Arabia Saudita presiona a Irán para lograr un acuerdo nuclear y evitar un ataque de Israel
Arabia Saudita advierte a Irán que tome en serio el acuerdo nuclear con Trump para evitar una guerra con Israel, en medio de tensiones regionales crecientes
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Arabia Saudita transmitió un mensaje crítico a Irán el mes pasado, según fuentes del Golfo e iraníes. La comunicación instaba a Teherán a tomar en serio una oferta nuclear del presidente estadounidense Donald Trump.
Esta propuesta, según la visión saudí, ofrece una vía para evitar un arriesgado conflicto bélico con Israel. El rey Salman de Arabia Saudita, preocupado por la inestabilidad regional, habría enviado a su hijo, el príncipe y ministro de Defensa Khalid bin Salman, con esta advertencia.
La misión del príncipe Khalid era entregar el mensaje al círculo del líder supremo iraní, Ali Khamenei. La reunión clave tuvo lugar en Teherán en abril, con altos cargos iraníes, incluido el presidente Masoud Pezeshkian.
Aunque la visita del príncipe fue pública, el contenido específico de este mensaje no se había revelado. El príncipe Khalid advirtió a los iraníes que Trump tiene poca paciencia para negociaciones largas y que la ventana diplomática se cerraría rápido.
Este contacto se produjo después de que Trump anunciara inesperadamente conversaciones directas con Teherán. El objetivo es frenar el programa nuclear iraní a cambio de alivio de sanciones, anuncio hecho en presencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien había buscado apoyo en Washington para posibles ataques a Irán.
El ministro saudí argumentó en Teherán que un acuerdo con EE.UU. era preferible a un posible ataque israelí si las conversaciones fracasaban. Subrayó que la región no podría soportar más escalada.
En la reunión, el presidente iraní Pezeshkian expresó el deseo de Irán de un acuerdo para aliviar la presión económica. No obstante, funcionarios iraníes mostraron preocupación por el enfoque "impredecible" de Trump y los cambios en la postura de EE.UU. sobre el enriquecimiento.
Teherán, se dijo, busca un acuerdo pero no sacrificaría su programa de enriquecimiento solo por las prisas de Trump. Las conversaciones entre Washington y Teherán ya han tenido cinco rondas, pero persisten obstáculos clave.
La Casa Blanca no comentó directamente la advertencia saudí, pero su portavoz reiteró la postura de Trump: "un acuerdo o graves consecuencias". El propio Trump afirmó haber advertido a Netanyahu contra acciones que interrumpan las conversaciones con Irán, señalando que estaban "muy cerca de una solución".
Este movimiento diplomático saudí ocurre tras el deshielo en las relaciones con Irán mediado por China en 2023. También se da en un contexto donde la posición regional de Irán se percibe como debilitada.
El príncipe Khalid también instó a Irán a repensar su política regional y expresó preocupación por la posible repetición de ataques como los de 2019 contra instalaciones petroleras saudíes. Los iraníes respondieron que, si bien tienen influencia sobre aliados como los hutíes, no controlan todas sus acciones.
Finalmente, el enviado saudí aseguró a Teherán que Riad no permitiría que su territorio fuera usado por EE.UU. o Israel para atacar Irán. La situación en Oriente Medio sigue siendo de alta tensión y compleja diplomacia.
Fuente: Basado en información publicada por Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Buscó evitar una escalada militar y una posible guerra regional que afectaría la estabilidad y economía saudí.
- 💬 Instó a Irán a aceptar el acuerdo nuclear con Trump para evitar un ataque israelí y mantener la estabilidad regional.
- 💬 Su gobierno exige una negociación rápida y advierte de graves consecuencias si Irán no coopera.
- 💬 Israel ha presionado para frenar el programa nuclear iraní y ha considerado acciones militares si no se logra un acuerdo.
Continúa informándote

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles que afectarán a más de 25 países desde agosto
Trump establece tasas que van del 20% al 50% sobre productos de Brasil, UE, Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides
Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años

Trump anuncia aranceles del 30% para UE y México después de semanas de negociaciones fallidas
Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de agosto y se suman a una serie de aranceles que ya generan más de $100 mil millones anuales

Camiones eléctricos alcanzan 25% del mercado chino y aceleran caída del petróleo
Ventas crecen 175% en primer semestre con 76.100 unidades vendidas, mientras analistas proyectan que consumo de diésel caerá 6,3% este año

Los aranceles de Trump reducen 25% la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses
Un estudio de UC San Diego revela que las políticas comerciales han costado 1.100 millones de dólares anuales a las universidades por la caída de matrículas internacionales
Continúa informándote

Telescopios captan el momento exacto en que nacen los primeros planetas
James Webb y ALMA observan la condensación de minerales que darán origen a nuevos mundos en el sistema HOPS-315

Estados Unidos combatirá el "gusano barrenador" en México lanzando moscas estériles desde aviones
Usarán tecnología de rayos X de los años 70 para esterilizar millones de moscas y frenar plaga que mata vacas en dos semanas

Robot elefante muestra cómo combinar tejidos blandos y rígidos en una sola estructura
Investigadores de EPFL desarrollan estructura reticular programable que imita la diversidad musculoesquelética usando un solo material de espuma

Descubren método para obtener agua directamente de la Luna usando solo luz solar
Tecnología fototérmica extrae agua del suelo lunar y la convierte simultáneamente en oxígeno e hidrógeno para misiones espaciales

Bosques y praderas absorben menos CO2 de lo esperado por falta de nitrógeno
Nuevo estudio revela que ecosistemas naturales tienen menor capacidad para mitigar el cambio climático de lo que se creía

Inundaciones repentinas en Nueva York causan dos víctimas mortales en Nueva Jersey
Lluvias torrenciales registran récord histórico en Central Park y colapsan sistema de metro de la ciudad

Empieza el juicio entre inversores de Meta y Zuckerberg por presuntas violaciones de privacidad de usuarios
Accionistas reclaman 8 mil millones de dólares por el escándalo Cambridge Analytica y presunto manejo ilegal de datos de Facebook

Descubren cómo predecir mejor el clima de los próximos 10 años
Investigadores de Leipzig revelan nuevos conocimientos sobre la corriente en chorro que revolucionarán las predicciones climáticas regionales

Descubren el núcleo de hielo más antiguo de Europa con 12.000 años de datos climáticos
Glaciar de Mont Blanc documenta desde cazadores-recolectores hasta la industrialización en registro sin precedentes

Descubren por qué las regiones más brillantes del Sol producen erupciones más lentas
Laboratorio Naval de EE.UU. revela relación inversa que podría revolucionar la predicción del clima espacial