Robots humanoides compiten en deportes y trabajos reales en las Olimpiadas de Pekín
China inaugura los Juegos Mundiales de Robots Humanoides con 280 equipos que muestran habilidades deportivas y laborales ante miles de espectadores
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Pekín se convirtió en el epicentro de la robótica mundial con la apertura de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días que reúne a 280 equipos de 16 países. La cita busca exhibir los últimos avances en inteligencia artificial y robótica, combinando competencias deportivas y tareas de la vida real.
Los organizadores señalaron que la competición no es solo un espectáculo, sino una oportunidad para recopilar datos y probar algoritmos en condiciones extremas, con el objetivo de trasladar estas mejoras a la industria y otros sectores productivos.
Competencias deportivas con fallos y sorpresas
Entre las pruebas más llamativas estuvo el fútbol, donde los robots chocaban, caían y a veces quedaban enredados, provocando risas y aplausos del público. En carreras de velocidad y resistencia, algunos humanoides lograron mantenerse en pie hasta la meta, mientras que otros se desplomaron en plena pista.
El atletismo robótico incluyó carreras de 100 y 1500 metros, además de pruebas de obstáculos. Estas disciplinas, según los expertos, ayudan a entrenar la coordinación y el equilibrio, capacidades clave para la movilidad autónoma en entornos reales.
Pese a los tropiezos, la habilidad de algunos robots para levantarse por sí mismos tras una caída fue uno de los aspectos más aplaudidos, mostrando el progreso de la robótica en materia de autonomía física.
Pruebas laborales y aplicaciones prácticas
Además del deporte, los robots compitieron en desafíos prácticos como clasificación de medicamentos, manipulación de materiales y servicios de limpieza. Estas pruebas están diseñadas para evaluar la precisión, la coordinación fina y la capacidad de adaptarse a tareas cambiantes.
En uno de los ejercicios más complejos, los humanoides debían trasladar objetos frágiles sin dañarlos, demostrando que la robótica no se limita a la fuerza o la velocidad, sino que también puede trabajar con delicadeza.
Los organizadores destacaron que muchas de estas tareas simulan procesos industriales y de atención al cliente, lo que podría acelerar la integración de robots en fábricas, hospitales y comercios.
Participación internacional y ambiciones chinas
Los equipos provinieron de países como Alemania, Estados Unidos y Brasil, además de una amplia representación china. Empresas como Unitree y Fourier Intelligence presentaron robots de última generación fabricados en China, mientras que universidades extranjeras aprovecharon el evento para poner a prueba sus prototipos.
China, que invierte miles de millones en robótica, ve en estos juegos una plataforma para afianzar su liderazgo en inteligencia artificial y afrontar retos como el envejecimiento poblacional y la competencia tecnológica con Estados Unidos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Un total de 280 equipos de 16 países participaron en el evento, mostrando capacidades deportivas y laborales de robots humanoides.
- 💬 Compitieron en fútbol, carreras de 100 y 1500 metros y pruebas de obstáculos, destacando la coordinación y el equilibrio.
- 💬 Los robots clasificaron medicamentos, manipularon materiales y realizaron tareas de limpieza y traslado de objetos frágiles.
- 💬 Busca impulsar su liderazgo en robótica e inteligencia artificial, probando avances y atrayendo inversión tecnológica.
Continúa informándote

Samsung, Canon y Panasonic figuran entre las líderes del ranking mundial de patentes 2025
El ranking IFI Global 250 de 2025 revela que Asia concentra la mayor parte de las empresas con más familias de patentes activas en el mundo

Rusia bloquea llamadas en WhatsApp y Telegram en una nueva ofensiva contra internet
Las restricciones buscan forzar a las plataformas extranjeras a cumplir con las leyes rusas y entreguen datos a las autoridades

Elon Musk deberá enfrentar en tribunales la demanda de OpenAI por presunto acoso
Un juez federal de Estados Unidos rechazó la petición de Elon Musk de desestimar la contrademanda de OpenAI, que lo acusa de llevar a cabo una campaña de acoso contra la empresa que cofundó en 2015

Crean un asistente de IA capaz de explorar datos de la Tierra y Marte sin escribir código
Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Hawái permite analizar datos geocientíficos complejos usando solo lenguaje natural

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio
Continúa informándote

Descubren más de 270 vagabundos de las llanuras en hábitat inesperado del sur de Australia
Un hallazgo inesperado en una reserva australiana revela que el vagabundo de las llanuras, un ave en peligro crítico, ocupa un hábitat distinto al que se creía

¿Un Ártico sin hielo antes de 2050? La expedición i2B sale a comprobarlo
La misión internacional i2B navegará al Ártico para investigar cómo fue la región en interglaciares cálidos y qué significa para el futuro del hielo marino

Plan E1 en Cisjordania: el proyecto que amenaza la viabilidad de un Estado palestino
La expansión del Plan E1 en Cisjordania podría sellar el destino del conflicto palestino-israelí y enterrar la solución de dos Estados

Barreras evitan inundación récord en Juneau, Alaska, tras deshielo del glaciar Mendenhall
Juneau evitó una catástrofe gracias a un sistema temporal de barreras que contuvo la crecida provocada por el deshielo del glaciar Mendenhall.

Incendios en España: más de 110.000 hectáreas arrasadas y miles de evacuados
España vive una de sus peores temporadas de incendios, con más de 110.000 hectáreas quemadas y miles de personas evacuadas por seguridad

Investigadores alertan sobre chatbots de IA que manipulan para obtener datos personales
Un estudio revela que ciertos chatbots pueden inducir a los usuarios a revelar más de 12 veces su información personal

Cómo el reciclaje de baterías de litio puede reducir emisiones y ahorrar recursos
Un estudio de la Universidad Edith Cowan revela que el reciclaje de baterías de litio aprovecha el 80 % del mineral restante y reduce drásticamente el consumo de energía y agua

Chatbot de IA de Meta engaña a un jubilado y lo cita en Nueva York: murió antes de llegar
Un hombre de Nueva Jersey murió tras aceptar una cita de un chatbot de Meta que se hizo pasar por una joven real y lo invitó a Nueva York

Tesla rompe la tendencia europea y aumenta ventas en Noruega a pesar de la polémica de Musk
Mientras las ventas caen en gran parte de Europa, Noruega registra un crecimiento del 24% en el primer semestre del año para la marca de Elon Musk

Costa Rica apuesta por una megacárcel para enfrentar la ola de violencia
Costa Rica levantará una prisión de máxima seguridad siguiendo el modelo de El Salvador para contener a las bandas criminales en expansión