Los líderes tecnológicos que apoyaron a Trump han perdido 1,8 billones de dólares a causa de los aranceles

Los aranceles de Trump afectan a gigantes tecnológicos como Apple, Tesla y Google, causando pérdidas millonarias

Los aranceles de Trump afectan a gigantes tecnológicos como Apple, Tesla y Google, causando pérdidas millonarias

4 min lectura

Imagen de la tienda Apple mostrando el logo en la fachada.

Las políticas arancelarias implementadas por el expresidente Donald Trump han tenido un impacto profundo y prolongado en el sector tecnológico de los Estados Unidos. En un giro inesperado, los gigantes tecnológicos que alguna vez apoyaron activamente a Trump han visto cómo sus fortunas se desploman debido a los aranceles recíprocos impuestos en los últimos años. Empresas clave como Apple, Tesla, Meta, Google y Amazon, que durante la campaña electoral de Trump fueron fuertes donantes a su fondo de campaña, han perdido colectivamente 1,8 billones de dólares debido a estas medidas. El impacto ha sido tan grande que los analistas de Wall Street han calificado este escenario como un "Armagedón económico" para el sector.

Aunque durante el primer mandato de Trump las empresas tecnológicas como Amazon y Google presionaron para obtener exenciones a los aranceles, esta vez la situación parece más grave. Las compañías tecnológicas que alguna vez se beneficiaron de las políticas pro-industria de Trump ahora se enfrentan a un escenario donde los aranceles han aumentado considerablemente los costos de producción y han impactado su cadena de suministro global. Las pérdidas acumuladas hasta la fecha son notables, y el futuro de muchas de estas empresas se ve incierto.

El impacto de los aranceles ha sido particularmente fuerte en empresas que dependen de componentes esenciales importados, como baterías de iones de litio, componentes para vehículos eléctricos y materiales para paneles solares. Los aranceles de hasta el 54% sobre productos chinos, como los componentes electrónicos, han encarecido la producción y han retrasado el desarrollo de nuevas tecnologías limpias. Según analistas, esto podría retrasar aún más la transición hacia una economía verde en los Estados Unidos.

El impacto también se ha reflejado directamente en las fortunas de los multimillonarios que lideran estas empresas. Elon Musk, CEO de Tesla, ha sido uno de los más afectados, con una pérdida de 121.000 millones de dólares desde principios de 2025, lo que ha afectado gravemente la valoración de Tesla. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha visto una disminución de 35.800 millones de dólares en el valor de la compañía debido a los efectos secundarios de los aranceles sobre el mercado.

Jeff Bezos, de Amazon, y Tim Cook, de Apple, también han visto descender el valor de sus empresas. El precio de las acciones de Apple cayó un 18,5% desde principios de año, lo que representa una pérdida de 684.000 millones de dólares en su capitalización bursátil. El impacto en Amazon ha sido igualmente severo, con una caída del 13% en el precio de sus acciones, lo que ha resultado en una pérdida de valor de 316.800 millones de dólares.

El impacto de estos aranceles está llevando al sector tecnológico a una encrucijada. Con una cadena de suministro que se ve alterada y costos más altos, las grandes empresas tecnológicas no han logrado recuperar el terreno perdido. Los analistas de UBS han estimado que las ganancias del sector podrían reducirse hasta un 19%. Incluso las grandes corporaciones que una vez apoyaron abiertamente las políticas de Trump se están viendo obligadas a reconsiderar sus posiciones frente a un panorama económico que les afecta directamente.

El futuro del sector tecnológico estadounidense está ahora en juego. Si los aranceles continúan afectando a las principales empresas de tecnología, podría desencadenarse una serie de cambios significativos en la industria, con consecuencias a largo plazo para la innovación y el liderazgo global de los Estados Unidos en el campo tecnológico.

Referencias: Este artículo fue elaborado a partir de fuentes de noticias económicas y reportes de análisis de expertos de mercado.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Al suscribirte, aceptas nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

Puedes darte de baja en cualquier momento a través del enlace incluido en nuestros correos.

