Los líderes tecnológicos que apoyaron a Trump han perdido 1,8 billones de dólares a causa de los aranceles

Los aranceles de Trump afectan a gigantes tecnológicos como Apple, Tesla y Google, causando pérdidas millonarias

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Imagen de la tienda Apple mostrando el logo en la fachada.

Las políticas arancelarias implementadas por el expresidente Donald Trump han tenido un impacto profundo y prolongado en el sector tecnológico de los Estados Unidos. En un giro inesperado, los gigantes tecnológicos que alguna vez apoyaron activamente a Trump han visto cómo sus fortunas se desploman debido a los aranceles recíprocos impuestos en los últimos años. Empresas clave como Apple, Tesla, Meta, Google y Amazon, que durante la campaña electoral de Trump fueron fuertes donantes a su fondo de campaña, han perdido colectivamente 1,8 billones de dólares debido a estas medidas. El impacto ha sido tan grande que los analistas de Wall Street han calificado este escenario como un "Armagedón económico" para el sector.

Aunque durante el primer mandato de Trump las empresas tecnológicas como Amazon y Google presionaron para obtener exenciones a los aranceles, esta vez la situación parece más grave. Las compañías tecnológicas que alguna vez se beneficiaron de las políticas pro-industria de Trump ahora se enfrentan a un escenario donde los aranceles han aumentado considerablemente los costos de producción y han impactado su cadena de suministro global. Las pérdidas acumuladas hasta la fecha son notables, y el futuro de muchas de estas empresas se ve incierto.

El impacto de los aranceles ha sido particularmente fuerte en empresas que dependen de componentes esenciales importados, como baterías de iones de litio, componentes para vehículos eléctricos y materiales para paneles solares. Los aranceles de hasta el 54% sobre productos chinos, como los componentes electrónicos, han encarecido la producción y han retrasado el desarrollo de nuevas tecnologías limpias. Según analistas, esto podría retrasar aún más la transición hacia una economía verde en los Estados Unidos.

El impacto también se ha reflejado directamente en las fortunas de los multimillonarios que lideran estas empresas. Elon Musk, CEO de Tesla, ha sido uno de los más afectados, con una pérdida de 121.000 millones de dólares desde principios de 2025, lo que ha afectado gravemente la valoración de Tesla. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha visto una disminución de 35.800 millones de dólares en el valor de la compañía debido a los efectos secundarios de los aranceles sobre el mercado.

Jeff Bezos, de Amazon, y Tim Cook, de Apple, también han visto descender el valor de sus empresas. El precio de las acciones de Apple cayó un 18,5% desde principios de año, lo que representa una pérdida de 684.000 millones de dólares en su capitalización bursátil. El impacto en Amazon ha sido igualmente severo, con una caída del 13% en el precio de sus acciones, lo que ha resultado en una pérdida de valor de 316.800 millones de dólares.

El impacto de estos aranceles está llevando al sector tecnológico a una encrucijada. Con una cadena de suministro que se ve alterada y costos más altos, las grandes empresas tecnológicas no han logrado recuperar el terreno perdido. Los analistas de UBS han estimado que las ganancias del sector podrían reducirse hasta un 19%. Incluso las grandes corporaciones que una vez apoyaron abiertamente las políticas de Trump se están viendo obligadas a reconsiderar sus posiciones frente a un panorama económico que les afecta directamente.

El futuro del sector tecnológico estadounidense está ahora en juego. Si los aranceles continúan afectando a las principales empresas de tecnología, podría desencadenarse una serie de cambios significativos en la industria, con consecuencias a largo plazo para la innovación y el liderazgo global de los Estados Unidos en el campo tecnológico.

Referencias: Este artículo fue elaborado a partir de fuentes de noticias económicas y reportes de análisis de expertos de mercado.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Los aranceles han incrementado los costos de producción y han afectado la cadena de suministro, lo que ralentiza la innovación y la transición hacia tecnologías limpias.
💬 Empresas como Apple, Tesla, Meta, Google y Amazon han experimentado pérdidas millonarias debido a los aranceles sobre productos importados.
💬 Los directores ejecutivos de estas compañías han visto una disminución significativa en sus fortunas personales debido a la caída en el valor de las acciones de sus empresas.
💬 Se podrían implementar políticas que reduzcan los aranceles, promover subsidios a la industria tecnológica o reforzar las cadenas de suministro nacionales para mitigar los efectos.

Continúa informándote

Joven sentada usando su teléfono móvil
Tecnología

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial

Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Meteorito lunar
Espacio

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado

Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

OpenAI
Tecnología

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Ilustración conceptual de la Vía Láctea en el centro de una burbuja o vacío cósmico
Espacio

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo

Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

Sonda Parker Solar
Espacio

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar

La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Donald Trump y Vladimir Putin
El Mundo

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia

Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipse solar
Espacio

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar

La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Radar en el aeropuerto de Heathrow
Espacio

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio

Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema