Starship de SpaceX tendrá su décima prueba con cambios críticos después de fallos previos
La décima prueba de vuelo de Starship se prepara con mejoras sustanciales tras incidentes recientes en hardware y procedimientos
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

SpaceX confirmó que el próximo 24 de agosto realizará la décima prueba de vuelo de su sistema Starship, el cohete más poderoso jamás construido. Tras fallos registrados en ensayos anteriores, la compañía aplicó ajustes críticos en hardware, software y protocolos de seguridad.
El lanzamiento tendrá lugar desde Starbase, en Texas, con una ventana de despegue a partir de las 18:30 UTC. Será la primera misión después del análisis exhaustivo de la pérdida del vehículo en el vuelo 9 y de la anomalía durante una prueba estática de la nave 36.
La empresa de Elon Musk señaló que la atención estará centrada en el desempeño del propulsor Super Heavy, que intentará realizar maniobras de retorno controlado en el Golfo de México para recopilar datos sobre aterrizaje con encendidos parciales.
En esta ocasión, SpaceX apagará intencionalmente uno de los tres motores centrales para evaluar la capacidad de la nave de completar el descenso con redundancia. El ensayo finalizará con un apagado sobre el océano, sin intento de recuperación física.
La etapa superior de Starship también será protagonista. Cargará ocho simuladores de satélites Starlink en una trayectoria suborbital, lo que permitirá ensayar despliegues antes de futuras misiones comerciales y científicas.
Otro punto clave será el reencendido de un motor Raptor en el espacio, considerado un requisito indispensable para misiones interplanetarias. La maniobra pondrá a prueba la fiabilidad del encendido múltiple en condiciones de microgravedad.
Además, SpaceX evaluará placas térmicas alternativas para reforzar la resistencia del vehículo durante la reentrada. Los vuelos anteriores detectaron puntos críticos de calor en los flaps traseros, y este nuevo diseño busca mitigar riesgos.
El perfil de reentrada será más exigente que en misiones previas. El objetivo es exponer la nave a condiciones extremas para verificar los límites estructurales y confirmar mejoras en materiales y en dinámica de control.
La compañía subraya que cada prueba es un paso incremental hacia un sistema totalmente reutilizable. Musk insiste en que los fallos no son retrocesos sino datos para acelerar el perfeccionamiento del cohete.
En paralelo, la fábrica de producción Starfactory en Boca Chica ya produce nuevas unidades de Starship a un ritmo mensual. Este flujo de construcción permitirá mantener la cadencia de ensayos sin grandes interrupciones.
SpaceX también desarrolla infraestructura en Florida, donde planea lanzar futuras misiones de Starship desde el Centro Espacial Kennedy. La intención es disponer de dos bases operativas para reducir riesgos y tiempos de preparación.
Si el vuelo resulta exitoso, Starship se acercará a su certificación para transportar carga útil real en órbita baja, incluyendo satélites Starlink y experimentos científicos. A medio plazo, la meta es respaldar el programa Artemis de la NASA para llevar astronautas a la Luna.
El camino aún es largo, pero SpaceX sostiene que cada intento refuerza el aprendizaje. Con la décima prueba, la compañía buscará demostrar que Starship avanza hacia su objetivo final: convertirse en el vehículo que abra la puerta a Marte.
Preguntas frecuentes
- 💬 SpaceX programó la prueba para el 24 de agosto, con ventana de lanzamiento a partir de las 18:30 UTC desde Starbase, Texas.
- 💬 Incorpora cambios en hardware, pruebas de reentrada más duras, nuevos materiales térmicos y protocolos de seguridad mejorados.
- 💬 Hará un despliegue suborbital de simuladores Starlink y un reencendido del motor Raptor en condiciones de microgravedad.
- 💬 Convertirse en un sistema de lanzamiento reutilizable capaz de llevar carga y tripulación a la Luna, Marte y más allá.
Continúa informándote

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito
Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Observaciones del Hubble afinan el tamaño y la composición del cometa 3I/ATLAS
Las imágenes del Telescopio Espacial Hubble muestran detalles inéditos del cometa interestelar 3I/ATLAS, afinando estimaciones de su núcleo y su composición

Cómo y dónde ver las Perseidas 2025 la lluvia de meteoros más esperada del verano
Las Perseidas, conocidas como lágrimas de San Lorenzo, volverán a iluminar el cielo este agosto con su máximo previsto para la noche del 12

Perseverance capta la imagen más nítida lograda en Marte hasta la fecha
El róver de la NASA aprovechó un raro día despejado para capturar una panorámica de 360 grados con un nivel de detalle sin precedentes en el planeta rojo

Descubren el agujero negro más antiguo y distante jamás confirmado en el universo
Un equipo internacional confirma la existencia del agujero negro más remoto conocido, formado apenas 500 millones de años tras el Big Bang
Continúa informándote

Trump duplica la recompensa por Maduro y confisca activos vinculados al régimen venezolano
Maduro es señalado como uno de los líderes criminales más poderosos de la región, acusado de narcoterrorismo y de vínculos con cárteles internacionales que operan en el hemisferio occidental

Trump despliega 4 mil marines a Latinoamérica en ofensiva contra el narcotráfico
Estados Unidos moviliza marines, destructores y un submarino nuclear en el Caribe y Latinoamérica, mientras México rechaza cualquier “intervencionismo”

España enfrenta su peor verano en 20 años con 14 incendios activos
España afronta 14 grandes incendios forestales que han dejado siete víctimas y una superficie arrasada equivalente al tamaño de Londres

El ejército israelí anuncia traslado de civiles gazatíes a zonas “seguras” del sur
Israel entregará tiendas de campaña y equipos a través de la ONU para reubicar a civiles desde áreas de combate hacia sectores controlados del sur de Gaza

El secreto del T. rex: mordidas devastadoras frente a rivales que cortaban y desgarraban carne
El T. rex poseía la mordida más poderosa registrada, pero otros dinosaurios como Spinosaurus y Giganotosaurus desarrollaron métodos distintos para cazar

Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales en el Caribe
El huracán Erin se fortalece como el primero de categoría 5 en el Atlántico de 2025, con vientos de más de 250 km/h y fuerte impacto en el Caribe

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura
Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes

Asturias logra controlar tres focos de incendios en Coaña y Villanueva de Oscos
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias confirmó que tres incendios forestales registrados en Coaña y Villanueva de Oscos se encuentran ya bajo control

Años después del terremoto de Wenchuan, los ríos siguen bajando las montañas río abajo
Un estudio revela que el río Min en China aún transporta enormes cantidades de sedimentos liberados por el terremoto de Wenchuan, mostrando riesgos y claves sobre la formación de montañas

Descubren que los anticiclones africanos impulsan las olas de calor marinas en el Mediterráneo
Un nuevo estudio identifica a las dorsales subtropicales africanas como el factor clave detrás de las olas de calor marinas más extremas del Mediterráneo