Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU

OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logos de Nvidia y OpenAI
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Nvidia Corp. reforzó públicamente su asociación con OpenAI tras confirmarse que el creador de ChatGPT rechazó implementar a gran escala los chips de inteligencia artificial de Google, conocidos como TPU (Unidades de Procesamiento Tensorial).

"Estamos orgullosos de asociarnos con OpenAI y de seguir impulsando la base de su trabajo", escribió Nvidia en X, citando un informe de Reuters que confirmaba la decisión de OpenAI de no adoptar masivamente la tecnología de procesamiento de Google.

Un portavoz de OpenAI confirmó a Reuters que la compañía está realizando únicamente pruebas iniciales con algunas TPU de Google, pero no tiene planes activos para utilizarlas a gran escala. En su lugar, OpenAI continúa confiando principalmente en las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia y en los chips de IA de Advanced Micro Devices Inc. para satisfacer sus crecientes demandas computacionales.

Esta confirmación llega pocos días después de que se revelara que OpenAI firmó en mayo un acuerdo de servicios en la nube con Google Cloud, una asociación considerada inusual entre rivales directos en el sector de inteligencia artificial.

El acuerdo con Google Cloud proporciona a OpenAI acceso a infraestructura para apoyar el entrenamiento y despliegue de modelos como ChatGPT, reduciendo parcialmente su dependencia de Azure de Microsoft Corp.

Google ha intentado ampliar la disponibilidad externa de sus TPU, chips que históricamente estaban reservados para uso interno exclusivo de la compañía. La estrategia ha logrado atraer algunos clientes notables como Apple Inc. y startups de IA como Anthropic y Safe Superintelligence, pero claramente no ha conseguido convencer a OpenAI para un despliegue masivo.

Según el analista Gil Luria de D.A. Davidson, los chips personalizados de Google ofrecen una ventaja de costos significativa, aunque solo son superados por Nvidia en términos de rendimiento puro.

La decisión de OpenAI de mantener su dependencia de Nvidia representa un golpe estratégico para Google en su intento de diversificar sus ingresos más allá de la publicidad y competir directamente en el lucrativo mercado de chips especializados para IA. Para Nvidia, esta confirmación refuerza su posición dominante en el sector y valida su estrategia de mantener relaciones estrechas con los principales desarrolladores de inteligencia artificial.

La situación ilustra la compleja dinámica competitiva en el ecosistema de IA, donde las empresas pueden colaborar en ciertos aspectos (como servicios en la nube) mientras compiten ferozmente en otros (como hardware especializado).

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 OpenAI utiliza principalmente GPU de Nvidia y chips de IA de AMD, rechazando el uso masivo de TPU de Google.
💬 Sí, firmó un acuerdo de servicios en la nube con Google Cloud en mayo, pero solo para infraestructura.
💬 Son Unidades de Procesamiento Tensorial, chips especializados en IA que Google desarrolló inicialmente para uso interno.
💬 Según analistas, ofrecen ventajas de costos significativas, aunque Nvidia las supera en rendimiento puro.

Continúa informándote

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia