Plataforma de realidad virtual gratuita ayuda a superar el miedo a hablar en público
Hablar en público es un desafío para muchas personas, pero una nueva plataforma de realidad virtual gratuita ofrece una solución innovadora. Desarrollada en la Universidad de Cambridge, esta herramienta permite mejorar la confianza y las habilidades de oratoria mediante simulaciones inmersivas.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
La Universidad de Cambridge ha desarrollado una plataforma de realidad virtual gratuita para entrenar habilidades de oratoria y superar el miedo a hablar en público. A través de un sistema inmersivo, los usuarios pueden practicar discursos en escenarios simulados, enfrentándose a diversas audiencias con niveles progresivos de dificultad.
El proyecto nació en el Laboratorio de Tecnología Inmersiva de Cambridge, un centro dedicado a explorar nuevas aplicaciones de la realidad virtual en la educación y el desarrollo personal. Su director y creador de la plataforma, el Dr. Chris Macdonald, destaca que el objetivo es transformar a los usuarios en oradores seguros y preparados.
“En la realidad física, un usuario puede practicar una presentación solo en su habitación, pero en la plataforma de realidad virtual experimenta la sensación de hablar frente a audiencias fotorrealistas cada vez más exigentes”, explica Macdonald. Esto permite reducir el miedo escénico al acostumbrarse a la presión de hablar en público.
Una de las principales innovaciones del proyecto es su accesibilidad. A diferencia de otras soluciones de realidad virtual que requieren costosos visores, esta plataforma ha sido optimizada para funcionar en cualquier smartphone. Con un soporte económico, el teléfono puede convertirse en un visor de RV, haciendo que la herramienta sea accesible para la mayoría de las personas.
Estudios recientes han demostrado que el uso de esta plataforma mejora significativamente la confianza en los oradores. Investigaciones realizadas en Cambridge y la UCL han revelado que una sola sesión de 30 minutos puede reducir la ansiedad al hablar en público, y tras una semana de uso autoguiado, los participantes reportaron sentirse más preparados y seguros.
La plataforma incorpora la llamada "Terapia de Sobreexposición", una técnica psicológica que permite enfrentar situaciones de alta presión para desarrollar resiliencia y adaptabilidad. Los usuarios pueden ensayar discursos en diferentes escenarios, desde pequeñas reuniones hasta estadios con miles de espectadores y distracciones visuales y sonoras.
Además de los entornos dinámicos, la herramienta integra inteligencia artificial para mejorar la práctica de los discursos. Un asistente virtual ofrece retroalimentación en tiempo real sobre la claridad del mensaje, el lenguaje corporal y la modulación de la voz, ayudando a los usuarios a perfeccionar su técnica.
Para garantizar la efectividad del sistema, se ha probado con más de 50,000 presentaciones en condiciones controladas y en eventos públicos con cientos de participantes. Esto permitió ajustar la plataforma para que fuera útil tanto para estudiantes como para profesionales que buscan mejorar sus habilidades de comunicación.
El Dr. Macdonald subraya la importancia de hacer accesible la oratoria a cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia. “Nuestro objetivo es que cualquier usuario pueda entrenar su voz, mejorar su confianza y acceder a mejores oportunidades gracias a una comunicación más efectiva”, afirma.
Preguntas frecuentes
Permite practicar discursos en entornos virtuales realistas, mejorando la confianza mediante la exposición gradual a diferentes escenarios.
No es obligatorio. La plataforma puede utilizarse con un smartphone y un soporte económico para simular la experiencia de RV.
Sí. Investigaciones en Cambridge y UCL han demostrado que el uso de la plataforma reduce la ansiedad y mejora la seguridad al hablar en público.
Está disponible en línea de forma gratuita y compatible con dispositivos Android e iOS.
Continúa informándote
Los líderes de Silicon Valley aceleran proyectos de ciudades independientes con sus propias leyes
Figuras influyentes de Silicon Valley impulsan proyectos para crear ciudades independientes con mayor autonomía y reglas propias, un modelo que divide opiniones
Documentos filtrados destapan los millonarios pagos de OpenAI a Microsoft
Documentos filtrados muestran que OpenAI pagó a Microsoft más de 1.300 millones en 2024 y 2025 por uso de computación e ingresos compartidos, revelando la enorme presión financiera del negocio de la IA
WhatsApp integrará chats con apps externas en Europa para cumplir la ley de la UE
WhatsApp permitirá chatear con apps externas en Europa desde el 14 de noviembre de 2025 para cumplir la Ley de Mercados Digitales. BirdyChat y Haiket serán las primeras en integrarse
Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI
Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones
Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo
Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo
Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies
Google firmó un acuerdo con TotalEnergies para recibir 1,5 TWh de energía solar en 15 años y alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable