Recortes federales ponen en riesgo la seguridad de pescadores y trabajadores rurales en Estados Unidos
La reducción de fondos y empleos en programas federales amenaza la capacitación y la vida de quienes laboran en los sectores más peligrosos del país
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La seguridad de miles de pescadores, agricultores y leñadores estadounidenses está en entredicho tras los recortes de fondos federales destinados a la capacitación en prevención de riesgos laborales. Los recortes, impulsados por la administración Trump y ejecutados a través de la reducción de personal y presupuesto en el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), afectan directamente a quienes desempeñan los trabajos más peligrosos de Estados Unidos.
En sectores como la pesca, la agricultura y la tala de árboles, la tasa de accidentes mortales es siete veces superior a la media nacional. La falta de capacitación especializada eleva el riesgo de lesiones graves o muertes, especialmente en comunidades rurales donde el acceso a servicios médicos es limitado y las condiciones laborales suelen ser extremas.

El impacto de estos recortes ya se siente en organizaciones como Fishing Partnership Support Services (FPSS), que durante años ha ofrecido entrenamientos de supervivencia y manejo de emergencias a miles de pescadores en la Costa Este. Programas similares para agricultores y leñadores también están en riesgo, ya que dependen en gran medida de fondos federales para operar y formar a los trabajadores en el uso de equipos de seguridad y protocolos de rescate.
La eliminación de estos cursos puede tener consecuencias fatales. Sin una formación adecuada, los trabajadores enfrentan incendios a bordo, caídas por la borda, accidentes con maquinaria pesada o la exposición a sustancias peligrosas sin saber cómo responder. En muchos casos, los conocimientos adquiridos en estos entrenamientos han sido la diferencia entre la vida y la muerte.
Líderes de las organizaciones afectadas alertan que, de no restaurarse el financiamiento, cientos de capacitaciones serán canceladas este año, dejando desprotegidas a comunidades enteras. Los propios instructores advierten que, aunque existen alternativas privadas de formación, los altos costes limitan el acceso de los trabajadores de bajos ingresos.

Además de la capacitación en seguridad física, estos programas suelen abordar otros desafíos como la salud mental, la prevención de adicciones y la atención médica móvil en zonas remotas. La combinación de riesgos físicos y sociales hace que la pérdida de apoyo federal tenga un efecto multiplicador negativo sobre la calidad de vida y la seguridad en el trabajo rural.
El gobierno federal ha argumentado que la reducción de personal y fondos es necesaria para optimizar recursos y reducir la burocracia, pero sindicatos y expertos en salud laboral alertan de que los recortes dejarán a los trabajadores "abandonados" ante situaciones de alto riesgo. La eficiencia administrativa no puede justificar la desprotección de quienes enfrentan a diario peligros extremos para abastecer de alimentos y materias primas al país.
La amenaza de que miles de trabajadores queden sin acceso a formación vital para su seguridad plantea un serio dilema social y económico. Sin una respuesta urgente, los avances logrados en la reducción de accidentes fatales en las industrias rurales estadounidenses podrían verse gravemente comprometidos.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Afectan principalmente a pescadores, agricultores y leñadores que dependen de la capacitación federal para enfrentar riesgos laborales.
- 💬 Pueden sufrir accidentes graves, incendios, caídas, lesiones por maquinaria y falta de respuesta ante emergencias.
- 💬 Porque estos sectores tienen la tasa de mortalidad laboral más alta y los entrenamientos salvan vidas y previenen tragedias.
- 💬 Sí, hay alternativas privadas, pero su coste es elevado y no están al alcance de todos los trabajadores rurales.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis
Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas