Huelga de hambre del alcalde de Noblejas para exigir un instituto prometido desde 2007
El alcalde socialista Agustín Jiménez inicia una huelga de hambre para reclamar la construcción de un instituto en Noblejas, prometido por la Junta hace 18 años
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, ha decidido comenzar una huelga de hambre como medida de presión para reclamar la construcción de un instituto de Educación Secundaria en la localidad. Según denuncia, el compromiso fue adquirido en 2007 por el Gobierno de Castilla-La Mancha, pero 18 años después sigue sin cumplirse.
Con 42 años al frente del Ayuntamiento y a sus 76 años de edad, Jiménez asegura que no tiene miedo a las consecuencias de esta acción. Afirma sentirse traicionado por la Junta, a la que acusa de castigar políticamente al municipio y de ignorar reiteradamente las peticiones de los vecinos y de la corporación local.
El regidor recuerda que fue el propio Ejecutivo autonómico quien se comprometió a levantar el instituto, y que desde 2011 han ofrecido propuestas de colaboración para hacerlo realidad, sin obtener respuesta alguna. “No se puede engañar a la gente”, insistió al anunciar su decisión de dejar de comer indefinidamente.
Jiménez inició el ayuno el lunes a las siete de la mañana, en lo que califica como una “llamada de atención” para que se cumpla lo prometido. Asegura que continuará la huelga hasta que la Junta establezca una solución definitiva e irreversible para Noblejas.
La protesta no solo refleja el malestar del alcalde, sino también el de la comunidad educativa local, que impulsó la campaña “Instituto en Noblejas Ya”. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 2.500 firmas recogidas este verano, con el apoyo del Ayuntamiento y de numerosos vecinos.
No es la primera vez que el alcalde recurre a esta medida. En 2012 ya protagonizó un ayuno en protesta contra los impagos del Ejecutivo regional, entonces liderado por María Dolores de Cospedal. Aquella vez, su huelga duró seis días y se sumaron otros regidores de la región en situaciones similares.
Jiménez sostiene que no se trata de un gesto simbólico ni de un “canto de cisne”, sino de una medida seria para forzar un cambio. Critica que la Junta, bajo el mandato de Emiliano García-Page, ha tenido casi una década para rectificar y aún no ha dado pasos concretos.
La situación ha reavivado el debate político en Castilla-La Mancha, donde desde la oposición se exige atender la petición histórica del municipio. Mientras tanto, el alcalde asegura que seguirá adelante “hasta donde le permita su fortaleza física”.
Preguntas frecuentes
- 💬 Se trata de Agustín Jiménez, socialista de 76 años, que lleva 42 al frente del Ayuntamiento.
- 💬 Reclama la construcción de un instituto de Secundaria prometido por la Junta de Castilla-La Mancha en 2007.
- 💬 Sí, más de 2.500 vecinos han firmado la campaña “Instituto en Noblejas Ya” impulsada por la comunidad educativa.
- 💬 No, en 2012 ya realizó un ayuno contra los impagos de la Junta, cuando gobernaba María Dolores de Cospedal.
Continúa informándote

Miles de palestinos huyen de Gaza ante la inminente ofensiva terrestre israelí
Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza por temor a una ofensiva terrestre israelí, mientras Egipto y Catar buscan un alto el fuego en El Cairo

Los incendios más graves en 20 años arrasan España y obligan a cerrar el Camino de Santiago
España vive su peor ola de incendios en dos décadas, con 344.000 hectáreas quemadas, cuatro muertos y cierres en la ruta del Camino de Santiago

El huracán Erin se intensifica a categoría 4 y amenaza con olas gigantes en la costa Este
El huracán Erin se fortalece en el Atlántico y genera alertas por marejadas, corrientes y evacuaciones preventivas en la costa Este de Estados Unidos

Ucrania denuncia la ofensiva de Moscú mientras Trump presiona por un acuerdo de paz
Ucrania acusa a Rusia de ataques cínicos antes de la reunión con Trump, mientras líderes europeos viajan a Washington en busca de garantías de seguridad

Paz Pereira y Jorge Quiroga irán a una segunda vuelta decisiva en Bolivia tras el derrumbe del MAS
La elección boliviana rompe 20 años de hegemonía del MAS: Paz Pereira y Quiroga disputarán la segunda vuelta presidencial en octubre
Continúa informándote

China promete garantizar a India el suministro de tierras raras mientras buscan estabilidad fronteriza
El acercamiento entre Pekín y Nueva Delhi busca garantizar minerales estratégicos y reducir tensiones en la frontera

Israel analiza la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás en Gaza
Israel estudia la respuesta de Hamás a un plan de tregua de 60 días que incluye liberación de rehenes y presos, en medio de fuerte presión internacional

Nvidia trabaja en un chip de inteligencia artificial más potente que el H20 para el mercado chino
Nvidia desarrolla un chip de IA basado en arquitectura Blackwell, más avanzado que el H20, mientras EE.UU. mantiene dudas sobre su aprobación

La música moldea la memoria: cómo las emociones marcan qué recordamos y qué olvidamos
Escuchar música después de una experiencia puede reforzar la memoria de los detalles si provoca una respuesta emocional moderada, según un estudio de la UCLA

China enfrenta una crisis de sobreproducción en el sector solar
El exceso de capacidad en el polisilicio desafía a China, poniendo a prueba su capacidad de reforma industrial y su apuesta por la energía verde

Trump afirma que Putin podría prolongar la guerra en Ucrania sin buscar un acuerdo
Trump dijo que Putin podría evitar un acuerdo de paz y alargar la guerra en Ucrania, dejando en duda las garantías de seguridad de EE.UU.

SwRI crea un sistema para proteger satélites de los impactos de basura espacial
El Instituto SwRI desarrolla un sistema de detección que monitorea en tiempo real los impactos de basura espacial en satélites y naves espaciales

Las olas de calor pueden incrementar la contaminación del aire, según un nuevo estudio
Un estudio revela que las olas de calor intensifican los niveles de ozono y contaminantes atmosféricos, elevando los riesgos para la salud pública

Google sancionada por 36 millones de dólares en Australia por impedir la competencia en buscadores de Android
Google acuerda pagar 36 millones de dólares en Australia tras admitir acuerdos anticompetitivos con Telstra y Optus que limitaron rivales en Android

El arte de fermentar el cacao para conseguir un chocolate de sabor único
Investigadores identifican los factores microbianos y ambientales clave que definen la calidad sensorial del chocolate desde la fermentación del grano