Plataforma de realidad virtual gratuita ayuda a superar el miedo a hablar en público

Hablar en público es un desafío para muchas personas, pero una nueva plataforma de realidad virtual gratuita ofrece una solución innovadora. Desarrollada en la Universidad de Cambridge, esta herramienta permite mejorar la confianza y las habilidades de oratoria mediante simulaciones inmersivas.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

El Dr. Chris Macdonald utilizando un visor de realidad virtual del Immersive Technology Lab en un entorno arquitectónico histórico.
Crédito: Flavia Bartoletti, Universidad Lucy Cavendish

La Universidad de Cambridge ha desarrollado una plataforma de realidad virtual gratuita para entrenar habilidades de oratoria y superar el miedo a hablar en público. A través de un sistema inmersivo, los usuarios pueden practicar discursos en escenarios simulados, enfrentándose a diversas audiencias con niveles progresivos de dificultad.

El proyecto nació en el Laboratorio de Tecnología Inmersiva de Cambridge, un centro dedicado a explorar nuevas aplicaciones de la realidad virtual en la educación y el desarrollo personal. Su director y creador de la plataforma, el Dr. Chris Macdonald, destaca que el objetivo es transformar a los usuarios en oradores seguros y preparados.

“En la realidad física, un usuario puede practicar una presentación solo en su habitación, pero en la plataforma de realidad virtual experimenta la sensación de hablar frente a audiencias fotorrealistas cada vez más exigentes”, explica Macdonald. Esto permite reducir el miedo escénico al acostumbrarse a la presión de hablar en público.

Una de las principales innovaciones del proyecto es su accesibilidad. A diferencia de otras soluciones de realidad virtual que requieren costosos visores, esta plataforma ha sido optimizada para funcionar en cualquier smartphone. Con un soporte económico, el teléfono puede convertirse en un visor de RV, haciendo que la herramienta sea accesible para la mayoría de las personas.

Publicidad

Estudios recientes han demostrado que el uso de esta plataforma mejora significativamente la confianza en los oradores. Investigaciones realizadas en Cambridge y la UCL han revelado que una sola sesión de 30 minutos puede reducir la ansiedad al hablar en público, y tras una semana de uso autoguiado, los participantes reportaron sentirse más preparados y seguros.

La plataforma incorpora la llamada "Terapia de Sobreexposición", una técnica psicológica que permite enfrentar situaciones de alta presión para desarrollar resiliencia y adaptabilidad. Los usuarios pueden ensayar discursos en diferentes escenarios, desde pequeñas reuniones hasta estadios con miles de espectadores y distracciones visuales y sonoras.

Además de los entornos dinámicos, la herramienta integra inteligencia artificial para mejorar la práctica de los discursos. Un asistente virtual ofrece retroalimentación en tiempo real sobre la claridad del mensaje, el lenguaje corporal y la modulación de la voz, ayudando a los usuarios a perfeccionar su técnica.

Para garantizar la efectividad del sistema, se ha probado con más de 50,000 presentaciones en condiciones controladas y en eventos públicos con cientos de participantes. Esto permitió ajustar la plataforma para que fuera útil tanto para estudiantes como para profesionales que buscan mejorar sus habilidades de comunicación.

Publicidad

El Dr. Macdonald subraya la importancia de hacer accesible la oratoria a cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia. “Nuestro objetivo es que cualquier usuario pueda entrenar su voz, mejorar su confianza y acceder a mejores oportunidades gracias a una comunicación más efectiva”, afirma.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona la plataforma de realidad virtual para oratoria?

Permite practicar discursos en entornos virtuales realistas, mejorando la confianza mediante la exposición gradual a diferentes escenarios.

¿Se necesita un visor de realidad virtual?

No es obligatorio. La plataforma puede utilizarse con un smartphone y un soporte económico para simular la experiencia de RV.

¿Existen estudios que avalen su efectividad?

Sí. Investigaciones en Cambridge y UCL han demostrado que el uso de la plataforma reduce la ansiedad y mejora la seguridad al hablar en público.

¿Dónde se puede acceder a la plataforma?

Está disponible en línea de forma gratuita y compatible con dispositivos Android e iOS.

Continúa informándote

Logotipo de OpenAI iluminado sobre un fondo de circuito electrónico en tonos azulados
Tecnología

Sam Altman y Jony Ive confirman que su dispositivo para OpenAI ya tiene prototipo y apunta a un nuevo tipo de hardware

Sam Altman y Jony Ive confirmaron que el primer dispositivo de OpenAI ya está en fase de prototipo. No será un teléfono ni un wearable y busca crear una nueva categoría de hardware potenciada por IA

Mano robótica desenfocada extendiéndose en segundo plano con el texto Opus 4.5 centrado en primer plano
Tecnología

Anthropic presenta Opus 4.5 con integraciones para Chrome y Excel y mejoras en memoria de largo contexto

Anthropic lanza Opus 4.5, su modelo más avanzado, con nuevas funciones para Chrome y Excel, mejoras de memoria y un rendimiento líder frente a otros modelos de frontera

Una persona joven deja el móvil a un lado mientras una figura luminosa de redes sociales desaparece, simbolizando alivio mental tras una semana desconectado
Tecnología

Una semana lejos de las redes sociales puede aliviar ansiedad, depresión e insomnio, según un nuevo estudio

Un estudio con jóvenes de EE. UU. muestra que reducir el uso de redes sociales durante una semana disminuye la ansiedad, la depresión y el insomnio, especialmente en quienes tenían más síntomas

Buque de gran tamaño atracado en puerto y asegurado con amarras bajo un cielo despejado
Tecnología

Desarrollan un modelo más preciso para predecir el tiempo de retorno de los buques en puertos

Un nuevo modelo de la Universidad Nacional de Pusan mejora la predicción del tiempo de retorno de los buques y ofrece una herramienta más precisa para planificar operaciones portuarias

Mano robótica metálica extendida sobre un fondo tecnológico azul opaco
Tecnología

Los principales riesgos reales de la inteligencia artificial explicados de forma sencilla

Explicación clara y humana de los riesgos reales de la inteligencia artificial, desde los deepfakes hasta la vigilancia, los sesgos y la pérdida de control

Imagen con el texto ROBLOX en primer plano sobre un fondo azul degradado
Tecnología

La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork

Dave Baszucki, CEO de Roblox, mostró incomodidad en el podcast Hard Fork ante preguntas sobre seguridad infantil y la nueva verificación de edad basada en escaneo facial