Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU
OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Nvidia Corp. reforzó públicamente su asociación con OpenAI tras confirmarse que el creador de ChatGPT rechazó implementar a gran escala los chips de inteligencia artificial de Google, conocidos como TPU (Unidades de Procesamiento Tensorial).
"Estamos orgullosos de asociarnos con OpenAI y de seguir impulsando la base de su trabajo", escribió Nvidia en X, citando un informe de Reuters que confirmaba la decisión de OpenAI de no adoptar masivamente la tecnología de procesamiento de Google.
Un portavoz de OpenAI confirmó a Reuters que la compañía está realizando únicamente pruebas iniciales con algunas TPU de Google, pero no tiene planes activos para utilizarlas a gran escala. En su lugar, OpenAI continúa confiando principalmente en las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia y en los chips de IA de Advanced Micro Devices Inc. para satisfacer sus crecientes demandas computacionales.
Esta confirmación llega pocos días después de que se revelara que OpenAI firmó en mayo un acuerdo de servicios en la nube con Google Cloud, una asociación considerada inusual entre rivales directos en el sector de inteligencia artificial.
El acuerdo con Google Cloud proporciona a OpenAI acceso a infraestructura para apoyar el entrenamiento y despliegue de modelos como ChatGPT, reduciendo parcialmente su dependencia de Azure de Microsoft Corp.
Google ha intentado ampliar la disponibilidad externa de sus TPU, chips que históricamente estaban reservados para uso interno exclusivo de la compañía. La estrategia ha logrado atraer algunos clientes notables como Apple Inc. y startups de IA como Anthropic y Safe Superintelligence, pero claramente no ha conseguido convencer a OpenAI para un despliegue masivo.
Según el analista Gil Luria de D.A. Davidson, los chips personalizados de Google ofrecen una ventaja de costos significativa, aunque solo son superados por Nvidia en términos de rendimiento puro.
La decisión de OpenAI de mantener su dependencia de Nvidia representa un golpe estratégico para Google en su intento de diversificar sus ingresos más allá de la publicidad y competir directamente en el lucrativo mercado de chips especializados para IA. Para Nvidia, esta confirmación refuerza su posición dominante en el sector y valida su estrategia de mantener relaciones estrechas con los principales desarrolladores de inteligencia artificial.
La situación ilustra la compleja dinámica competitiva en el ecosistema de IA, donde las empresas pueden colaborar en ciertos aspectos (como servicios en la nube) mientras compiten ferozmente en otros (como hardware especializado).
Preguntas frecuentes
- 💬 OpenAI utiliza principalmente GPU de Nvidia y chips de IA de AMD, rechazando el uso masivo de TPU de Google.
- 💬 Sí, firmó un acuerdo de servicios en la nube con Google Cloud en mayo, pero solo para infraestructura.
- 💬 Son Unidades de Procesamiento Tensorial, chips especializados en IA que Google desarrolló inicialmente para uso interno.
- 💬 Según analistas, ofrecen ventajas de costos significativas, aunque Nvidia las supera en rendimiento puro.
Continúa informándote

Diseñan un chip óptico que reduce drásticamente el consumo energético de la inteligencia artificial
Equipo de la Universidad Laval crea diminuto dispositivo capaz de transmitir 1.000 gigabits por segundo utilizando luz y consumiendo solo 4 julios de energía

Meta rechaza modificar su modelo de pago europeo y arriesga multas millonarias de la UE
Fuentes revelan que la compañía no ofrecerá más cambios a su controvertido sistema de consentimiento, lo que podría generar sanciones diarias de hasta 5% de sus ingresos globales

Desarrollan robot que cambia su forma de caminar automáticamente según el terreno
Investigadores combinan inteligencia artificial y biomecánica animal para crear robot cuadrúpedo capaz de alternar entre 8 tipos de marcha sin sensores externos

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas
Continúa informándote

La ESA completa con éxito las pruebas de vuelo de su avión espacial Space Rider
La segunda tanda de pruebas en Cerdeña validó el sistema de parapente guiado que permitirá aterrizajes con precisión de 150 metros

La inteligencia artificial avanza a una velocidad que supera todas las predicciones de los expertos
El desarrollo exponencial iniciado por ChatGPT en 2022 ha redefinido completamente las expectativas sobre el ritmo de innovación en inteligencia artificial

Starlink pierde 472 satélites y advierte sobre el creciente peligro de la basura espacial
SpaceX reportó a la FCC que entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron el 6% de su flota activa debido a condiciones espaciales hostiles

Descubren fósil de dinosaurio de 70 millones de años bajo el estacionamiento de un museo en Denver
La vértebra fue encontrada a 233 metros de profundidad durante un proyecto de perforación geotérmica en el Museo de Naturaleza y Ciencia

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva
Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años