Preguntas frecuentes

💬 Los aranceles han incrementado los costos de producción y han afectado la cadena de suministro, lo que ralentiza la innovación y la transición hacia tecnologías limpias.
💬 Empresas como Apple, Tesla, Meta, Google y Amazon han experimentado pérdidas millonarias debido a los aranceles sobre productos importados.
💬 Los directores ejecutivos de estas compañías han visto una disminución significativa en sus fortunas personales debido a la caída en el valor de las acciones de sus empresas.
💬 Se podrían implementar políticas que reduzcan los aranceles, promover subsidios a la industria tecnológica o reforzar las cadenas de suministro nacionales para mitigar los efectos.

Continúa informándote

Edificio de la sede de la NASA con la bandera de EE. UU. en la fachada.
El Mundo

Recortes presupuestarios de la NASA: ¿Una amenaza para el futuro de la ciencia espacial?

Los recortes presupuestarios de la NASA podrían afectar gravemente el futuro de la ciencia espacial y las misiones de exploración como la búsqueda de vida en otros planetas

Barco de carga cargado con contenedores multicolores navegando por un puerto al amanecer en China.
El Mundo

EE. UU. impone aranceles portuarios a China para frenar su dominio en el comercio marítimo

Estados Unidos aplica nuevas tarifas portuarias a buques chinos para proteger su industria naval y reducir la influencia de China en el sector marítimo global

Barco de carga en puerto con contenedores coloridos siendo descargados y cargados en el muelle.
El Mundo

El Gobierno de Indonesia ofrece comprar gas y petróleo de EE. UU. para evitar aranceles adicionales

Indonesia propone aumentar las importaciones de gas, petróleo y productos agrícolas estadounidenses como parte de las negociaciones para evitar un arancel del 32%

Encuentro entre Volodymyr Zelensky y Donald Trump en la Casa Blanca, con un ambiente tenso de discusión.
El Mundo

Donald Trump confirma que el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos está a punto de firmarse

Donald Trump confirma que está a punto de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a minerales críticos. Se espera su firma el próximo jueves

Vista frontal de la entrada del Svalbard Global Seed Vault, parcialmente cubierta por nieve.
El Mundo

Svalbard, el banco de semillas más importante del mundo está en el Ártico y puede salvarnos

Situado en el Ártico, el banco de semillas más importante del planeta resguarda la diversidad genética de cultivos clave en caso de guerras, desastres naturales o colapsos ecológicos

Vista satelital del complejo minero de Bayan Obo y las ciudades aledañas en Mongolia Interior, China.
El Mundo

China descubre 233 reservas de torio que podrían abastecer su energía por 60.000 años

China podría alcanzar una autosuficiencia energética sin precedentes gracias a vastos depósitos de torio distribuidos por todo su territorio

Bombero ucraniano trabajando entre escombros tras un ataque ruso en Jersón.
El Mundo

Rusia intensifica los ataques contra ciudades ucranianas dejando al menos 27 heridos y un muerto

Durante las últimas 24 horas, los ataques rusos afectaron múltiples regiones de Ucrania, con un saldo de al menos un muerto y 27 heridos, mientras continúa el rechazo de Moscú a un alto el fuego propuesto por Estados Unidos.

El presidente de China y el presidente de Vietnam posan juntos frente a las banderas nacionales.
El Mundo

China refuerza su alianza con Vietnam mientras escala la tensión por los aranceles de EE.UU.

Durante su gira por Asia, Xi Jinping advirtió sobre los riesgos de la guerra comercial y firmó 45 acuerdos con Vietnam en tecnología, comercio agrícola y aduanas

Vista arqueológica de tres viviendas del periodo Clásico excavadas en El Palmillo, Oaxaca
El Mundo

Los arqueólogos analizan 50.000 viviendas antiguas y demuestran que la desigualdad no es inevitable

Un análisis de 50.000 viviendas arqueológicas en seis continentes revela que las grandes brechas de riqueza no son inevitables en sociedades complejas

Camioneta Chevrolet circulando por una calle inundada durante un huracán en Key West, Florida
El Mundo

Riesgo extremo en EE.UU.: los estados más vulnerables a desastres naturales en 2025

Un reciente análisis identifica los estados estadounidenses que enfrentan la mayor amenaza combinada de huracanes, terremotos, incendios y otros fenómenos extremos en 2025, en un contexto de cambio climático