Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

SpaceX ha comprometido una inversión de 2.000 millones de dólares en xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, como parte de una ronda de financiación por valor de 5.000 millones de dólares, según reportó el Wall Street Journal.
Esta inversión profundiza los vínculos entre las empresas del magnate tecnológico mientras xAI compite directamente con OpenAI en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial avanzados. La operación sigue a la fusión de xAI con X (anteriormente Twitter) y valora la compañía combinada en 113.000 millones de dólares.
El chatbot Grok, desarrollado por xAI, ahora alimenta el soporte de Starlink y está siendo considerado para futuras integraciones en los robots Optimus de Tesla, creando un ecosistema de IA integrado en todo el imperio empresarial de Musk.
A pesar de las controversias recientes relacionadas con las respuestas de Grok, Musk lo ha calificado como "la IA más inteligente del mundo". La compañía continúa invirtiendo fuertemente en entrenamiento de modelos e infraestructura para mantener su posición competitiva.
Esta estrategia representa una consolidación significativa de los recursos tecnológicos de Musk, utilizando las ganancias de SpaceX para financiar el desarrollo de capacidades de IA que podrían beneficiar a todas sus empresas.
xAI continúa gastando considerables sumas en el entrenamiento de modelos y desarrollo de infraestructura, compitiendo en un mercado donde OpenAI mantiene una posición dominante con ChatGPT. La inversión de SpaceX proporciona a xAI los recursos necesarios para acelerar su desarrollo y potencialmente desafiar el liderazgo de OpenAI.
La integración planificada de Grok en múltiples plataformas de Musk sugiere una estrategia ambiciosa para crear un ecosistema de IA unificado que abarque desde servicios de comunicaciones satelitales hasta vehículos autónomos y robótica avanzada.
Preguntas frecuentes
- 💬 SpaceX comprometió 2.000 millones de dólares como parte de una ronda de financiación total de 5.000 millones.
- 💬 La compañía fusionada entre xAI y X está valorada en 113.000 millones de dólares.
- 💬 Grok ahora alimenta el soporte de Starlink y está considerado para integrarse en los robots Optimus de Tesla.
- 💬 xAI compite directamente con OpenAI y su chatbot ChatGPT en el mercado de inteligencia artificial.
Continúa informándote

Diseñan un chip óptico que reduce drásticamente el consumo energético de la inteligencia artificial
Equipo de la Universidad Laval crea diminuto dispositivo capaz de transmitir 1.000 gigabits por segundo utilizando luz y consumiendo solo 4 julios de energía

Meta rechaza modificar su modelo de pago europeo y arriesga multas millonarias de la UE
Fuentes revelan que la compañía no ofrecerá más cambios a su controvertido sistema de consentimiento, lo que podría generar sanciones diarias de hasta 5% de sus ingresos globales

Desarrollan robot que cambia su forma de caminar automáticamente según el terreno
Investigadores combinan inteligencia artificial y biomecánica animal para crear robot cuadrúpedo capaz de alternar entre 8 tipos de marcha sin sensores externos

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas
Continúa informándote

La ESA completa con éxito las pruebas de vuelo de su avión espacial Space Rider
La segunda tanda de pruebas en Cerdeña validó el sistema de parapente guiado que permitirá aterrizajes con precisión de 150 metros

La inteligencia artificial avanza a una velocidad que supera todas las predicciones de los expertos
El desarrollo exponencial iniciado por ChatGPT en 2022 ha redefinido completamente las expectativas sobre el ritmo de innovación en inteligencia artificial

Starlink pierde 472 satélites y advierte sobre el creciente peligro de la basura espacial
SpaceX reportó a la FCC que entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron el 6% de su flota activa debido a condiciones espaciales hostiles

Descubren fósil de dinosaurio de 70 millones de años bajo el estacionamiento de un museo en Denver
La vértebra fue encontrada a 233 metros de profundidad durante un proyecto de perforación geotérmica en el Museo de Naturaleza y Ciencia

Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU
OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva
Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años