Diseñan un nanocompuesto revolucionario que transforma el almacenamiento de energía y la descontaminación ambiental

Un nuevo nanomaterial logra avances simultáneos en almacenamiento de energía y limpieza ambiental, combinando eficacia, bajo costo y gran potencial de aplicación

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Nanofibras de carbono de núcleo hueco dopadas con N, B y F, recubiertas con molibdatos ultrafinos, vistas al microscopio
Estrategia innovadora para fabricar molibdatos bi(tri)metálicos ultrafinos sobre nanofibras de carbono huecas dopadas, con potencial en aplicaciones energéticas y ambientales. Crédito: Distinguido profesor Ick Soo Kim, Universidad Shinshu, Japón.

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un nanocompuesto de última generación capaz de transformar radicalmente el almacenamiento de energía y la remediación ambiental. El material, diseñado mediante la incorporación de molibdatos bimetálicos y trimetálicos ultrafinos sobre nanofibras de carbono de núcleo hueco dopadas con nitrógeno, boro y flúor, destaca por su eficiencia, estabilidad y viabilidad a gran escala.

El proyecto, liderado por científicos de la Universidad de Shinshu y la Universidad de Yeungnam, surge como respuesta a los desafíos energéticos y ambientales globales. La síntesis del nuevo nanocompuesto aprovecha materiales más asequibles que el grafeno, utilizando una menor cantidad de metales y un método de fabricación sencillo, ecológico y escalable. Este enfoque permite reducir los costos y aumentar la accesibilidad para su uso real en distintas regiones.

En el campo del almacenamiento de energía, este nanomaterial demostró una capacitancia específica de 1419 F/g, superando a muchos supercondensadores comerciales y experimentales actuales. El dispositivo mantuvo el 86 % de su capacidad inicial tras 10.000 ciclos de carga y descarga, lo que indica una alta fiabilidad y una vida útil prolongada, factores clave para su implementación en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y redes inteligentes.

El nanocompuesto no solo brilla en el ámbito energético. Su aplicación en la reducción catalítica del 4-nitrofenol, un contaminante común y tóxico en aguas residuales industriales, confirmó su potencial para la descontaminación ambiental. Con cantidades mínimas de catalizador, logró transformar rápidamente este compuesto nocivo en productos inocuos, lo que abre la puerta a sistemas de purificación de agua más eficaces y económicos.

La clave del éxito reside en la estructura híbrida y multifuncional del material: las nanofibras de carbono de núcleo hueco, dopadas con heteroátomos, maximizan la superficie reactiva y la conductividad. Los molibdatos bimetálicos (FeMo) y trimetálicos (NiCoMo) anclados en estas fibras aumentan los sitios activos para el almacenamiento de carga y la catálisis, logrando así un rendimiento sin precedentes en ambos frentes.

A diferencia de tecnologías previas, la producción de este nanocompuesto se realiza sin reactivos tóxicos ni procedimientos complejos. Esto lo convierte en una alternativa sostenible y viable para aplicaciones a gran escala, especialmente en contextos donde los recursos son limitados. El equipo planea ahora escalar el proceso, probar el material en otros entornos contaminados y evaluar su desempeño frente a diferentes tipos de polución industrial.

Expertos internacionales coinciden en que esta innovación representa un salto cualitativo hacia la integración de soluciones energéticas y ambientales, vitales ante la presión del crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y el cambio climático. La combinación de eficiencia, bajo costo y multifuncionalidad posiciona al nuevo nanomaterial como un candidato clave para liderar la próxima generación de tecnologías limpias.

Aunque aún queda camino para la comercialización, el avance demuestra que la nanociencia puede ofrecer soluciones pragmáticas a los desafíos globales más apremiantes, alineando la transición energética con la protección ambiental.

Referencias: Universidad de Shinshu

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Combina alta capacidad de almacenamiento energético con eficiencia en descontaminación ambiental, a bajo costo y con gran estabilidad.
💬 Sirve para supercondensadores avanzados, purificación de agua industrial y tecnologías sostenibles de energía y medio ambiente.
💬 Utiliza menos metal, materiales económicos y un método de síntesis sencillo y ecológico, logrando alto rendimiento y durabilidad.
💬 Todavía requiere pruebas en entornos reales, pero ofrece gran potencial para la industria energética y ambiental global.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar