La música moldea la memoria: cómo las emociones marcan qué recordamos y qué olvidamos

Escuchar música después de una experiencia puede reforzar la memoria de los detalles si provoca una respuesta emocional moderada, según un estudio de la UCLA

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Joven tocando guitarra en una clase de música comunitaria
Crédito: Pixabay

La música no solo acompaña nuestras vidas, también puede modificar la forma en que recordamos lo vivido. Un nuevo estudio de la UCLA confirma que las emociones que sentimos al escucharla son claves en este proceso.

Los investigadores comprobaron que la memoria no depende tanto del tipo de música sino de la intensidad emocional que provoca. Una respuesta moderada, ni demasiado baja ni demasiado alta, parece ser la fórmula óptima para retener detalles con mayor claridad.

En el experimento, los participantes observaron objetos cotidianos y después escucharon música clásica durante diez minutos. Al evaluar qué recordaban, quienes experimentaron una activación emocional equilibrada fueron capaces de reconocer diferencias sutiles entre las imágenes vistas y las nuevas. Este hallazgo refuerza la idea de que el cerebro ajusta lo que guarda en función de cómo nos sentimos en ese instante.

Por el contrario, una emoción demasiado intensa tendía a borrar los detalles y a dejar solo la esencia de lo ocurrido. Es decir, las personas recordaban el “panorama general” pero perdían precisión en los matices. Este patrón puede explicar por qué algunos recuerdos de experiencias muy fuertes resultan borrosos o incompletos.

El trabajo sugiere posibles aplicaciones terapéuticas. Escuchar música tras estudiar podría ayudar a estudiantes a fijar información, siempre que la emoción no sea desbordante. En personas mayores, la música podría servir para mantener la agudeza mental y retrasar el deterioro de la memoria en enfermedades como el Alzheimer.

En contextos de ansiedad o trastorno de estrés postraumático, los autores creen que la música también podría ser útil. Escuchar piezas que potencien la memoria de lo esencial ayudaría a suavizar experiencias dolorosas y a afrontarlas con menos carga traumática.

El hipocampo, región del cerebro vinculada a la memoria, parece ser el puente entre la música y el recuerdo. Al modular su actividad con estímulos sonoros, los científicos buscan desarrollar tratamientos personalizados, no invasivos y de bajo costo que podrían marcar un cambio de paradigma en la neurociencia aplicada.

La investigación abre la puerta a terapias innovadoras. La música, un recurso accesible y universal, podría convertirse en herramienta para entrenar la memoria, aliviar trastornos y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Escuchar música después de una experiencia puede reforzar la memoria de detalles si provoca una respuesta emocional moderada.
💬 La memoria de los detalles disminuye, aunque se conserva mejor la esencia general de la experiencia vivida.
💬 Puede servir para reforzar la memoria en Alzheimer temprano o suavizar recuerdos en ansiedad y trastorno de estrés postraumático.
💬 Sí, siempre que provoque una activación emocional moderada, puede ayudar a recordar mejor información detallada.

Continúa informándote

Primer plano del logotipo de NVIDIA iluminado sobre fondo negro
Tecnología

Nvidia trabaja en un chip de inteligencia artificial más potente que el H20 para el mercado chino

Nvidia desarrolla un chip de IA basado en arquitectura Blackwell, más avanzado que el H20, mientras EE.UU. mantiene dudas sobre su aprobación

Paneles solares bajo un cielo despejado
Energía

China enfrenta una crisis de sobreproducción en el sector solar

El exceso de capacidad en el polisilicio desafía a China, poniendo a prueba su capacidad de reforma industrial y su apuesta por la energía verde

Donald Trump en el Despacho Oval durante un discurso oficial
El Mundo

Trump afirma que Putin podría prolongar la guerra en Ucrania sin buscar un acuerdo

Trump dijo que Putin podría evitar un acuerdo de paz y alargar la guerra en Ucrania, dejando en duda las garantías de seguridad de EE.UU.

Satélite Jason-2 de la NASA
Espacio

SwRI crea un sistema para proteger satélites de los impactos de basura espacial

El Instituto SwRI desarrolla un sistema de detección que monitorea en tiempo real los impactos de basura espacial en satélites y naves espaciales

Mapa de temperaturas extremas sobre el Atlántico, América y África, mostrando una ola de calor global
Ciencia

Las olas de calor pueden incrementar la contaminación del aire, según un nuevo estudio

Un estudio revela que las olas de calor intensifican los niveles de ozono y contaminantes atmosféricos, elevando los riesgos para la salud pública

Logotipo de Google acompañado del ícono verde de Android sobre fondo negro
Tecnología

Google sancionada por 36 millones de dólares en Australia por impedir la competencia en buscadores de Android

Google acuerda pagar 36 millones de dólares en Australia tras admitir acuerdos anticompetitivos con Telstra y Optus que limitaron rivales en Android

Vaina de cacao utilizada para la producción de chocolate
Ciencia

El arte de fermentar el cacao para conseguir un chocolate de sabor único

Investigadores identifican los factores microbianos y ambientales clave que definen la calidad sensorial del chocolate desde la fermentación del grano

Comparación espectral entre los asteroides Ryugu, Bennu y Polana
Espacio

Asteroides Bennu y Ryugu comparten origen en Polana, según datos del James Webb

Los espectros de Bennu y Ryugu coinciden con el del asteroide Polana, lo que sugiere un origen común en una antigua colisión del cinturón principal

Medusa huevo frito flotando en aguas
Ciencia

La medusa ‘huevo frito’ invade las playas de Andalucía: cómo reconocerla y qué hacer si te pica

La presencia masiva de la medusa ‘huevo frito’ en Andalucía alarma a los bañistas, aunque es inofensiva y fácil de tratar en caso de picadura

Vista aérea del incendio en Colmenar Viejo con humo y llamas avanzando sobre pastos y arbolado
El Mundo

Incendio en Colmenar Viejo obliga a desalojar viviendas y al corte de la carretera M-104

Un incendio en Colmenar Viejo ha obligado a desalojar casas y cortar la carretera M-104 entre San Agustín del Guadalix y el municipio madrileño