Nuevo incendio forestal en Los Ángeles obliga a la evacuación masiva

Un incendio forestal de rápido crecimiento ha obligado a decenas de miles de residentes en el condado de Los Ángeles a evacuar sus hogares. El incendio, conocido como Hughes, comenzó el miércoles cerca del lago Castaic y ya ha consumido más de 10.000 acres. Aunque las autoridades han logrado un avance parcial en su contención, las condiciones climáticas siguen representando un desafío para los equipos de emergencia.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Equipos de emergencia trabajando entre humo y llamas durante un incendio en Los Ángeles.

El fuego, impulsado por vientos de entre 32 y 48 kilómetros por hora y una vegetación extremadamente seca, se extendió rápidamente desde su origen en una zona montañosa al noroeste de Los Ángeles. Las autoridades locales han emitido órdenes de evacuación obligatoria para unas 31.000 personas, mientras que otras 23.000 permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevas evacuaciones. Incluso 500 reclusos de una cárcel cercana han sido trasladados a zonas más seguras.

Los residentes afectados describen escenas de caos, con columnas de humo que oscurecen el cielo y llamas visibles en las montañas. Según el jefe de bomberos del condado, Anthony Marrone, los recursos aéreos y terrestres han logrado frenar parcialmente el avance del fuego, alcanzando un 14% de contención. Sin embargo, el incendio sigue activo y podría intensificarse si los vientos aumentan.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado una alerta de emergencia y ha movilizado recursos adicionales para hacer frente al incendio y a los riesgos que podrían surgir con las lluvias previstas para el fin de semana, como deslizamientos de tierra e inundaciones. Esta medida busca prevenir nuevas tragedias en una región ya devastada por incendios recientes, como los de Palisades y Eaton, que causaron la muerte de 28 personas y destruyeron miles de hogares y negocios.

El cambio climático es señalado por expertos como un factor que exacerba la frecuencia e intensidad de estos incendios. Las rápidas transiciones entre sequías y lluvias en los últimos años han creado grandes cantidades de vegetación seca, que actúan como combustible para las llamas. Los vientos de Santa Ana, comunes en esta época, también han contribuido a la propagación de incendios en enero, un fenómeno inusual pero cada vez más frecuente.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y ofreciendo refugios temporales para los evacuados. Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan contra reloj para contener las llamas y minimizar los daños en una región que enfrenta una temporada de incendios cada vez más implacable.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El incendio se originó cerca del lago Castaic, al noroeste de Los Ángeles, y ha afectado principalmente áreas montañosas y residenciales cercanas.
💬 Las autoridades han desplegado equipos aéreos y terrestres, logrando un 14% de contención. Además, se han movilizado recursos adicionales para ayudar a los evacuados y mitigar riesgos como deslizamientos de tierra tras las lluvias previstas.
💬 Según expertos, el cambio climático ha intensificado las sequías y generado más vegetación seca, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales en California.

Continúa informándote

Un tiburón ángel marcado con un rastreador acústico en el océano.
Ciencia

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C

Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Pingüinos de Magallanes en la orilla rocosa junto al mar
Ciencia

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes

Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

Turista entregando comida a un elefante salvaje
Ciencia

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable

Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Paloma rosa bebé con plumón claro descansando sobre una tela oscura
Ciencia

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas

Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Lucid Gravity
Tecnología

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026

Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Donald Trump
El Mundo

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas

Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Vista del reactor de fusión nuclear tipo tokamak EFDA JET
Tecnología

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica

Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Cielos oscuros sobre un edificio universitario ante la proximidad de lluvias.
Ciencia

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra

Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

Persona jugando un videojuego sencillo en un teléfono móvil.
Tecnología

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento

Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Huevos fritos cocinándose en una sartén con aceite caliente.
Ciencia

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas

Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos