Psyche de la NASA sorprende al fotografiar la Tierra y la Luna desde 290 millones de kilómetros de distancia

La nave Psyche de la NASA capturó imágenes de la Tierra y la Luna a 290 millones de km, validando sus instrumentos en su trayecto hacia el asteroide metálico

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Imagen capturada por la sonda Psyche de la NASA mostrando la Tierra y la Luna desde 290 millones de kilómetros
La sonda Psyche de la NASA fotografió la Tierra y la Luna durante una calibración de su instrumento de imágenes. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU.

La misión Psyche de la NASA volvió la mirada hacia casa y sorprendió al capturar imágenes de la Tierra y la Luna desde unos 290 millones de kilómetros de distancia. El registro se realizó en julio de 2025 como parte del proceso de calibración de sus cámaras.

Las imágenes muestran ambos cuerpos como puntos brillantes en medio de un campo estelar, confirmando que los instrumentos de la nave funcionan con precisión durante su largo viaje hacia el asteroide Psyche, situado en el cinturón principal.

El equipo eligió a la Tierra y a la Luna porque reflejan intensamente la luz solar, lo que las convierte en objetivos ideales para comprobar el rendimiento de los sensores. El resultado fue exitoso, validando la sensibilidad y la resolución de las cámaras gemelas de la nave.

Cada toma fue de larga exposición, con intervalos de hasta 10 segundos, permitiendo obtener datos que simulan las condiciones en las que Psyche deberá observar su objetivo final. Los científicos confirmaron que el sistema respondió de forma estable y sin anomalías.

La prueba incluyó además comparaciones con registros anteriores de telescopios terrestres, lo que permitió verificar la coherencia espectral. Este paso es esencial para asegurar que las observaciones futuras del asteroide sean científicamente fiables.

El instrumento principal, un generador de imágenes multiespectrales, está diseñado para captar la superficie del asteroide en distintas longitudes de onda. Así se espera revelar su composición metálica, considerada clave para entender cómo se formaron los núcleos planetarios.

En los últimos meses, Psyche también ha enfocado sus cámaras hacia Marte y Júpiter. Estas observaciones de calibración aportan referencias cromáticas distintas: tonos rojizos y azulados que permiten afinar los algoritmos de análisis.

Los investigadores incluso planean incluir cuerpos como Saturno o el asteroide Vesta en las próximas pruebas, ampliando el catálogo de “fichas” comparativas para calibrar con mayor precisión los datos que enviará la nave en 2029.

Más allá de las pruebas técnicas, el viaje de Psyche sigue un plan cuidadosamente diseñado. En 2026, la nave aprovechará la gravedad de Marte para ganar impulso y continuar su trayecto en espiral alrededor del Sol hasta llegar al cinturón de asteroides.

Su destino es Psyche, un asteroide rico en metales que intriga a los científicos por su similitud con el núcleo expuesto de un planeta embrionario. Allí la nave entrará en órbita y estudiará su superficie durante casi dos años.

La misión es liderada por la Universidad Estatal de Arizona con colaboración del JPL de la NASA, Maxar Technologies y otras instituciones. Es parte del Programa Discovery, que busca explorar objetivos innovadores con presupuestos moderados.

Para los expertos, Psyche representa una oportunidad única de mirar el interior de un mundo metálico y reconstruir capítulos perdidos de la formación del sistema solar. Las imágenes recientes de la Tierra y la Luna demuestran que la nave está lista para ese reto.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una nave enviada a estudiar el asteroide metálico Psyche en el cinturón principal, buscando entender cómo se formaron los núcleos planetarios.
💬 La nave realizará un sobrevuelo de Marte en 2026 y alcanzará al asteroide Psyche en 2029.
💬 Incluye un generador de imágenes multiespectrales, un magnetómetro y un espectrómetro de rayos gamma y neutrones.
💬 Sirven para calibrar sus cámaras y comprobar que funcionen correctamente antes de estudiar el asteroide Psyche.

Continúa informándote

Turistas en un muelle durante un rescate en un río de China
El Mundo

Marta Santana desmiente ser la turista española que salvó a un niño en China

La nadadora Marta Santana aclara que nunca ha viajado a China y que todo se trata de una confusión viral tras el vídeo de un rescate en un río

Ilustración de una cirugía pediátrica con apoyo de un sistema robótico en un quirófano moderno
Tecnología

La robótica entra en la cirugía pediátrica: primer caso exitoso en Luisiana

La primera cirugía pediátrica de columna asistida por robot en Luisiana marca un hito médico, combinando precisión tecnológica y seguridad para los niños

Representación realista de una inteligencia artificial observando a un joven con signos de ansiedad y crisis emocional
Tecnología

La inteligencia artificial comienza a detectar crisis emocionales: ¿avance o riesgo en la salud mental digital?

Un hallazgo tecnológico revela que la IA ya puede identificar señales de ansiedad y depresión en el lenguaje, pero abre dudas éticas y de privacidad

Palmeras dobladas por la fuerza del viento durante un huracán en la costa
Ciencia

Erin, el huracán que pasó de tormenta tropical a categoría 5 en solo 30 horas

Con intensificación explosiva y olas gigantes, Erin 2025 se convierte en un recordatorio de la fragilidad humana frente a huracanes cada vez más violentos

Muestras de minerales y polvos de tierras raras dispuestas sobre una superficie oscura
El Mundo

China promete garantizar a India el suministro de tierras raras mientras buscan estabilidad fronteriza

El acercamiento entre Pekín y Nueva Delhi busca garantizar minerales estratégicos y reducir tensiones en la frontera

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, sentado durante una entrevista
El Mundo

Huelga de hambre del alcalde de Noblejas para exigir un instituto prometido desde 2007

El alcalde socialista Agustín Jiménez inicia una huelga de hambre para reclamar la construcción de un instituto en Noblejas, prometido por la Junta hace 18 años

Bandera de Israel ondeando con fondo de cielo azul
El Mundo

Israel analiza la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás en Gaza

Israel estudia la respuesta de Hamás a un plan de tregua de 60 días que incluye liberación de rehenes y presos, en medio de fuerte presión internacional

Primer plano del logotipo de NVIDIA iluminado sobre fondo negro
Tecnología

Nvidia trabaja en un chip de inteligencia artificial más potente que el H20 para el mercado chino

Nvidia desarrolla un chip de IA basado en arquitectura Blackwell, más avanzado que el H20, mientras EE.UU. mantiene dudas sobre su aprobación

Joven tocando guitarra en una clase de música comunitaria
Ciencia

La música moldea la memoria: cómo las emociones marcan qué recordamos y qué olvidamos

Escuchar música después de una experiencia puede reforzar la memoria de los detalles si provoca una respuesta emocional moderada, según un estudio de la UCLA

Paneles solares bajo un cielo despejado
Energía

China enfrenta una crisis de sobreproducción en el sector solar

El exceso de capacidad en el polisilicio desafía a China, poniendo a prueba su capacidad de reforma industrial y su apuesta por la energía verde