Nanopartículas con estructura de cebolla aparecen en los gases de escape de los aviones

Un estudio identifica nuevas nanopartículas tipo cebolla en el escape de aviones, con posibles implicaciones para la salud y el clima

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Nanopartículas de escape de aeronaves
Partículas turboestráticas (hollín) de 67 nm. (b) Partículas tipo cebolla de 17 nm. (c) Partículas amorfas de 26 nm. (d) Trazas amorfas de 17 nm. Los cuatro tipos se clasifican en individuales y aglomeradas. Crédito: NIES/ZHAW/TMU.

Científicos del Instituto Nacional de Estudios Ambientales (NIES), junto a investigadores suizos y japoneses, han identificado un nuevo tipo de partícula emitida por motores de aviones. Se trata de nanopartículas con forma de cebolla, estructuras esféricas multicapa que podrían alterar nuestras estimaciones sobre el impacto ambiental y sanitario de la aviación.

Estas partículas, observadas mediante microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM), surgieron en pruebas con motores a reacción de turbofán en el Aeropuerto de Zúrich. Se diferenciaron cuatro tipos: hollín turboestrático, partículas cebolla, amorfas y amorfas traza. Las partículas tipo cebolla, desconocidas hasta ahora en contextos de combustión, representan un hallazgo inédito en la física de aerosoles.

A la salida del motor, predominaban las partículas de hollín, pero a solo 15 metros aguas abajo, su proporción se reducía a menos del 1%. En cambio, las nanopartículas tipo cebolla, junto a las amorfas, dominaban el paisaje microscópico. Su tamaño oscilaba entre 10 y 20 nanómetros y no estaban aglomeradas, lo que sugiere que se forman por nucleación y condensación de compuestos orgánicos volátiles, probablemente procedentes del aceite lubricante.

Estas estructuras podrían afectar significativamente la volatilidad, solubilidad y reactividad superficial de las partículas, y por ende, su capacidad de interactuar con el tracto respiratorio humano o con los sistemas climáticos. A diferencia del hollín, bien conocido por su impacto negativo, el comportamiento atmosférico y biológico de las partículas tipo cebolla sigue siendo una incógnita.

En el campo de los nanomateriales, este tipo de estructuras se sintetizan con procesos de alta energía, lo que resalta la singularidad de su formación en motores aeronáuticos. Este fenómeno podría abrir nuevas líneas de investigación tanto en ciencias de materiales como en toxicología ambiental, y redefine nuestra comprensión sobre los aerosoles emitidos por aeronaves.

La investigación también refuerza la idea de que las emisiones de los aviones van mucho más allá del hollín. La composición real incluye una variedad de partículas que podrían desempeñar roles complejos en la atmósfera y la salud pública. Las partículas tipo cebolla, por su estructura ordenada y su tamaño nanométrico, podrían tener trayectorias y efectos muy distintos a los de otras partículas conocidas.

Aunque los investigadores no descartan similitudes con las nieblas de aceite o con otros compuestos orgánicos volátiles, destacan que se requiere más investigación para determinar si estas partículas podrían convertirse en nuevos contaminantes de interés prioritario. Su comportamiento en el aire, su interacción con otros contaminantes y su destino final en el cuerpo humano son aspectos aún por explorar.

Este descubrimiento, publicado en la revista ACS ES&T Air, representa un avance en la caracterización de las emisiones aeronáuticas. A medida que el tráfico aéreo mundial aumenta, comprender la diversidad de las partículas emitidas se vuelve clave para diseñar estrategias que mitiguen su impacto en la salud y el medio ambiente.

Referencias: DOI: 10.1021/acsestair.4c00309

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Son partículas multicapa esféricas, similares al grafeno, emitidas por motores de avión, descubiertas por primera vez en este contexto.
💬 Su estructura única podría afectar su comportamiento en el sistema respiratorio, requiriendo más estudios sobre su toxicidad.
💬 Por condensación de compuestos orgánicos, como el aceite lubricante, aguas abajo del motor.
💬 Se empleó microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM) para observar su morfología.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar