Nuevo incendio forestal en Los Ángeles obliga a la evacuación masiva
Un incendio forestal de rápido crecimiento ha obligado a decenas de miles de residentes en el condado de Los Ángeles a evacuar sus hogares. El incendio, conocido como Hughes, comenzó el miércoles cerca del lago Castaic y ya ha consumido más de 10.000 acres. Aunque las autoridades han logrado un avance parcial en su contención, las condiciones climáticas siguen representando un desafío para los equipos de emergencia.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El fuego, impulsado por vientos de entre 32 y 48 kilómetros por hora y una vegetación extremadamente seca, se extendió rápidamente desde su origen en una zona montañosa al noroeste de Los Ángeles. Las autoridades locales han emitido órdenes de evacuación obligatoria para unas 31.000 personas, mientras que otras 23.000 permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevas evacuaciones. Incluso 500 reclusos de una cárcel cercana han sido trasladados a zonas más seguras.
Los residentes afectados describen escenas de caos, con columnas de humo que oscurecen el cielo y llamas visibles en las montañas. Según el jefe de bomberos del condado, Anthony Marrone, los recursos aéreos y terrestres han logrado frenar parcialmente el avance del fuego, alcanzando un 14% de contención. Sin embargo, el incendio sigue activo y podría intensificarse si los vientos aumentan.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado una alerta de emergencia y ha movilizado recursos adicionales para hacer frente al incendio y a los riesgos que podrían surgir con las lluvias previstas para el fin de semana, como deslizamientos de tierra e inundaciones. Esta medida busca prevenir nuevas tragedias en una región ya devastada por incendios recientes, como los de Palisades y Eaton, que causaron la muerte de 28 personas y destruyeron miles de hogares y negocios.
El cambio climático es señalado por expertos como un factor que exacerba la frecuencia e intensidad de estos incendios. Las rápidas transiciones entre sequías y lluvias en los últimos años han creado grandes cantidades de vegetación seca, que actúan como combustible para las llamas. Los vientos de Santa Ana, comunes en esta época, también han contribuido a la propagación de incendios en enero, un fenómeno inusual pero cada vez más frecuente.
Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y ofreciendo refugios temporales para los evacuados. Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan contra reloj para contener las llamas y minimizar los daños en una región que enfrenta una temporada de incendios cada vez más implacable.
Preguntas frecuentes
El incendio se originó cerca del lago Castaic, al noroeste de Los Ángeles, y ha afectado principalmente áreas montañosas y residenciales cercanas.
Las autoridades han desplegado equipos aéreos y terrestres, logrando un 14% de contención. Además, se han movilizado recursos adicionales para ayudar a los evacuados y mitigar riesgos como deslizamientos de tierra tras las lluvias previstas.
Según expertos, el cambio climático ha intensificado las sequías y generado más vegetación seca, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales en California.
Continúa informándote
El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump
Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington
Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año
EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania
EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia
EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar
Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut
Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región
China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán
China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente
China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters
Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán