, un robot de ajedrez con inteligencia artificial diseñado para pensar y jugar como un humano. A diferencia de los motores tradicionales que priorizan la victoria a toda costa, este sistema busca replicar la experiencia real de una partida con un jugador de carne y hueso.
La inspiración del proyecto nació con Yiming Zhang, estudiante de doctorado, tras descubrir la serie "Gambito de Dama". Su frustración al jugar contra bots de ajedrez que hacían movimientos extraños lo llevó a desarrollar una IA más cercana a la lógica humana.
Allie fue entrenado con 91 millones de transcripciones de partidas de la plataforma Lichess. Gracias a este enfoque, el robot aprendió a tomar decisiones de forma gradual, a cometer errores razonables y hasta a rendirse cuando la derrota es inevitable, algo que los motores clásicos rara vez hacen.
El proyecto combina algoritmos de búsqueda de IA con modelado del comportamiento humano. Los investigadores explican que esta mezcla es más efectiva que utilizar únicamente procedimientos automáticos o puramente estadísticos, logrando partidas más realistas.
Frente a gigantes como Stockfish o AlphaZero, Allie no busca aplastar al rival con precisión matemática, sino brindar una experiencia más atractiva para principiantes e intermedios. La idea es que jugar contra él resulte didáctico y entretenido, no frustrante.
Los motores tradicionales suelen simular miles de variantes en segundos, produciendo jugadas imposibles de anticipar para un novato. En cambio, Allie se toma el tiempo de evaluar, reflexionar y actuar como lo haría una persona en un tablero físico.
Este diseño no solo apunta al ajedrez. Sus creadores sostienen que la IA que piensa de forma más humana podría aplicarse en educación, terapia y medicina, generando sistemas capaces de interactuar de manera más empática con los usuarios.
Además, Allie es un proyecto de código abierto, lo que permite a la comunidad tecnológica mejorarlo, adaptarlo y usarlo como base para otras investigaciones en aprendizaje automático y modelos de comportamiento humano.
En menos de un año ya acumula miles de partidas en Lichess, con jugadores de todo el mundo probando su estilo y aportando datos valiosos para seguir perfeccionando el sistema.
El robot fue presentado oficialmente en la Conferencia Internacional sobre Representaciones del Aprendizaje (ICLR 2025) en Singapur, un evento de referencia en inteligencia artificial. Allí, Allie atrajo la atención como ejemplo de un enfoque alternativo a la obsesión por la “IA superhumana”.
Para sus creadores, el éxito de Allie muestra que el futuro de la inteligencia artificial no está solo en superar las capacidades humanas, sino en aprender de ellas para crear agentes más comprensibles, útiles y cercanos a nuestra forma de razonar.
Preguntas frecuentes
- 💬 A diferencia de Stockfish o AlphaZero, Allie imita la lógica y los errores humanos, no busca simplemente ganar todas las partidas.
- 💬 Fue entrenado con 91 millones de transcripciones de partidas humanas jugadas en la plataforma Lichess.
- 💬 Sus creadores apuntan a la educación, la terapia y la medicina, donde se valora la empatía y la interacción humana.
- 💬 En la Conferencia Internacional sobre Representaciones del Aprendizaje (ICLR 2025), celebrada en Singapur.
Continúa informándote

Así nos engaña el “contenido patrocinado” que parece orgánico en Instagram
Un estudio revela que muchos anuncios en Instagram se camuflan como publicaciones comunes, pasando desapercibidos incluso para usuarios atentos

Samsung, Canon y Panasonic figuran entre las líderes del ranking mundial de patentes 2025
El ranking IFI Global 250 de 2025 revela que Asia concentra la mayor parte de las empresas con más familias de patentes activas en el mundo

Rusia bloquea llamadas en WhatsApp y Telegram en una nueva ofensiva contra internet
Las restricciones buscan forzar a las plataformas extranjeras a cumplir con las leyes rusas y entreguen datos a las autoridades

Elon Musk deberá enfrentar en tribunales la demanda de OpenAI por presunto acoso
Un juez federal de Estados Unidos rechazó la petición de Elon Musk de desestimar la contrademanda de OpenAI, que lo acusa de llevar a cabo una campaña de acoso contra la empresa que cofundó en 2015

Crean un asistente de IA capaz de explorar datos de la Tierra y Marte sin escribir código
Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Hawái permite analizar datos geocientíficos complejos usando solo lenguaje natural
Continúa informándote

Años después del terremoto de Wenchuan, los ríos siguen bajando las montañas río abajo
Un estudio revela que el río Min en China aún transporta enormes cantidades de sedimentos liberados por el terremoto de Wenchuan, mostrando riesgos y claves sobre la formación de montañas

Descubren que los anticiclones africanos impulsan las olas de calor marinas en el Mediterráneo
Un nuevo estudio identifica a las dorsales subtropicales africanas como el factor clave detrás de las olas de calor marinas más extremas del Mediterráneo

KIER crea electrodos de carbono ultrarresistentes para producir hidrógeno a partir de agua de mar
Investigadores coreanos logran un avance en electrólisis del agua de mar con electrodos de carbono ultrarresistentes que mejoran eficiencia y durabilidad

Científicos advierten que el lago supraglaciar 79°N genera grietas permanentes en el hielo
Un lago de agua de deshielo en el glaciar 79°N de Groenlandia está provocando fracturas gigantescas y cambios irreversibles en la capa de hielo

Conversaciones entre Trump y Putin no logran alto el fuego en Ucrania
Una cumbre clave entre Trump y Putin terminó sin acuerdo sobre Ucrania, aunque ambos líderes hablaron de avances sin ofrecer detalles concretos

Hallan gigantes reservas de hidrógeno natural que podrían explotarse sin grandes inversiones
Investigadores identifican más de 6 billones de toneladas de hidrógeno natural, un recurso capaz de abastecer al planeta durante 170.000 años con bajo impacto ambiental

Japón sorprende con un PIB más fuerte de lo previsto a pesar de la presión arancelaria de EE. UU.
La economía japonesa creció un 1,0% anualizado en el segundo trimestre, superando previsiones y mostrando resiliencia frente a los nuevos aranceles de Washington

La Unión Africana busca corregir su tamaño en los mapas y reemplazar la proyección de Mercator
La Unión Africana respalda la campaña ‘Correct The Map’ para reemplazar el mapa de Mercator por la proyección Equal Earth, que refleja con precisión el tamaño real de África

Más libros y menos pantallas: Maduro lanza plan nacional de lectura y escritura para enfrentar la guerra cognitiva
El presidente Nicolás Maduro presentó un plan nacional de lectura y escritura que se implementará en el sistema educativo a partir del 1° de octubre

Trump y Putin se reunirán hoy en Alaska para negociar una tregua en Ucrania
Donald Trump y Vladímir Putin celebrarán este viernes su primera reunión cara a cara desde el regreso del estadounidense a la Casa Blanca, con la guerra en Ucrania como tema central