Más de 70 mil fotos filtradas en el ataque cibernético a Tea Dating
La app de citas dirigida a mujeres, Tea Dating, sufrió un ciberataque que dejó expuestas más de 70 mil fotos de sus usuarias, entre ellas identificaciones oficiales y contenido privado.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La plataforma Tea Dating, diseñada para proteger a las mujeres al momento de conocer personas nuevas en línea, se convirtió en objetivo de un ciberataque masivo. Más de 70 mil imágenes fueron filtradas, incluyendo selfies, fotografías de documentos de identidad y material compartido por las usuarias dentro de la aplicación.
El incidente ocurrió poco después de que la app alcanzara su mayor crecimiento, posicionándose como una de las aplicaciones más descargadas en plataformas como Apple App Store y Google Play. La popularidad de Tea se debió a su propuesta innovadora: permitir a las usuarias verificar antecedentes de los hombres con los que planean salir, además de recibir consejos anónimos sobre posibles riesgos.
Sin embargo, tras el hackeo, se reveló que un sistema antiguo de almacenamiento había sido violado. Las imágenes afectadas pertenecen a usuarios que se registraron antes de febrero de 2024 y deberían haber sido eliminadas tras la verificación. A pesar de esto, los datos permanecieron guardados en servidores no actualizados, lo que facilitó el acceso ilegal.
Las imágenes comenzaron a circular en foros como 4chan, donde un usuario anónimo publicó la base de datos completa. Aunque el hilo original fue borrado, versiones archivadas muestran cómo el material sensible llegó a manos no autorizadas. Esto generó preocupación tanto entre las usuarias como en expertos en seguridad digital.
Tras el ataque, Tea anunció que ya trabaja con expertos externos en ciberseguridad para investigar el incidente y mejorar sus protocolos de protección. La empresa aseguró que no hay evidencia de que otros datos hayan sido comprometidos, aunque reconoció errores en la gestión de información sensible.
El caso resalta una discusión global sobre los límites éticos de las plataformas digitales que buscan proteger a ciertos grupos. Mientras algunas celebran iniciativas como Tea por dar voz a las mujeres, otras critican su posible impacto en la privacidad y la polarización social.
Este incidente pone en entredicho no solo la seguridad de la plataforma, sino también la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de datos personales en la era digital.
Preguntas frecuentes
- 💬 Más de 70 mil imágenes de usuarias, incluyendo selfies, documentos de identidad y contenido compartido en la plataforma, fueron expuestas tras el ciberataque.
- 💬 Se filtraron imágenes de identificación oficial, selfies y otro contenido personal de las usuarias que usaron la app antes de febrero de 2024.
- 💬 El ataque aprovechó un sistema antiguo de almacenamiento que no se actualizó, permitiendo el acceso no autorizado a datos sensibles que deberían haber sido eliminados tras la verificación.
- 💬 La empresa anunció una investigación conjunta con expertos en ciberseguridad y aseguró que está trabajando para reforzar sus protocolos de protección y prevenir futuros ataques.
Continúa informándote

Alibaba presenta Qwen3-Coder, la IA de código abierto más avanzada para programar
El gigante chino del comercio electrónico lanza un modelo de inteligencia artificial para desarrollo de software que supera a competidores nacionales y equipara el rendimiento de GPT-4 y Claude

Tesla lanzará su primer servicio de robotaxis con conductor en el Área de la Bahía
La compañía se prepara para expandir su servicio desde Austin hacia San Francisco este fin de semana mientras busca compensar la caída en ventas de vehículos eléctricos

Usuarios de todo el mundo piden el regreso de los BlackBerry clásicos
La campaña BringBackBlackberry.com busca convencer a la empresa de ceder derechos para crear un nuevo teléfono con teclado físico que reduzca la adicción digital

Meta dejará de mostrar anuncios políticos en la Unión Europea desde octubre
La empresa de redes sociales suspenderá la publicidad sobre temas políticos, electorales y sociales debido a las nuevas normas europeas de transparencia que entran en vigor el 10 de octubre

Nvidia no puede vender sus chips más potentes a China, pero sí se reparan
Empresas en Shenzhen reparan hasta 500 chips de IA mensualmente pese a la prohibición estadounidense, evidenciando contrabando masivo de H100 y A100
Continúa informándote

Trump interviene para mediar un alto el fuego entre Tailandia y Camboya tras días de combates
El presidente Trump interviene en la disputa fronteriza entre Tailandia y Camboya, instando a ambas partes a negociar un cese inmediato de los combates.

El humo de los incendios reduce la probabilidad de que los rayos causen más fuego, según estudio
Un estudio publicado en JGR Atmospheres revela que el humo de los incendios forestales puede disminuir el riesgo de nuevos focos generados por rayos

Japón avanza con tecnología solar revolucionaria que podría superar a China
Japón está desarrollando paneles solares flexibles y ultrafinos basados en perovskita, una tecnología que podría desafiar el dominio actual de China en el sector

Unitree R1 cuesta 5.900 dólares y es el primer robot humanoide al alcance de todos
El Unitree R1 se convierte en el primer robot humanoide asequible del mercado, disponible por 5.900 dólares y listo para usos educativos, interactivos y de entretenimiento

Un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra este lunes a más de 70,000 kilómetros por hora
Un asteroide similar al tamaño de un avión se aproxima a la Tierra a una velocidad de más de 70,000 kilómetros por hora, según la NASA.

Neuralink planea implantar 20.000 chips cerebrales anuales hacia 2031
Según documentos filtrados, Neuralink proyecta instalar 20.000 interfaces cerebro-computadora por año para 2031, con aplicaciones en Parkinson, ceguera y control remoto

Incendios forestales fuerzan la evacuación de aldeas en Grecia durante la ola de calor
Bomberos luchan contra múltiples focos cerca de Atenas y en las islas mientras las temperaturas alcanzan 44 grados centígrados en la tercera ola de calor del verano

CloudMatrix 384: la inteligencia artificial de Huawei para desafiar a Nvidia
El gigante tecnológico chino presenta su sistema de computación IA que según expertos rivaliza con el GB200 NVL72 de Nvidia en la Conferencia Mundial de Shanghai

China propone crear una organización mundial para regular la inteligencia artificial
El primer ministro Li Qiang busca posicionar a Beijing como alternativa a Estados Unidos en la gobernanza global de IA durante la Conferencia Mundial de Shanghai

Alibaba presenta Qwen3-Coder, la IA de código abierto más avanzada para programar
El gigante chino del comercio electrónico lanza un modelo de inteligencia artificial para desarrollo de software que supera a competidores nacionales y equipara el rendimiento de GPT-4 y Claude