Nueva herramienta de la Universidad de Boston protege la privacidad en evaluaciones de voz
Una nueva herramienta computacional desarrollada por la Universidad de Boston está transformando las evaluaciones de salud cognitiva basadas en voz. Según un estudio publicado en Alzheimer's & Dementia, este avance protege la privacidad de los pacientes mientras detecta signos de deterioro cognitivo.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
La Facultad de Medicina Chobanian y Avedisian de la Universidad de Boston ha creado un marco que analiza grabaciones de voz digitales para identificar problemas cognitivos de manera no invasiva. El 14 de marzo de 2025, los investigadores anunciaron que este método puede detectar deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia (DE) analizando aspectos como la velocidad del habla, la articulación y las pausas, pero también aborda un desafío importante: la privacidad.
El estudio señala que las grabaciones de voz contienen datos sensibles, como el género, el acento y el estado emocional, que podrían identificar a las personas. Esto genera preocupación por el riesgo de reidentificación cuando se procesan con sistemas automatizados.
Para resolverlo, el equipo liderado por Vijaya B. Kolachalama, profesor asociado de medicina, aplicó una técnica llamada cambio de tono. Este método altera el tono de la voz, subiéndolo o bajándolo, junto con modificaciones como ruido y ajustes temporales, para ocultar la identidad sin perder las características clave para el diagnóstico.
Utilizando datos del Estudio del Corazón de Framingham y el Banco de Demencia de Delaware, los investigadores probaron su herramienta. Los resultados mostraron que puede distinguir entre cognición normal, DCL y demencia con un 62% de precisión en un conjunto de datos y un 63% en otro, incluso con las voces ofuscadas.
Kolachalama explicó: “Demostramos que el cambio de tono mitiga los riesgos para la privacidad y preserva el valor diagnóstico de las características acústicas”. Este avance es una respuesta a una necesidad urgente en la medicina moderna.
El estudio destaca que los datos de voz son valiosos, pero su uso debe ser ético. Los investigadores proponen que esta herramienta podría sentar las bases para directrices estandarizadas que protejan a los pacientes en evaluaciones clínicas.
Millones de personas en el mundo enfrentan deterioro cognitivo, y métodos como este podrían mejorar su detección temprana. Sin embargo, el mal uso de datos sensibles sigue siendo un riesgo si no se toman medidas como esta.
Según Kolachalama, estos hallazgos, publicados en Alzheimer's & Dementia, abren el camino para integrar los datos de voz en la medicina de forma segura y práctica.
Este desarrollo en Boston muestra que la tecnología puede avanzar en la salud sin comprometer la privacidad de los pacientes.
Preguntas frecuentes
Contienen datos como género y acento que pueden identificar a las personas, aumentando el riesgo de reidentificación.
Altera el tono de la voz para ocultar la identidad, preservando las características necesarias para evaluar la salud cognitiva.
Sí, logra una precisión del 62-63% al distinguir cognición normal, deterioro leve y demencia.
Crear directrices estandarizadas para usar datos de voz en medicina de manera ética y segura.
Continúa informándote
Descubren una nueva especie de lapa gigante que habita en troncos sumergidos a 2.400 metros
Investigadores de Harvard identificaron una nueva especie de lapa gigante, Pectinodonta nautilus, que vive en troncos hundidos a 2.400 metros de profundidad en el Pacífico central
La ONU advierte que los compromisos actuales solo reducirán las emisiones un 12% para 2035
Un informe de la ONU muestra que las promesas climáticas actuales reducirían solo un 12% de las emisiones para 2035, lejos del recorte del 60% necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 °C
El MIT desarrolla una herramienta que predice cómo impactan los rayos en los aviones del futuro
Ingenieros del MIT crearon un modelo físico capaz de predecir cómo los rayos afectan a los aviones, ayudando a diseñar aeronaves más seguras, ligeras y resistentes, incluso con formas experimentales
China permitirá mayor inversión privada en energía nuclear, hidroeléctrica y redes eléctricas
China abrirá su sector energético a una mayor participación privada, permitiendo inversiones en proyectos nucleares, hidroeléctricos y de transmisión eléctrica interregional
Científicos logran explicar cómo se fusionaron dos agujeros negros que no deberían existir
Un estudio del Instituto Flatiron revela que los campos magnéticos permiten la formación y fusión de agujeros negros en un rango de masa que antes se creía imposible